Periodo helenístico de la antigua Grecia Contexto histórico La Grecia helenística es el período de la antigüedad posterior al período clásico griego que todos conocemos. Fue un período de derroche técnico y cultural en el que la antigua Grecia logró su máximo esplendor y que estuvo encerrado entre dos grandes …
Leer más »Cuentos para crecer: El Ermitaño y el Ratón
El Ermitaño y el Ratón En un lugar recóndito de la selva, un ermitaño se sentó a meditar en una roca bajo un árbol. “Cuando se es pequeño y débil,” pensó, “las cosas pueden resultar difíciles…” “¡Socorro! ¡Socorro!” chillaba un ratón huyendo del pico afilado de un cuervo. El ermitaño …
Leer más »Arte costarricense contemporáneo: Fabio Herrera
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Fabio Herrera es un grabador, pintor, y dibujante costarricense. Nació en San José, en 1954. Estudió en Costa Rica, México y Barcelona. A los 19 años ya había obtenido su primer premio en el IV Certamen de Paisaje Rural y en 1991 recibió el …
Leer más »Arte antiguo – Grecia clásica
El discóbolo de Mirón Por Ana Laura Berdugo Ulate Contexto histórico Antes de llegar al famoso período de la Grecia clásica que todos conocemos, los griegos tuvieron varios períodos anteriores: el período minoico, el micénico, inclusive tuvieron una época oscura -marcada por la dictadura de tiranos y la casi nula …
Leer más »Arte primitivo
Y la diferencia entre arte y artesanía Por Ana Laura Berdugo Cuando hablamos de Arte Primitivo tenemos que delimitar muy bien a qué nos referimos. En la historia del arte, el Arte Primitivo abarca Arte prehistórico arte indígena, arte arcaico, arte naïve, etc. Sin embargo, voy a referirme a una …
Leer más »Arte latinoamericano contemporáneo
Osvaldo Guayasamín Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Osvaldo Guayasamín fue un pintor, escultor, y dibujante ecuatoriano famosísimo por su marcado estilo expresionista indigenista, y por haber influenciado profundamente a diversos artistas latinoamericanos durante las décadas de los 70, 80 y 90. De padre indígena quechua y madre mestiza, Guayasamín …
Leer más »Arte antiguo: La Victoria de Samotracia
Por Ana Laura Berdugo Ulate Grecia, Período Helenístico Contexto histórico El período helenístico es la etapa de mayor esplendor y expansión en la historia de la antigua Grecia. Cronológicamente inicia con la muerte de Alejandro Magno en el 323 A. C. (por eso a este período también se le conoce …
Leer más »Cuentos para crecer: El ingenioso sapo
El ingenioso sapo ~España~ Cuentan que, hace mucho, una zorra y un sapo se encontraron en un terreno baldío y decidieron sembrarlo a medias para recoger una buena cosecha de trigo. Fijaron fecha, y llegado el día, el sapo fue a buscar a la zorra para comenzar la tarea. —Comadre, …
Leer más »Síndrome de Stendhal: Sentir el arte al extremo
Ana Laura Berdugo Ulate El síndrome de Stendhal se da cuando una persona siente mareos, taquicardia, vértigo, temblor, sudoración y otros síntomas de ansiedad cuando una persona está expuesta a obras de arte particularmente bellas o cuando están expuestas varias obras en un mismo lugar. También sucede cuando la persona …
Leer más »