Por Mariano Tedesco En 2001, los Estados Unidos invadieron Afganistán para arrebatarle el poder a los talibanes. En ese momento, la “lucha contra el terrorismo” del Presidente Bush luego del atentado contra el World Trade Center en Nueva York, marcó la persecución de líderes como el fallecido Osama Bin Laden, …
Leer más »Afganistán para China
Afganistán tiene un aspecto desértico, pero es fértil para algo más que amapolas. Como ‘premio’ adicional ofrece recursos como tierras raras y minerales que Estados Unidos no tiene. Umberto Mazzei Quién controla Afganistán controla el mundo, o eso pensaban varios teóricos geopolíticos, como Zbigniew Brzezinski en su libro El Gran …
Leer más »Diez puntos para entender la relación entre Vietnam y Estados Unidos
Estados Unidos busca relanzar sus relaciones con Vietnam y llevarlas al nivel de socios estratégicos: Washington pretende usar a su favor la cuestión del conflicto del mar del Sur de China entre Beijing y Hanoi. Ruvislei González Saez Por estos días se realizó la visita de la vicepresidenta de Estados …
Leer más »La variante delta o la inequidad
¿Cuál es la principal amenaza en la lucha contra la pandemia en Latinoamérica? Mientras EE. UU. ya habla de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para su población, América Latina y el Caribe siguen sin tener acceso a suficientes dosis para completar un ciclo de inmunización, con …
Leer más »¿Qué es el ISIS-K?
El ISIS-K, afiliado al grupo Estado Islámico, ha reivindicado la autoría del atentado de Kabul. Wakil Kohsar/AFP/Getty Images Amira Jadoon, United States Military Academy West Point and Andrew Mines, George Washington University Un atentado contra una multitud reunida a las afueras del aeropuerto de Kabul el 26 de agosto de …
Leer más »Cosas que hemos dicho, pero que vale la pena repetir y otras nuevas
Cosas que hemos dicho, pero que vale la pena repetir y otras nuevas, ante la actual coyuntura política Ocean Castillo Loría Este texto, ha tenido varias versiones: la primera, escrita el 6 de junio, en altas horas de la noche, luego de la derrota del Movimiento Esperanza Nacional. La otra, …
Leer más »Reforma al IVM: una reforma contra los trabajadores
Por José René Tamariz En el año 1947 se crea el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y actualmente cotizan a dicho régimen 1.5 millones de trabajadores, unos 80 mil patronos y el Estado. Existen unos 302.000 pensionados bajo ese sistema de pensión. Para diciembre del año 2020 las …
Leer más »Guerra al Talibán
Por Guadi Calvo A una semana de la toma de Kabul, posiblemente todavía los talibanes estén tan sorprendidos de su propia victoria, como lo está el resto del mundo, que parece aferrase con desesperación, a aceptar las declaraciones de los nuevos amos del Afganistán, que han tomado 32 de las …
Leer más »Por qué el Gobierno de China se interesó en invertir en TikTok y Weibo
Ante el rotundo éxito de TikTok en el mundo, las empresas estatales chinas invirtieron en ByteDance, empresa creadora de la aplicación de videos cortos y que domina las redes sociales en China. La administración de Xi Jinping realizó dos inversiones en la firma de tecnología para obtener la participación del …
Leer más »