Blog List Layout

¡Se acabó la pandemia!

Yayo Vicente

Pandemia Yayo Vicente La pandemia se acabó, eso es lo que pareciera que están pensando algunas personas. Hoy la crisis fiscal dejó atrás y para después a la crisis sanitaria, al COVID-19. ¡Tremendo error! Es cierto que el histograma epidémico parece darnos una pausa, por cierto que ese aplanamiento de …

Leer más »

Protestas, Huelgas y Desobediencia Civil

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El derecho de protesta, aunque no está puesto de esa manera, está garantizado en la Constitución Política, en el conjunto de derechos y libertades de los ciudadanos, a expresar sus puntos de vista y de actuar de conformidad a ellos. Es una forma de …

Leer más »

Ya basta de locuras, que vuelva la sensatez

Guido Mora

Ágora Por Guido Mora Las calles están bloqueadas, el comercio cerrado, las empresas no pueden entregar sus productos y los costarricenses no pueden salir a las calles por temor a la violencia: este es el panorama que tenemos por estos días, a lo largo y ancho del territorio nacional. La …

Leer más »

Los oportunistas

Gustavo Elizondo

Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo F. La patria está sangrando, la patria agoniza, atacada primero por una pandemia que se presenta cada cien años y mientras estaba enferma por sus efectos, los mismos que dependen de ella, le dan una patada mientras está en el suelo. Nos referimos a esos …

Leer más »

Diálogo y democracia costarricense

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Nuestro país traviesa una complicada y crítica situación social y económica producto de una serie de factores que atentan contra la paz social, la institucionalidad y la democracia. En los últimos días diversos sectores han venido llamando al caos, bloqueos en las zonas rurales cercanas …

Leer más »

La práctica del bloqueo debe terminar

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. Al costarricense le gusta manejar poder y ejercer autoridad. Se puede inferir que el pachuquismo por ejemplo, es una derivación de esa aspiración de ejercer autoridad y de que “mi criterio se imponga sobre los otros”. Ese poder ha servido para defender su derecho a …

Leer más »