Ennio Rodríguez Fuera de contexto. Nuevamente recurre don Álvaro al expediente de sacar frases de contexto de mi artículo “Nos amenazan fuerzas centrífugas” para atacarme por posiciones que no son las mías. En un contexto en donde argumentaba que el Estado no ha acometido tareas primordiales como la inversión en …
Leer más »El modelo exportador de don Álvaro Montero Mejía
Ennio Rodríguez El modelo exportador. En su segunda entrega el Dr. Álvaro Montero en su crítica a mi artículo “Nos amenazan fuerzas centrífugas” me hace defensor del modelo de promoción de exportaciones, para luego criticarle sus limitaciones. Para ello saca de contexto una afirmación mía reconociendo ciertos éxitos de la …
Leer más »Música: Bob Marley, el «Rey del reggae»
ARGENPRESS CULTURAL «Bob Marley es un símbolo de parte de la historia del siglo XX. El “Rey del reggae” –como se le conoció– su figura está indisolublemente asociada a la contracultura, a lo alternativo, si bien la gran industria, como tantas veces sucede con cualquier ícono cultural, trató de comercializarlo, …
Leer más »Las fuerzas disgregadoras de don Álvaro Montero
Ennio Rodríguez Me distingue mi estimado profesor don Álvaro Montero con una serie de comentarios a mi artículo “Nos amenazan fuerzas centrífugas”, el segundo de una serie de tres artículos míos, los cuales se dividen en tres por razones de límites de espacio en los ensayos que publican los diarios. …
Leer más »Cuentos para crecer: Ana Frank
Ana Frank «Nos veo a los ocho y a la Casa de atrás, como si fuéramos un trozo de cielo azul, rodeado de nubes de lluvia negras, muy negras. La isla redonda en la que nos encontramos aún es segura, pero las nubes se van acercando, y el anillo que …
Leer más »Entrevista: Plan de paz… una visión de la época
Rosita Argüello Como sabemos todos los costarricenses, el plan de paz propuesto por don Oscar Arias y que en fechas recientes ha cumplido 25 años, fue producto de un proceso que inicio en los años 80 del siglo pasado. Esta búsqueda de la paz y su solución, tiene también rasgos …
Leer más »Apuntes sobre la universalización del Seguro Social en Costa Rica
María Elena López Doctora En qué buen momento nos toman las reflexiones del Dr. Jaramillo publicadas en Cambio Político sobre la situación de la CCSS. Los costarricenses no podemos quedarnos fuera de las decisiones que en este momento se toman sobre su futuro. ¿Cuál CCSS queremos preservar para el futuro …
Leer más »Análisis problemas económicos y de servicios del Seguro Social
Juan Jaramillo Antillón Doctor Los servicios de salud del país, tiene como principal soporte a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cual inició su labor hace 70 años, logrando sus ingresos para dar servicios mediante un porcentaje de los salarios (cuotas), aportadas por los trabajadores privados y públicos, …
Leer más »Música: Desde Argentina, el bombo legüero
Argenpress Cultural El bombo legüero es un popular membranófono del folklore argentino originario de la provincia de Santiago del Estero. Debe su nombre a la característica que se le supone, esto es, la de poder ser oído incluso a una legua de distancia. El músico que se especializa en este …
Leer más »