ARGENPRESS CULTURAL El twist es un baile basado en el rock and roll, muy popular a comienzos de la década de 1960, llamado así a partir de una canción que lo originó: The Twist. Fue el primer estilo internacional de baile basado en el rock and roll, donde las parejas …
Leer más »Cuentos para crecer: ¡No es un papagayo!
¡No es un papagayo! Una noche un hombre le dijo a su mujer: —Tenemos de todo, pero aún nos falta algo. La mujer asintió: —Tienes razón. No tenemos un animal de compañía. —¡Oh, sí, nosotros…! —su hija Lina también quería decir algo, pero no pudo acabar. —Exacto, eso es lo …
Leer más »Entrevista Luis Fernando Acuña: La concesión es una herramienta para construir obra pública
Rosita Argüello entrevista a LUIS FERNAMDO ACUÑA presidente de Autopistas del Sol concesionaria de la carretera a Caldera. A punto de entregar la tercera etapa de la carretera a Caldera, la empresa Concesionaria Autopistas de Sol (ADS), de capital extranjero, sorprende a algunos costarricenses con el nombramiento de un tico …
Leer más »Problemas del Sistema de Salud para atender a la población (Parte III)
Juan Jaramillo Antillón Doctor La CCSS es la institución con el mayor presupuesto del país, en ella existen dos programas como son: El Régimen de SALUD antiguamente (Enfermedad y maternidad), con más del 75% del presupuesto y el Régimen de PENSIONES. La Caja tiene desde hace más de una década, …
Leer más »Papel moneda y los nuevos billetes de Costa Rica
Francisco Picado Vargas Introducción El ser humano siempre ha necesitado desde sus inicios como sociedad del intercambio de productos para su mejor bienestar. Así nació el trueque. Con el paso del tiempo y la diversidad de los productos el trueque se vuelve poco práctico, surgiendo la necesidad de encontrar un …
Leer más »Música tradicional indígena de Australia
ARGENPRESS CULTURAL Se llama música indígena australiana a aquella producida por los aborígenes australianos y los isleños del Estrecho de Torres, que habitan esas tierras desde hace varios milenios, por lo menos 40.000 años, o quizá más. La cultura a que han dado lugar estos pueblos se encuentra en estrecha …
Leer más »Cuentos para crecer: ¡Sálvate Elías!
¡Sálvate Elías! Para Liane Krochmal, convoy 71 Para Liliane, para Pierre, para Philippe, que nunca pudieron crecer. Para los niños que estuvieron escondidos y los que no tuvieron la suerte de estarlo. Era una mañana de junio, poco antes del final de curso. Yo estaba jugando a las damas con …
Leer más »La leyenda urbana de don Álvaro Montero
Ennio Rodríguez En su cuarto artículo de comentario a uno mío titulado “Nos amenazan fuerzas centrífugas”, inicia mi distinguido profesor don Álvaro Montero con acotaciones con las cuales estoy de acuerdo sobre la propagación del consumismo y el individualismo, sobre lo cual también he publicado anteriormente. Para mí, este materialismo …
Leer más »Entrevista Guido Monge: “Papá siempre estuvo ahí para aconsejarnos”
Rosita Argüello Mora entrevista a GUIDO ALBERTO MONGE. El homenaje que el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) le hace al Expresidente de la República don Luis Alberto Monge el jueves 13 de setiembre y bautiza la sede de San Pedro con su nombre, hace que Cambio Político …
Leer más »