Redacción

La Política no da asco

Francisco Saborio

Francisco Saborío Elguezabal frasaborio@gmail.com En gran parte de la opinión pública se da un fenómeno interesante, incrementando en redes sociales (un poder que apenas se está desarrollando y es herramienta vital para las decisiones políticas, sociales de nuestro país), manifestado ese fenómeno en una constante degradación del concepto de “política”. …

Leer más »

John F. Kennedy

John F. Kennedy

Álvaro Cuadra Hace ya más de medio siglo, un 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, fue asesinado el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Hoy nos resulta evidente que se trató de un crimen político, un magnicidio destinado a alterar el rumbo del gobierno estadounidense en …

Leer más »

La Rusia soviética según George Orwell

La Rusia soviética según George Orwell

Pepe Gutiérrez-Álvarez Algunos de los historiadores que soportan mal el enorme prestigio de una obra como Homenaje a Cataluña, llegaron a escribir que había sido sobrestimada gracias a la “guerra fría”. Sin embargo, décadas después del final de esta, esa y otras obras de Orwell, lejos de caer en el …

Leer más »

¿Es China socialista o capitalista?

Foto: OtraMirada

José F. Cornejo En días pasados se realizó el XIX Congreso del Partido Comunista de la República Popular China que atrajo la atención de la comunidad internacional al haberse convertido este gigante asiático en un protagonista de primer orden de la nueva escena mundial. Al perfilarse como la primera economía …

Leer más »

Educacion, emprendedurismo y generacion de empleo

Gloria Cárdenas Miranda

Gloria Cárdenas Miranda Construir aprendizaje, significa realizar un proceso social, es decir, implica que los estudiantes tengan la oportunidad de formular, sentido, estilo y proyecto de vida, como derecho fundamental. Un ser humano feliz y autorrealizado, con los sostenedores correspondientes, tendrán mayores probabilidades de formarse y generar su propio bienestar …

Leer más »

Así cayó el Palacio de Invierno

Palacio de Invierno

Yulia Kantor En la noche del 25 al 26 de octubre, los bolcheviques derriban al Gobierno Provisional y toman el poder. Sin encontrar mucha resistencia, nos cuenta la historiadora rusa Yulia Kantor, en esta entrevista con la publicación digital rusa Lenta.ru que recoge el semanario francés Courrier International. El gran …

Leer más »

Templos y barcos

Zona Americana, Golfito

Camilo Rodríguez Chaverri Hay templos que en otro tiempo fueron barcos. En otra vida surcaron mares y ríos. Ahora viven con la nostalgia por el canto de las sirenas.  En Costa Rica hay tres de esos templos que esconden el alma de un barco: el templo en forma de barca …

Leer más »