Nuria Guevara Campos La economía creativa es un modelo de negocio relacionado directamente con las industrias culturales, creativas y de generación de ideas que en un final lo que se pretende es transformar las ideas creativas en bienes y servicios por los cuales se generan ingresos. Este tipo de empresas …
Leer más »Código QR: el efecto perverso
Hernán Imhoff En sociología existe un concepto bastante difundido para explicar cómo en algunas circunstancias las soluciones implementadas para remediar una determinada dificultad, más bien empeora el problema o incluso crea otro mucho más grave. La chota popular tradujo ese término con una frase muy sabía: “El remedio es peor …
Leer más »Reflexiones en torno al Bienvivir
Mauricio Ramírez Núñez Bien-vivir tiene una raíz europea muy antigua, pues se le atribuye a Aristóteles. Bien Vivir es “eudaimonía”, es una palabra compuesta, eu: bien, daimon: los otros, es decir, estar bien con los otros. Bien-vivir es estar contentos, dichosos, llevar una vida agradable, una vida digna y mesurada. …
Leer más »Los antivacunas tergiversan el principio de la libertad
Ignacio Navarrete Ayer fuimos a una ceremonia para despedir a una amiga. Era una amiga de la vida, vecina de nosotros y madre de dos hijas de edades similares a los chicos de la casa, terminamos compartiendo una gran cantidad de actividades y momentos que nos llevaron a ser familia postiza, …
Leer más »El desprecio de lo masculino fortalece la ideología Trump
Enrique Gomáriz Moraga El neurocientífico Melvin Konner, autor del libro “Mujeres ante todo”, afirma muchas cosas razonables, pero hay una en la que se equivoca de medio a medio: no percibe que el desprecio de lo masculino tenga efectos políticos importantes y cree que la idea de la prescindencia del …
Leer más »El Tribunal Supremo de Elecciones: ¿Anticuado?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com Cuando los votantes costarricenses llegan a las escuelas para ejercer su derecho constitucional al sufragio el 6 de febrero encontraran en cada aula unos cartones donde pueden depositar sus votos, las papeletas (en papel) y una crayola para marcar su preferencia. Al final del día los responsables …
Leer más »La garganta de Höllental, al pie de la montaña más alta de Alemania
Por Verena Wolff (dpa) La idea no abandonaba a Adolf Zoeppritz. En torno al penúltimo cambio de siglo, al ingeniero germano se le había metido en la cabeza hacer transitable y, por lo tanto, disfrutable la garganta de Höllental, en el extremo sur de Alemania. Era una empresa audaz, dado …
Leer más »Responsabilidad del Congreso
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel La vida del país sigue y la situación económica no ha cambiado desde antes de que la política nos absorbiera. Da la sensación de que los economistas vinculados a los principales partidos, otros ni los tienen o al menos no son de prestigio, creen que …
Leer más »Crónica de la pesadilla de los migrantes que atraviesan la selva de Darién
Por Rosanna Battistelli Septiembre 28, 2021 CARACAS – El venezolano Jonatan Mogollón tardó un mes en cruzar Colombia y permaneció ocho días en la selva para llegar a Panamá. Su meta era alcanzar Estados Unidos, pero su sueño americano se desvaneció en el camino, en la selva del Darién. El …
Leer más »