Un día como hoy 28 de setiembre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 28 de septiembre es el 272 (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año. Quedan 94 días para finalizar el año.

El trabajo obsesivo produce la locura, tanto como la pereza completa, pero con esta combinación se puede vivir.

Erich Fromm (1900-1980) Psicologo social de estadounidense.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA RABIA
DÍA MUNDIAL DE LOS RÍOS
DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN
DÍA MUNDIAL DE LAS NOTICIAS
DÍA MUNDIAL DE LA RETINOSIS PIGMENTARIA
DÍA INTERNACIONAL DEL PRODUCTOR DE SEGUROS
DÍA DE ACCIÓN GLOBAL POR EL ACCESO AL ABORTO LEGAL Y SEGURO
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME ARNOLD-CHIARI
DÍA INTERNACIONAL DEL HINCHA DE RIVER PLATE

Costa Rica

1709 – Se registra heroica sublevación de Talamanca bajo el liderazgo del costarricense Pablo Presbere. Murieron más o menos 10 soldados españoles y fueron incendiadas 14 iglesias y varios curas muertos entre ellos Fray Pablo de Rebullida y a Fray Antonio Zamora. La sublevación fue general en Talamanca y se rebelaron contra las ciudades de la colonia nativos Borucas, Cabécares y Térrabas.

Pablo Presbere

1763 – José María Peralta y de la Vega, nace en Jaen, capital de la provincia de Andalucía, España. Fue miembro de la Segunda Junta Superior Gubernativa y Prócer de la Independencia.

1792 – Antonia viuda de Cuenda reclama a tres personas 200 pesos de cacao valor de la libertad del esclavo Miguel Antonio Cuende.

1801 – Miguel Francisco Acosta pide ropa pues tiene cinco años de estar preso en Cartago con la misma que tenía cuando lo capturaron.

1803 – Tomás Acosta, Gobernador de Costa Rica informa a sus superiores que desde 1797 en que asumió la Gobernación se han fugado once nativos a la montaña y uno solo ha llegado por su voluntad a Carago buscando el cristianismo.

1825 – Se autoriza el Empréstito Bire por millón y medio de pesos.

1857 – Coronel Jorge Cauty se embarca rumbo al Lago de Nicaragua.

1860 – Fuerzas del gobierno de José María Montealegre iniciaron el ataque contra los puestos defendidos por Juan Rafael Mora Porras y su gente.

Jose María Montealegre Fernández

1869 – Por ley número 9, se crea el cantón III de la provincia de Heredia: Santo Domingo.

Cantón de Santo Domingo

1883 – Se reconoce al señor José María Castro Fernández como Cónsul de Argentina en Costa Rica.

1887 – Fue promulgado el Código Civil por el Gobierno de Bernardo Soto.

1897 – Se descubre un complot contra el gobierno, dirigido por el Pbro. Joaquín Hernández y Zenón Castro.

1944 – Muere el político Alberto Echandi Montero, destacado hombre público y Benemérito de la Patria.

Alberto Echandi Montero

1944 – Exiliados nicaragüenses se dirigen a la frontera norte bajo el mando de Alfredo Noguera Gómez, pero fueron atacados por militares costarricenses con saldo de 6 heridos por ambos bandos.

ARTURO ROMERO LÓPEZ

1965 – El Dr. Arturo Romero López fue declarado Ciudadano de Honor por acuerdo No. 671, durante la administración de Francisco J. Orlich.

Globo

PRIMERA INTERNACIONAL

1864 – En Londres, Reino Unido, en St. Martin’s Hall, se funda la Asociación Internacional de Trabajadores (más conocida como Primera Internacional) para la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo examinando los problemas comunes y proponiendo líneas de acción. Poco más tarde se confiará la dirección del movimiento a Karl Marx, quién redactará la comunicación inaugural y los estatutos.

PESOS Y MEDIDAS

1889 – En París (Francia), la primera Conferencia General de Pesos y Medidas define la longitud de un metro como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.

HERNAN MELVILLE

1891 – Murió a la edad de 72 años en la ciudad de Nueva York el escritor y ensayista estadounidense Herman Melville, autor de la novela Moby Dick, uno de los clásicos de la literatura universal.

LOUIS PASTEUR

1895 – Murió Louis Pasteur, químico francés, iniciador de la microbiología. Había nacido en 1822.

VARSOVIA

1939 – Después dos semanas de resistencia heroica, Varsovia, capital de Polonia, se rinde a los nazis.

PERÓN

1951 – Golpe de Estado en Argentina contra el general Juan Domingo Perón.

FIDEL CASTRO

1960 – En un multitudinario acto frente a Palacio Presidencial en La Habana, Fidel Castro anuncia la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

REPÚBLICA ÁRABE UNIDA

1961 – En Damasco (Siria), un golpe militar acaba con la República Árabe Unida (la unión entre Egipto y Siria).

JUAN PABLO I

1978 – En extrañas circunstancias, de un infarto según fuentes oficiales, fallece en Roma tras 33 días de mandato, el Papa Juan Pablo I, de nombre Albino Luciani. Su pontificado es el cuarto más breve de la historia.

SEGUNDA INTIFADA

2000 – En Jerusalén, la visita de Ariel Sharón a la explanada de la mezquita de Al-Aqsa da inicio a la Segunda Intifada (levantamiento).

SPACEX

2008 – SpaceX se convierte en la primera empresa privada en dirigir un cohete aeroespacial (Falcon 1 vuelo 4) hacia la órbita de la Tierra.

ECUADOR

2021 – Tiene lugar la Masacre de la Penitenciaría de Guayaquil en Ecuador.

Trivia

El récord de flexiones consecutivas con el meñique es de 36.

-o-

La caída libre más alta se realizó desde un rascacielos de 2205 pies en Dubái.

-o-

En 2008, durante la Semana de la Ciencia, 541 estudiantes en Australia se disfrazaron de Albert Einstein.

-o-

Charlotte Lee tiene una colección de más de 5600 patitos de goma.

-o-

La mayor pelea de almohadas de la historia se celebró con 7681 participantes.

Cultura 365

RELIGIÓN

Sara

Sara era la mujer de Abraham y la matriarca de los judíos.

Sara era tan guapa que cuando huyó con Abraham a Egipto durante una hambruna, su belleza hizo temer al patriarca por su seguridad. Preocupado porque el faraón ordenara matarlo para quedarse con su mujer, Abraham hizo creer a todos que eran hermanos. El faraón sí se quedó con Sara, pero le perdonó a él la vida y le colmó de regalos. Dios castigó al faraón, permitiendo a la pareja escapar juntos de Egipto.

Pese a su belleza, Sara fue estéril durante la mayor parte de su vida y no pudo darle un hijo a Abraham. Por ello, como era costumbre, le facilitó a su criada, Hagar, para que pudiera dar continuidad a su linaje. Hagar dio entonces a luz al primer hijo de Abraham, Ismael.

Tras el nacimiento, la relación de Sara con Hagar se hizo tensa.

La criada ya no le guardaba respeto, y ella estaba celosa. Sara pidió finalmente a Abraham que desterrara a Hagar y a su hijo. De acuerdo con la tradición judía, Sara tenía mayor visión profética que el propio Abraham, y por tanto él accedió a sus deseos.

Cuando Sara contaba 90 años de edad, Dios le dijo a Abraham que al fin podría engendrar a su hijo, lo que hizo reír a éste. Dios insisrió, pero cuando Sara escuchó de pasada esas palabras también se rió. Sin embargo, se sintió avergonzada por haber dudado de Dios y reafirmó su fe. Un año después dio a luz a Isaac, de cuyo linaje saldrían las 12 tribus de Israel.

Casi 40 anos después, Sara moría en Hebrón a la edad de 127. De acuerdo con algunos escritos, su fallecimiento tuvo relación con el sacrificio que estuvo a punto de llevar a cabo Abraham con Isaac. En una de esas historias se cuenta cómo Satanás le dijo a Sara que Abraham había matado a Isaac; cuando descubrió que en realidad no había sido así, murió de alegría.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. Sara está enterrada junto a su marido, Abraham, en la Cueva de los Patriarcas de Hebrón. También yacen allí su hijo Isaac y la mujer de éste, su nieto Jacob y su primera esposa; Lea.
  2. La única de los patriarcas y las matriarcas del judaísmo que no está enterrada en Hebrón es la segunda mujer de Jacob, Raquel, que yace en Belén.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 27 de setiembre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 27 de septiembre es el 201.º (ducentésimo septuagésimo) día del año. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *