Recopilación Carlos Revilla
El 27 de febrero es el 58º (quincuagésimo octavo) día del año. Quedan 307 días para finalizar el año.
La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
DÍA MUNDIAL DE LAS ONG
DÍA INTERNACIONAL DEL OSO POLAR
Promovido por organizaciones ambientalistas para concientizar sobre el impacto que produce el cambio climático en esa especie en peligro de extinción.
DÍA MUNDIAL DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
En reconocimiento a médicos y personas donantes que hacen posible salvar vidas con este tipo de operaciones.
DÍA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA ANOSMIA
La anosmia es la pérdida total del olfato.
1504 – Muere Juan Garrido, grumete en el cuarto viaje de Colón.87 1610.- Se establece Gobernación aparte en Talamanca.
1610 – La Audiencia de Guatemala, con el fin de acelerar la conquista de Talamanca, la separa administrativamente de Costa Rica y la constituye en la provincia de Duy o Mexicanos. Gonzalo Vázquez de Coronado fue nombrado gobernador de la misma.
1662 – Concluye Gobernación interina de Pedro Fernández. 30 Toma posesión como Gobernador Rodrigo Arias Maldonado.
1762 – Vicario José Méndez Figueroa prohibe llevar en procesión el Santísimo a los enfermos.
1812 – Prócer argentino Manuel Belgrano crea la bandera Argentina que fue el origen de las banderas centroamericanas.
1840 – Es pasado por las armas en San José el señor Manuel Dengo, adversario político de Braulio Carrillo.
1856 – El Congreso autoriza organizar ejército contra los filibusteros elevando el regular a 9.000 hombres.
1858 – Regresa a Costa Rica, desembarcando en Puntarenas el infortunado capitán Valle Riestra de la Goleta Once de Abril hundida por los filibusteros.
1880 – Son expedidas las bulas de Monseñor Bernardo Augusto Thiel para Obispo de Costa Rica.
1883 – Nace en San José el periodista Carlos Orozco Castro. 198 1908.- Después de 35 años de funcionamiento se nombra un capellán para el presidio San Lucas. 168
1918 – Tropas adictas al gobierno atacan el último refugio de «revolucionarios en la hacienda El Guayabo, cerca de Turrialba y restablece la tranquilidad. 10
1921 – Coronel Miguel Angel Obregón al mando de varios soldados fueron atacados por el ejército panameño navegando por el Río Coto. Los panameños mataron a 4 e hirieron a 9.
1921 – Fuerza armada comandada por el Coronel Amadeo Vargas es enviada a la conflictiva región fronteriza con Panamá.
1963 – Se funda la Organización para Estudios Tropicales (OET) en Costa Rica.
2006 – Humberto Vargas, cantautor, se convirtió en el primer costarricense en ganar el Festival de la Canción de Viña del Mar, celebrado en el costero balneario chileno del mismo nombre. El reconocimiento fue para la balada “Dilo de una vez”, compuesta por el mismo Vargas y con arreglos del compositor y productor costarricense Walter Flores.
CRISTIANISMO
380 – El emperador Teodosio I publica el Edicto de Tesalónica en donde se decreta el cristianismo niceno (actual religión católica) como la religión oficial del Imperio romano.
RUSIA
1917 – En Petrogrado (San Petersburgo) se produce una insurrección popular que sigue a las manifestaciones de protesta contra el hambre, la carestía y los reclutamientos forzosos.
EJÉRCITO ROJO
1918 – El político y revolucionario comunista ruso León Trotsky (Lev Davídovich Bronstein) crea el Ejército Rojo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Las tropas soviéticas fueron decisivas para la victoria aliada ante “el Eje” de Alemania, Italia y Japón en la Segunda Guerra Mundial.
NACE ELIZABETH TAYLOR
1932 – Nace en el distrito londinense de Hampstead la actriz británica Elizabeth Taylor, una de las figuras del cine de Hollywood de todos los tiempos. Ganó tres Óscar y cinco Globos de Oro, entre otros premios, a lo largo de una carrera de más de seis décadas.
CLEMENT ATTLEE
1950 – Se constituye en el Reino Unido el segundo Gobierno laborista de Clement Attlee.
JUAN BOSCH
1963 – Juan Bosch toma posesión como presidente de la República Dominicana tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
TORRE DE PIZA
1964 – El gobierno italiano solicita ayuda para salvar la Torre inclinada de Pisa del derrumbe. Desde su construcción, en el siglo XII, en suelo blando como campanario de la catedral la Torre comenzó a inclinarse.
SAHARA OCCIDENTAL
1976 – En el Sahara Occidental, el Frente Polisario proclama la República Árabe Saharaui Democrática.
IRÁN
1991 – El presidente Bush anuncia el fin de las hostilidades en la Guerra del Golfo y conmina a Irak a que acepte las doce resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
YEMÉN
2012 – Abd Rabbuh Mansur al-Hadi asume la presidencia acabando con el gobierno autocrático de Ali Abdullah Saleh que duró 33 años en dicho país
SWIFT
2022 – En marco de la invasión rusa a Ucrania, las potencias occidentales acordaron vetar a ciertos bancos rusos del sistema financiero Swift.
La cola vegetal, a pesar de su nombre, es cualquier cola fabricada a partir de plantas.
-o-
Dakota del Norte y Dakota del Sur deben su nombre a la tribu dakota que residía en esa región. En la lengua sioux, dakota se traduce aproximadamente como «amigo».
-o-
Buffalo Bill empezó a trabajar para el Pony Express, un servicio de correo que conectaba el Medio Oeste estadounidense con la costa Oeste a mediados del siglo XIX, cuando tenía 14 años.
-o-
El jefe Toro Sentado apodó a la famosa tiradora Annie Oakley Watanya Cicillia, que en inglés se traduce como «Little Sure Shot».
Días malos en la historia
27 DE FEBRERO DE 1962
Cuando JFK desairó a Sinatra
Ol’ Blue Eyes estaba viendo rojo a finales de febrero de 1962.Frank Sinatra acababa de enterarse de que su invitado, el presidente John E. Kennedy, había revocado su decisión de alojarse en el complejo del cantante en Palm Springs. Así que adiós a semanas de frenéticos preparativos. Peor aún, Sinatra tuvo que renunciar al sueño de que su finca se convirtiera en la Casa Blanca occidental, concediendo al «Presidente del Consejo», relacionado con la mafia, la entrada a la respetabilidad dorada que creía merecía su amistad con el presidente.
«La cancelación causó un gran revuelo en los periódicos», escribió Tina, la hija de Sinatra, en su memo ir de 2012. «Si los Kennedy hubieran buscado deliberadamente humillar a mi padre, no podrían haberlo hecho mejor».
Sinatra no tenía forma de saber que el director del FBI, J. Edgar Hoover, había puesto fin a lo que se esperaba que fuera un fin de semana de solteros (la primera dama estaba fuera del país en ese momento). El 27 de febrero, mientras Sinatra preparaba alegremente su apartamento, el hermano del presidente, Robert (también fiscal general de Estados Unidos), recibió un inquietante memorándum de Hoover: Confirmaba que la amante de Jack, Judith Campbell, era al mismo tiempo la novia del mafioso de Chicago (y objetivo de RFK) Sam Giancana.* Habiendo presentado al presidente a Campbell en primer lugar, Sinatra surgió como un innegable enlace entre Kennedy y la mafia. «Johnny, no puedes asociarte con este tipo», informó el fiscal general a su hermano.
¿Pero quién daría la noticia de su destierro a La Voz? Esa desagradable tarea recayó en el pariente político de Kennedy (y compañero de Sinatra en el Rat Pack Peter Lawford, que debió de estremecerse cuando Sinatra le contestó rompiendo el teléfono en pedazos. Al comunicarse con Robert Kennedy por un segundo teléfono, Sinatra también destruyó ese instrumento.
«Lo sentí por Mr. S», escribió George Jacobs, el que fuera durante mucho tiempo el ayuda de cámara del cantante.
«Era como la chica a la que dejan plantada para el baile de fin de curso, bien vestida y sin sitio adonde ir. Se había gastado una fortuna en la casa, sólo por JFK, y ahora la casa estaba prohibida».
La rabieta de Sinatra se intensificó al enterarse de que Kennedy iba a venir a Palm Springs, pero se alojaría en la cercana casa de Bing Crosby, nada menos que un republicano. «Bien podrían haberle metido un atizador en el ojo a papá», escribió Tina Sinatra.
Su padre reaccionó como un toro corneado y se puso «hecho una furia», según Jacobs. Arrancó de las paredes las fotos del presidente y de otras personas de su círculo y las hizo añicos contra el suelo. Abriendo de una patada la puerta de la Suite Presidencial, Sinatra intentó arrancar la placa que había montado con orgullo en el interior: JOHN F. KENNEDY DURMIO AQUÍ. Pero no se movió, escribió Jacobs, quedando como «un amargo recordatorio de cómo había sido utilizado y abandonado».**
«Seguí al señor S por toda la casa en su misión de búsqueda y destrucción, sólo para asegurarme de que no moría de una hemorragia cerebral», concluyó Jacobs. «No me atreví a intentar detenerle, ni siquiera a decirle: ‘Tranquilo, jefe. Esto no merece la pena’. Probablemente me habría matado.
* Hoover tenía información aún más comprometedora sobre otra de las amantes del presidente, Ellen Rometsch, lo que provocó una terrible decisión de Robert Kennedy al año siguiente.
** Hubo incluso informes (desmentidos por Tina Sinatra en su libro) de que el furioso cantante, que sólo un año antes había organizado uno de los bailes inaugurales más brillantes jamás presenciados en Washington, dio un mazazo al helipuerto presidencial que había instalado en el patio.
Tomado del libro «Bad Days in History»