Recopilación Carlos Revilla
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año. Quedan 66 días para finalizar el año.
La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia.
Charles Darwin (1809-1882) Científico británico.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
DÍA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN DE QUEMADURAS
DÍA MUNDIAL DE LA SUEGRA
La palabra suegra proviene del latín vulgar «socra» y del latín clásico «socrus». Significa madre del marido o esposa, madre política.
1544 – El sanguinario gobernador Diego Gutiérrez encadena a la orilla de su cama a los caciques Camaquire y Cocori.
1660 – Juan López Ortega pide a la Alcaldía de Cartago, que en cumplimiento de disposiciones reales se habilite una caja con tres llaves para que se guarden en ella las cédulas reales, ordenanzas y libros del cabildo.
1828 – Vecinos de San José, Heredia, Barva y Alajuela piden permiso para fundar una población de la otra parte de río Poás.
1838 – Honduras se retira dé la federación centroamericana.
1851 – Juan Rafael Mora da a conocer un proyecto para construir un camino desde San José hasta el Muelle de Sarapiquí.
1855 – Se concede la nacionalidad costarricense al General Ezequiel Pi, originario de España.
1857 – Inicia su período como presidente del Poder Legislativo el General Rafael García Escalante.
1857 – El Congreso de la República, para dar testimonio público de agradecimiento a los héroes que sostuvieron la lucha contra los filibusteros, decide autorizar al Poder Ejecutivo, para que haga los ascensos militares en presencia de las partes oficiales en que se señalan hechos distinguidos de armas. El Congreso concede el título de General al presidente Juan Rafael Mora.
1885 – Se otorga el reconocimiento a Nicanor Rendón Trava como Ministro Residente del Ecuador en Costa Rica.
1896 – Se reconoce a Manuel Argüello de Vars como Cónsul de Paraguay en Costa Rica.
1949 – Se crea por ley número 766, el cantón XII de la provincia de Alajuela: Valverde Vega, en honor del Benemérito de la Patria Carlos Luis Valverde Vega, hoy Sarchí.
PASTEUR
1885 – En París (Francia), ante la Academia de Ciencias, el químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur da a conocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia.
https://youtu.be/xGO8DaluRpc
NORUEGA
1905 – Tras haber declarado el parlamento noruego unilateralmente la disolución de la Unión Sueco-Noruega el pasado 7 de junio, en el día de hoy, el rey sueco Oscar II renuncia a sus derechos dinásticos sobre el trono noruego reconociendo así la independencia del Reino de Noruega.
FRANCOIS MITTERAND
1916 – Nació François Mitterrand, abogado y político francés, presidente entre 1981 y 1995. Falleció en 1996.
CHURCHILL
1951 – Winston Churchill vuelve a ser elegido primer ministro de Gran Bretaña tras el triunfo electoral de los conservadores en las elecciones generales.
VIETNAM DEL SUR
1955 – El general Ngo Dinh Diem proclama la República de Vietnam del Sur en Saigón. Asumirá los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno, tras un referéndum en el que obtendrá el 98 por ciento de los votos. Morirá asesinado en 1963 a consecuencia de un golpe de estado tras ejercer el poder dictatorialmente.
BEATLES
1965 – La reina Isabel II de Inglaterra distingue a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, los miembros de la banda de rock The Beatles, con la Orden del Imperio Británico.
ISRAEL-JORDANIA
1994 – Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali firman el tratado de paz entre Israel y Jordania.
ESTADOS UNIDOS
2001 – El presidente George W. Bush firma la resolución 3162 ―o Ley Patriótica―, que brinda ilimitados poderes a la policía, la CIA y el FBI.
GEOCITIES
2009 – En los Estados Unidos se formatean todos los servidores de la empresa GeoCities, borrando millones de sitios web gratuitos.
VENEZUELA
2016 – En Venezuela se realizan marchas en protesta por la suspensión del referéndum revocatorio en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
NUEVA ZELANDA
2017 – Jacinda Ardern (37), tras las elecciones generales, se convierte en la primera ministra de Nueva Zelanda más joven de la historia.
Algunos animales marinos, como los calamares, las gambas, los cangrejos y las langostas, tienen sangre azul.
-o-
Las nutrias marinas se cogen de la mano mientras duermen para evitar que se alejen a la deriva.
-o-
La lengua de una ballena azul pesa más que un elefante.
-o-
Cuando los delfines se duermen, la mitad de su cerebro permanece despierto.
-o-
Algunos peces pueden toser.
Cultura 365
RELIGIÓN
Moisés
Moisés es considerado por lo general una de las figuras bíblicas más importantes de la historia judía.Los hebreos, descendientes de Abraham, dejaron Israel durante un período de sequía y se instalaron en Egipto, donde uno de los hijos de Jacob, José, era preciado por el faraón. Luego pasó el tiempo, la amistad de José con el faraón fue olvidada y los hebreos se convirtieron en esclavos de los egipcios.
Moisés, hijo de Amram y Jocabed, nació en Egipto durante el reinado de un faraón particularmente despiadado; Ramsés II, que deretó la muerte de los niños hebreos esclavos. En un principio, Jocabed logró esconder a Moisés, pero al final le resultó demasiado complicalo seguir haciéndolo, de forma que cuando cumplió tres meses lo colocó en una cesta y dejó que la corriente lo llevara Nilo abajo, confiando en que alguien piadoso lo encontrara. La hija del faraón fue quien lo halló y lo crió como a su propio hijo.
Moisés se hizo mayor y terminó por conocer su verdadero pasado. Poco después vio a un egipcio golpear a un israelí y, en respuesta a la agresión, mató al primero. Por tan atroz crimen, fue condenado a abandonar Egipto; vivió en la península del Sinaí durante 40 años, hasta que un día vio una zarza que ardía sin consumirse. Cuando se acercó a examinarla más de cerca, Dios le ordenó que regresara a Egipto y condujera a lo israelitas fuera de ese reino.
Moisés volvió a Egipto y trató de convencer al faraón de que liberara a los hebreos. Él se negó, lo que llevó a Dios a enviar diez plagas contra los egipcios. La décima (la muerte del primogénito de todas las familias egipcias) acabó con la resistencia del faraón, que liberó a los israelitas. Sin embargo, tras dejarlos marchar, se lanzó a perseguirlos. Para cuando llegaron al mar de las Cañas (el mar Rojo), las tropas del faraón los habían alcanzado y los tenían acorralados. Para salvarlos, Dios abrió las aguas del mar Rojo para que pasaran los israelitas, y las cerró a continuación, ahogando a los egipcios. Tras cruzar el mar, Moisés guió a los hebreos a través del desierto hasta el monte Sinaí. Ascendió a la montaña solo y allí recibió los Diez Mandamientos directamente de Dios.
Aunque la verdad histórica sobre la existencia de Moisés está sujeta a debate, se trata del icono más importante de la historia judía como líder y legislador.
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Algunas teorías aseguran que Moisés no es un hebreo sino un sacerdote egipcio renegado y compasivo.
- El estereotipo antisemita. que pinta a los judíos con cuernos es más que probable que se base en la descripción de Moisés después de bajar del monte Sinaí. Estar tan cerca de Dios cambió, según se cuenta, su aspecto físico, pero se dice que «de su cara emanaban rayos de luz y no, como algunos creen erróneamente, que «eran cuernos los que salían de su cabeza».
Basado en el libro 365 días para se más culto
Cambio Político Opinión, análisis y noticias


