Recopilación Carlos Revilla
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año. Quedan 220 días para finalizar el año.
Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas.
Bob Dylan (1941-?) Cantautor, compositor y músico estadounidense.
DÍA DE ÁFRICA
Conmemorando la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana, precursora de la Unión Africana.
DÍA INTERNACIONAL DEL TAP (CLAQUÉ)
En conmemoración del nacimiento de Bill “Bojangles” Robinson, uno de los más importantes bailarines de tap.
DÍA DE LA TOALLA
En homenaje a Douglas Adams, autor de la Guía del autoestopista galáctico.
DÍA DEL ORGULLO GEEK
En homenaje al lanzamiento de Guerra de las galaxias de 1977.
DÍA DEL ORGULLO FRIKI
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MANCHAS CUTÁNEAS
DÍA MUNDIAL DE LA TIROIDES
GLORIOSO 25 DE MAYO
En homenaje a Terry Pratchett, y a su libro Ronda de noche (novela).
1797 – Nace en Cartago Joaquín Eufracio Guzmán, que habría de llegar a ser Presidente de El Salvador.
1803 – Muere en León Monseñor José Antonio Huerta Caso, Obispo de Nicaragua y Costa Rica, atacado por un gato con rabia.
1830 – Nació en Heredia, Gregorio Trejos G., Juez de Heredia y Cartago; Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Catedrático y Rector de la Universidad de Santo Tomás en forma interina.
1830 – Nace en Heredia el estadista y educador Gregario Trejos.
1849 – Muere Manuela Escalante López, una de las más cultas mujeres costarricenses de su generación.
1852 – Llegan a San Juan del Norte, Charles L. Wyke, plenipotenciario británico y Robert M. Walsh, norteamericano, trayendo en cartera el Tratado Webster-Cramton.
1855 – Se notifica al Departamento de Estado el nombramiento de Luis Molina como Ministro de Costa Rica en USA.
1864 – Recibe la primera comunión Bernardo Augusto Thiel, que habría de ser Obispo de Costa Rica.
1883 – Por decreto numero 8, se eleva a cantón el distrito de Pacaca de Escazú; dicho cantón cambiará su nombre en 1886 por el de Mora, la villa mantuvo el nombre de Pacaca hasta 1916, fecha en que se denomina Villa Colón, actual Ciudad Colón.
1908 – Se declara este día como feriado, en ocasión de la inauguración en Cartago de la Corte de Justicia Centroamericana.
1915 – Durante la administración de don Alfredo González Flores, se establece el 15 de junio como la fecha en que debe celebrarse el Día del Arbol.
1921 – Monseñor Bernardo Augusto Thiel Hoffman, segundo obispo de Costa Rica, fue declarado Benemérito de la Patria, por Decreto Nº 4 del Congreso. Se acuerda erigir una estatua en honor al obispo Augusto Thiel.
2006 – La casa Sotheby’s puso a la venta un conjunto escultórico en bronce del artista Francisco Zúñiga (1912-1998) en la gran subasta de arte latinoamericano, que se realizó el 24 y 25 de mayo de 2006 en Nueva York.
2010 – Costa Rica adoptó oficialmente el formato de televisión digital creado por Japón, y luego adaptado por Brasil para ser utilizado en América Latina.
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
1681 – Murió Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo y poeta español. Había nacido en 1600.
NAPOLEÓN
1815 – Los Gobiernos de Inglaterra, Prusia, Rusia y Austria ―enfurecidos por el regreso del exemperador francés Napoleón Bonaparte, desde la isla de Elba― lo declaran «enemigo del mundo».
ENCÍCLICA RERUM NOVARUM
1891 – En Roma, el papa León XIII publica la encíclica Rerum Novarum.
OSCAR WILDE
1895 – En Londres (Reino Unido) la policía arresta al escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) por ser homosexual (más exactamente, por «cometer actos de grosera indecencia con otros varones»). Será sentenciado a dos años de cárcel.
IRLANDA
1914 – En Reino Unido, la Cámara de los Pares formalizan el Acta para la Devolución en Irlanda.
JOHN T. SCOPES
1925 – En Estados Unidos, el Gobierno indulta al maestro John T. Scopes, encarcelado por enseñar la teoría de la evolución de Darwin a sus estudiantes.
CIA
1947 – El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, crea la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con la firma de la Ley de Seguridad Nacional.
FOTÓGRAFO ROBERT CAPA
1954 – Murió Robert Capa, fotógrafo de guerra y periodista húngaro. Había nacido en 1913.
STAR WARS
1977 – Se estrena la película Star wars (Luego retitulada Star Wars: Episode IV – A New Hope).
GUERRA DE LAS MALVINAS
1982 – En la guerra de las Malvinas la Fuerza Aérea Sur de la Fuerza Aérea Argentina hundió al destructor británico HMS Conventry, y la Fuerza de Tareas 80 de la Armada Argentina provocó daños irreparables al buque portacontenedores Atlantic Conveyor.
PROTECCIÓN DATOS
2018 – En la Unión Europea, se implementa el Reglamento General de Protección de Datos.
GEORGE FLOYD
2020 – Oficial de la policía de Mineápolis, Derek Chauvin, asfixia al afroamericano George Floyd, generándole la muerte.
El aderezo ranchero se tiñe para que parezca más blanco.
-o-
El chocolate blanco se elabora con manteca de cacao, por lo que no es realmente chocolate.
-o-
El queso es el alimento más robado del mundo.
-o-
Una de cada cuatro avellanas acaba en Nutella.
Días malos en la historia
25 DE MAYO DE 675
Las desgracias del clan Tang de Wu
Agal tuvo que ser muy feroz para triunfar en la China del siglo VII, pero Wu Zetian (conocida como la emperatriz Wu) cumplía con ese requisito a la perfección. Nada la iba a bloquear para convertirse en la mejor gobernante de China, ni siquiera sus propios hijos. Y mucho menos sus propios hijos.La primera de los descendientes de Wu en sufrir, según cuenta la leyenda, fue una pequeña hija, la princesa Si de Anding. Cuando la princesa nació en 654, Wa era una simple consorcia, o esposa menor, del emperador Gaozong de la dinastía Tang. Pero no por mucho tiempo: Wu estranguló astutamente a su bebé y culpó del asesinato a la esposa principal del emperador, la emperatriz Wang, sin hijos y presumiblemente envidiosa. Pronto, Wu reemplazó a Wang como esposa número uno y llegó a ejercer un poder extraordinario tras el trono de su enfermizo esposo. Y no quería compartirlo, algo que su hijo mayor, Li Hong, elevado a príncipe heredero, cometió la tonta incapacidad de comprender.
Li Hong ya había irritado peligrosamente a su madre al compadecerse de las dos hijas encarceladas de una concubina imperial, a quienes la emperatriz Wu había apartado de su camino, y pedirle a su padre que las liberara. Pero ella se indignó de verdad cuando el príncipe heredero se atrevió a cuestionar la vasta autoridad de su madre en asuntos de gobierno, tanto que el 25 de mayo de 675 mandó envenenar a Li Hong.
Un solo caso de filicidio sería digno de un Mal Día en esta colección, pero la malhumorada emperatriz estaba lejos de terminar con su prole.
Un segundo hijo, Li Xian, se convirtió en príncipe heredero tras la letal última comida de su hermano. Pero él también se enemistó rápidamente con su maléfica madre. El emperador había delegado cierta responsabilidad en su nuevo heredero varón, lo cual, por supuesto, la emperatriz Wu encontró amenazante. Li Xian podría haber sabido que su madre estaba furiosa cuando encargó a los eruditos de la corte que prepararan un conjunto de libros sobre obediencia filial para su instrucción. Por desgracia, no captó la indirecta. A continuación, la emperatriz Wu lo acusó de asesinar al adivino imperial, quien había profetizado su impiedad como futuro emperador.
Lo que finalmente condenó a Li Xian, sin embargo, fue una acusación de traición. Se encontraron cientos de armaduras en su palacio, lo que, según la emperatriz, evidencia clara de que su hijo planeaba una rebelión. En represalia, Li Xian fue despojado de su título, reducido a la condición de plebeyo y enviado a las provincias. Tiempo después, se vio obligado a suicidarse.
Tras la muerte del emperador Gaozong en diciembre de 683, un tercer hijo heredó el trono como emperador Zhongzong. Experta ya en neutralizar a sus rivales, la emperatriz Wu se deshizo de él en pocos meses, sustituyéndolo por su cuarto hijo, más dócil, el emperador Ruizong. Le permitió fingir ser gobernante hasta el año 690, año en que la maestra titiritera se apoderó del trono y se apoderó de él. Como líder de la nueva dinastía Zhou, la emperatriz Wu gobernó con eficacia, aunque despiadadamente, hasta el año 705, cuando fue despojada de sus colmillos, desfigurada y finalmente obligada a retirarse.
Tomado del libro «Bad Days in History»