Recopilación Carlos Revilla
El 24 de noviembre es el 328º (tricentésimo vigésimo octavo) día del año. Quedan 37 días para finalizar el año.
Donde hay niños, existe la Edad de Oro.
Novalis (1772-1801) Friedrich von Hardenberg. Poeta y filósofo alemán.
En honor a la primera publicación del libro Origen de las Especies, de Charles Darwin.
DÍA MUNDIAL DEL DIETISTA-NUTRICIONISTA
DÍA MUNDIAL DEL VINO
DÍA MUNDIAL DE LOS GEMELOS UNIDOS
1540 – En Corotapa, Provincia de Costa Rica, Hernán Sánchez de Badajoz obliga a Juan Bastidas a dar un testimonio a la fuerza.
1544 – En un memorial suscrito en Granada se consigna que la mujer de Rodrigo de Contreras es dueña de la Provincia de Nicoya y Chira y de la mayor parte de los pueblos repartidos a la Villa de Bruselas.
1852 – Marqués L. Hine, cónsul de USA en Costa Rica, informa al Departamento de Estado haber sido recibido por el Presidente.
1856 – Ejército aliado ataca Granada. Goleta Granada desembarca en San Juan del Sur a sobrevivientes del bergantín 11 de Abril.
1856 – Entierran en San Juan del Sur al filibustero Isaac Elliot muerto en el combate entre las goletas Granada y 11 de Abril.
1857 – Gobierno concede a Manuela Carvajal, madre de Juan Santamaría una minúscula pensión.
1857 – El filibustero William Walker desembarca en la boca del río Colorado y de sorpresa cae sobre el Castillo Viejo, haciendo prisionera a la guarnición costarricense que se hallaba allí.
1881 – Padre Francisco Calvo es nombrado Fiscal de la Curia por el Obispo Thiel.
1896 – Se emite una ley para la construcción del ferrocarril del Pacífico por cuenta del Tesoro Público.
1897 – Nace en San José Ricardo Fernández Peralta, diplomático, historiador y militar.
1961 – Es declarado el 13 de noviembre como “Día Nacional de la Vivienda“.
2000 – En el barrio Don Bosco, en la ciudad de San José, fue abierto el albergue San Gabriel, el primero con horario diurno de cuidado pediátrico paliativo en América Latina.
SPINOZA
1632 – Nace en Amsterdam (Países Bajos) el filósofo holandés Baruch de Spinoza, gran racionalista junto con Descartes y Leibniz. Destacará por la originalidad e independencia de su pensamiento en el que resaltará la razón como principal causa de la adquisición de conocimiento.
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
1859 – En Inglaterra se publica El origen de las especies de Charles Darwin.
TRACTOR ORUGAS
1904 – En Stockton (California) se realiza el primer ensayo de un tractor montado sobre orugas.
RÓMULO GALLEGOS
1948 – En Venezuela, el presidente Rómulo Gallegos es derrocado por un golpe de estado.
INDUSTRIA SIDERURGICA REINO UNIDO
1949 – En Gran Bretaña se promulga la Iron and Steel Act (Ley del hierro y el acero), por la que se nacionaliza la industria siderúrgica.
LEE HARVEY OSWALD
1963 – En Estados Unidos, Jack Ruby asesina a tiros a Lee Harvey Oswald, supuesto asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy.
SALT
1969 – Estados Unidos y la Unión Soviética firman los Acuerdos SALT.
LUCY
1974 – En el Gran Valle del Rift, concretamente en el triángulo de Afar (Etiopía), el paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson encuentra los restos fósiles de Lucy, una mujer adulta de la especie Australopithecus afarensis, de 20 años de edad y 1,1 metros de altura y 3,2 millones de años, que ya caminaba erguida. Es el primer hallazgo de un humanoide bien conservado que explica el nexo entre primates y humanos.
ITALIA
1989 – En Italia, el Comité Central del Partido Comunista Italiano aprueba el plan de Achille Occhetto para la refundación del partido.
FREDDIE MERCURY
1991 – A los 45 años de edad muere en Londres el cantante y compositor británico Freddie Mercury, líder y vocalista de la banda Queen y uno de los artistas más carismáticos de la historia del rock.
Freddie Mercury: 30 años sin el artista que corrió todos los límites
TURQUÍA
2001 – La Asamblea Nacional de Turquía ratifica las enmienda al artículo 41 de la Constitución para estipular la igualdad de los cónyuges en el matrimonio.
DÍA DEL ORGULLO PRIMATE
2012 – En algunos países de Latinoamérica, se celebra por primera vez el Día del Orgullo Primate. conmemorando la publicación del libro El origen de las especies, del naturalista británico Charles Darwin (1859), y del descubrimiento de los restos fósiles de Lucy.
El animal nacional de Escocia es el unicornio.
-o-
El cero es un número par.
-o-
Los leones marinos tienen ritmo.
-o-
Son los únicos animales que pueden aplaudir al compás de la música.
-o-
Tu cerebro utiliza aproximadamente 10 vatios de energía para pensar.
-o-
A los críos de erizo se les llama «hoglets».
Cultura 365
HISTORIA
Juana de Arco
Juana de Arco (1412-1431) era una joven campesina que, a la extraordinaria edad de 17 años, se puso al frente de los ejércitos franceses de la Edad Media para combatir a los ingleses. Tras serie de sorprendentes victorias, fue hecha prisionera, condenada por herejía y quemada enseguida en la hoguera. Sin embargo inspirados por el valiente liderazgo de Juana, los franceses terminaron por expulsar a los ingleses de su territorio. Sigue siendo aún una heroína nacional y todo un símbolo en su país.La guerra era una constante entre los reinos europeos (y en especial entre ingleses y franceses) en la Edad Media. Así, en el momento de gloria de Juana, en 1429, los dos países estaban inmersos en la guerra de los Cien nos, un conflicto irregular que en realidad duró 116 años. Estos enfrentamientos eran en su mayor parte tan sólo una oportunidad de negocio para los avariciosos barones feudales que gobernaban la Europa medieval. La nobleza quería tierras, y la guerra era la forma de conseguirlas. Por esta razón las fronteras nacionales cambiaban constantemente durante esta época, y el ciudadano de a pie, por ejemplo la familia de Juana, no se sentía ligado a ningún gobernante en particular.
Pero eso estaba empezando a cambiar ya cuando nació Juana. Su campaña contra los ingleses fue uno de los primeros ejemplos de lo que vendría a ser el nacionalismo europeo. Para Juana, Francia no era sólo una línea en el mapa o las tierras de un monarca. Era su país, al que se sentía unida por un vínculo especial, patriótico. Juana aseguraba haber
tenido visiones de adolescente en las que Dios le pedía que echara a lo» ingleses de Francia. Lo que comenzó como una disputa territorial en111 las endogámicas aristocracias de Francia e Inglaterra acabó como u1111 batalla entre nacionalistas. En los siglos venideros, los reinos feudal(,\ europeos se fueron convirtiendo en naciones-estado con distintas identi dades culturales, lo que alimentó tanto el patriotismo como su malvada hermana gemela, la xenofobia.
Tras capturar a Juana en 1431, los ingleses la ejecutaron bajo un acusación falsa de herejía. El papa revocaría después esa sentencia, y la Iglesia católica la haría santa en 1920.
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Durante la Segunda Guerra Mundial, los miembros clmutestinos de la Resistencia francesa usaron como• símbo,la la. cruz de Lorraine, el emblema de Juana.
- Antes de permitir a Juana hacerse cargo de sus ejércitos, el rey francés obligó a su suegra a examinarla para asegurarse de que era virgen: Lo era.
- El escritor norteamericano del siglo XIX Mark Twain estaba fascinado por Juana y empleó 12 años de su vida en investigar sobre su figura y redactar un libro sobre esa mujer a la que consideraba «con mucho y de largo la persona más extraordinaria que la raza humana haya alumbrado» . Aunque no es uno eje sus libros m4s conocidos, él lo consideraba el mejor.
Basado en el libro 365 días para se más culto
Cambio Político Opinión, análisis y noticias


