Recopilación Carlos Revilla
El 23 de enero es el 23º (vigesimotercer) día del año. Quedan 342 días para finalizar el año.
Bienaventurados los que no tienen nada que decir, y que resisten la tentación de decirlo.
James Russell Lowell (1819-1891) Poeta y escritor estadounidense.
1504 – Muere Alonso Escarraman, grumete del cuarto viaje de Colón.
1620 – Diego Mercado sugiere a la corona, la apertura de un canal interoceánico por el San Juan.
1714 – Censo realizado en Garabito, Barva, Pacaca, Aserrí, Curridabat, Quircot, Tobosi, Cot, Ujarrás y Naborios, da un total de 999 indios.
1757 – Don Manuel Soler fue nombrado Gobernador de Costa Rica, llegó al país a finales de setiembre del siguiente año.
1812 – Pueblo ataca una tercena de tabaco en San José. 5 1824.- Mateo Uranduriaga denuncia ante las autoridades de Cartago a José Manuel y Martín Masferrer, dos jóvenes españoles, acusándolos de revoltosos 179 y por estar vinculados con la masonería.
1860 – El Presidente depuesto Juan Rafael Mora pasa por Puntarenas permaneciendo a bordo del vapor que lo llevaba a El Salvador.
1862 – Evacuando una orden de esta fecha al hacer un recorrido por el Atlántico, el Capitán José Antonio Angulo informa al Ministro de Gobernación, que los habitantes de Matina «no padecerían de calenturas biliosas, ni serían tan pálidos y amarillentos» si no se dedicaran tanto a masturbarse.
1877 – Nace el escritor Adán García García.
1882 – El Lic. don Salvador Lara, que había ejercido la Presidencia de la República en calidad de Segundo Designado del Titular General Tomás Guardia, hace entrega del mando supremo de la República.
1897 – Se presenta en el Teatro Variedades la Compañía de Ópera Lombardi. A la función asiste, con 10 años de edad, el niño Manuel (Melico) Salazar quien luego se convierte en un extraordinario tenor.
1913 – Se incendia el edificio del Banco Anglo Costarricense, destruyéndose todos los archivos.
1979 – Guardia de Anastasia So moza Debayle asesina dentro de territorio costarricense a la niña Yolanda Guido Obando.
2011 – Jorge Manuel Dengo, fundador del ICE y ex vicepresidente de la República, falleció en la ciudad de San José. Benemérito de la Patria, fue un hombre visionario, innovador. Falleció a los 93 años de edad.
RAYOS X
1896 – En Würzburg, Alemania, Wilhelm Röntgen pronuncia una conferencia ante la Sociedad de Física y Medicina para la divulgar el descubrimiento de los rayos X. En el trascurso de la conferencia Röntgen hace una radiografía a la mano del anatomista Albert von Kölliker, siendo inmediatamente revelada y presentada a los asistentes generando gran asombro. La noticia de este sensacional descubrimiento es transmitida rápidamente a todo el mundo.
GUILLERMO II
1920 – El Gobierno neerlandés se niega a conceder la extradición del exemperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Tratado de Versalles.
DIABETES
1922 – En Toronto (Canadá), el paciente Leonard Thompson se convierte en el primer ser humano en recibir una inyección de insulina como tratamiento para la diabetes que sufre.
ANNA PAVLOVA
1931 – Muere Anna Pavlova, bailarina rusa. Había nacido en 1881.
https://youtu.be/uzwdU0YVGSE
EDVAR MUNCH
1944 – Muere Edvard Munch, pintor noruego. Había nacido en 1863.
PÉREZ JIMÉNEZ
1958 – En Venezuela un movimiento cívico-militar derroca el gobierno de Marcos Pérez-Jiménez, que abandona el país en el avión presidencial con rumbo a la República Dominicana. Al saberse la noticia de la caída del régimen, la gente sale a las calles y saquea las viviendas de los adeptos al Presidente a la vez que atacan la sede de la Seguridad Nacional, en la que linchan a algunos funcionarios. Asimismo arrasan el edificio del periódico oficial «El Heraldo». Se forma una Junta de Gobierno Provisional para reemplazar al régimen derrocado. De este modo se inicia una nueva etapa en la historia de Venezuela iniciando la era democrática
FOSA DE LAS MARIANAS
1960 – En la Fosa de las Marianas, el físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10 970 m a bordo de una batisfera.
SALVADOR DALÍ
1989 – Muere Salvador Dalí, pintor español. Había nacido en 1904.
GENES
1989 – En Estados Unidos se autoriza el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
A pesar de su nombre japonés, el juego Sudoku se creó en Europa. El propio Sudoku es un juego registrado en Japón.
-o-
El padre de Ana Frank, Otto Frank, sirvió en el Ejército Imperial Alemán durante la Primera Guerra Mundial.
-o-
Los primeros libros para colorear, publicados a principios del siglo XX, estaban pensados para ser pintados en lugar de coloreados.
-o-
Los buzones públicos de Brasil son amarillos.
Días malos en la historia
23 DE ENERO DE 1848
La agonía del éxtasis
Horace Wells, un notable pionero en el uso de la anestesia quirúrgica, fue detenido el día de su 33 cumpleaños por arrojar ácido sulfúrico a varias prostitutas.Resultó que el dentista, de modales normalmente suaves, estaba drogado con cloroformo, un anestésico que empezó a utilizar para autoexperimentación científica antes de adoptar el compuesto por lo que describió como «el efecto estimulante que produce». Sin embargo, en el inquietante caso del Dr. Wells, la euforia se manifestó como enajenación y provocó los ataques de los que no guardaba ningún recuerdo.
Encarcelado en una celda de la tristemente célebre prisión de Tombs, en Nueva York, el 23 de enero de 1848, día en que se cortó la arteria femoral, dirigió un testamento final a los editores del Journal of Commerce: «¡Dios mío! ¿A esto hemos llegado? ¿No es todo un sueño? Antes de las 12 de esta noche voy a pagar la deuda de la naturaleza. Sin embargo, si mañana saliera libre, no podría vivir y ser llamado villano».
En lugar de eso, se desangró hasta morir y fue llamado “pionero”.
Tomado del libro «Bad Days in History»