Un día como hoy 22 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 22 de octubre es el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) día del año. Quedan 69 días para finalizar el año.

Que no sea de otro quien puede ser dueño de sí mismo.

Paracelso (1493-1541) Médico y químico suizo.

DÍA INTERNACIONAL DE LA TARTAMUDEZ
DÍA INTERNACIONAL DE LA OSCILACIÓN
DÍA INTERNACIONAL DE LA MEDICINA NATURAL O TRADICIONAL
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE PHELAN-MCDERMID
Desorden del neurodesarrollo que genera la pérdida que se caracteriza por hipotonía neonatal severa, retardo global del desarrollo, retraso severo o ausencia de lenguaje y dismorfias menores.
DÍA INTERNACIONAL DEL PARACAIDISMO O DEL PARACAIDISTA
Este día de 1797, André Jacques Garnerin logró el primer salto en paracaídas desde su globo de hidrógeno a 350 m de altitud, sobre París, Francia, con miles de personas observándolo en el Parque de Monceau.
DÍA INTERNACIONAL DE LA TECLA BLOQ MAYÚS O CAPS LOCK
DÍA INTERNACIONAL DE LOS FRUTOS SECOS
DÍA DE FECHNER
Filósofo y psicólogo conocido por formular, en 1860, una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada.

Costa Rica

1712 – Teniente Francisco Bruno Serrano reclama al teniente Francisco López Conejo, la devolución de un esclavo, dos carabinas y dos espadines que se decomisaron a un francés y un irlandés en Matina.

1722 – Condenan a Francisco Echavarría por comerciar con los miskitos a pagar una multa de un peso de plata y 25 de cacao.

1741 – Muere en Cartago el ex-Teniente Gobernador Francisco Madriz Linares.

1803 – Carpinteros José Antonio Sáenz y Mariano Matamoros presentan presupuesto sobre el costo de la madera para las obras de reconstrucción de la Iglesia de Cartago.

1821 – Pablo Alvarado Bonilla critica enérgicamente a las autoridades de León por haberse unido al Imperio Mexicano.

1855 – Mateo Mayorga es fusilado en Granada tras la farsa de un Consejo de Guerra filibustero.

1898 – El Lic. Aniceto Esquivel, muere en San José. Fue abogado, catedrático de la Universidad de Santo Tomás, secretario de estado en varias ocasiones y Presidente de la República en 1876.

Aniceto Esquivel Saénz

1901 – Nace Monseñor Rubén Odio Herrera, tercer Arzobispo de San José.

1913 – Llega en misión confidencial del Gobierno de Panamá Ernesto Lefevre.

1925 – El Banco Nacional de Seguros asume el monopolio de los seguros de vida.

1943 – Fue reformada la Caja Costarricense de Seguro Social constituyéndose en una Institución Autónoma del Estado, para aplicar el seguro social obligatorio e incrementar el voluntario.

Reseña histórica de la Caja Costarricense de Seguro Social

1954 – Monseñor Delfín Quesada Castro es nombrado obispo de la Diócesis de San Isidro de El General.

1992 – Salió a la luz “La loca de Gandoca”, de Anacristina Rossi, la primera novela de contenido ecológico en la literatura costarricense.

2002 – Wálter Centeno se convirtió en el primer futbolista costarricense en anotar un gol en el mítico estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, España.

2009 – Un puente en mal estado sobre el río Grande Tárcoles se desplomó con el peso del autobús cargado de pasajeros, dejando un saldo de cinco muertos y 34 heridos. El puente de hamaca unía a Orotina (provincia de Alajuela) con Turrubares (provincia de San José).

Globo

EL GRAN CHASCO

1844 – Sucede el Gran Chasco del Movimiento Millerita que esperaba la segunda venida de Jesucristo. Este fue uno de los factores que originaron la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

METROPOLITAN OPERA HOUSE

1883 – En Nueva York (EE.UU.) se inaugura el Metropolitan Opera House, con la representación de la obra de Boris Gudonov «Fausto».

SPD

1914 – En Prusia, el Partido Socialista Alemán (SPD) exige la anulación del sistema electoral.

CATHERINE DENEUVE

1943 – Nace en París la actriz francesa Catherine Deneuve (Catherine Fabienne Dorléac), quien ganó fama por su interpretación de bellezas misteriosas y distantes para varios directores, entre ellos Roman Polanski y Luis Buñuel. Participó en más de 100 películas, entre ellas Indochina, por la que fue nominada al Premio Óscar en 1992. Fue premiada en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia.

ITALIA FASCISMO

1922 – En Italia dimite el Gobierno. El rey pide a Benito Mussolini que forme gabinete, lo que da origen a la dictadura fascista.

BLOQUEO NAVAL CUBA

1962 – En Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la marina de guerra de Estados Unidos hasta que la Unión Soviética retire los misiles instalados en la isla.

HUNGRÍA

1989 – En Budapest (Hungría), el presidente del Parlamento, Matyas Szuros, proclama el fin del Estado comunista implantado en 1948, y anuncia el establecimiento de una nueva legalidad democrática.

CANAL DE PANAMÁ

2006 – Panamá vota en un referéndum para aprobar el desarrollo del proyecto de ampliación del Canal de Panamá.

WINDOWS 7

2009 – En los Estados Unidos, la empresa de software Microsoft lanza su nuevo sistema operativo Windows 7.

JAPÓN

2019 – En el palacio imperial de Tokio (Japón), dignatarios de 174 países participan en el solemne acto oficial de la entronización del emperador Naruhito, de 59 años de edad.

Trivia

El sol constituye más del 99 % de la masa de nuestro sistema solar.

-o-

Si se alinearan, todos los planetas del sistema solar cabrían entre la Tierra y la Luna.

-o-

Las banderas que se dejaron en la Luna acabarán blanqueándose por la acción del sol.

-o-

Nuestro sistema solar tiene 4570 millones de años.

-o-

El Sol pesa unas 330 000 veces más que la Tierra.

-o-

La Tierra es el único planeta del sistema solar que no lleva el nombre de un dios.

Cultura 365

ARTES PLÁSTICAS

La catedral de Notre-Dame de París

Notre-Dame

L[/dropcap]a catedral gótica de Notre-Dame de París está ubicada en el lado oriental de la lle de la Cité, una isla del río Sena en medio de París.

Fue construida sobre una iglesia cristiana que había sustituido en el año 28 a un antiguo templo romano consagrado a Júpiter. Inspirado por el esplendor de la recién reconstruida basílica de Saint-Denis, el obispo Maurice de Sully decidió tirar abajo la vieja iglesia parisina y construir una mayor. Las obras comenzaron en 1163 y se extendieron hasta los inicios del siglo XIV.

Como sucede con la mayoría de las catedrales góticas, la fachada de Notre-Dame tiene tres niveles. Sobre ellos se erigen dos torres, conectadas por una galería de gárgolas (esculturas de horribles bestias que se creía que mantenían alejados a los espiritas malignos del templo). Bajo la galería se halla el rosetón, constrído a partir de cientos de vidrieras, y que tiene unos 10 metros de diámetro.

Más abajo está la galería de los reyes, que en sus orígenes contenía estatuas de los 28 monarcas de Judea e Israel. Durante la Revolución francesa fueron decapitadas por furiosas multitudes que creyeron que eran figuras de reyes franceses; en 1845 fueron sustituidas por el insigne arquitecto franw Viollet-le-Duc.

En la fachada hay tres entradas a la iglesia: la central, el pórtico mayor, está consagrado a Cristo en el Juicio Final; a su izquierda está el pórtico de la Virgen, y a la derecha el de Santa Ana, la madre de ésta.

La catedral tiene una nutrida historia. En 1185 fue el escenario en el que Heraclio de Cesarea anunció la tercera cruzada. En 1431 contempló la coronación de Enrique VI y en 1804 la de Napoleón. Durante la Revolución francesa fue rebautizada inicialmente como el Templo de la Razón y luego como el Templo del Ser Supremo. En 1970 tuvo lugar allí el funeral de Charles de Gaulle.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. Victor Hugo escribió El jorobado de Notre-Dame (1831) para captar el interés de la gente sobre la historia de la catedral en un momento en el que el edificio estaba en peligro de ser derruido.
  2. El kilómetro cero que marca el origen de todas las carreteras francesas está ubicado en un rectángulo frente a la catedral.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 20 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *