Recopilación Carlos Revilla
El 18 de febrero es el 49º (cuadragésimo noveno) día del año. Quedan 317 días para finalizar el año.
Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.
Heinrich Heine (1797-1856) Poeta alemán.
DÍA DE LA MUJER DE LAS AMÉRICAS
DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER
La fecha conmemora el natalicio del pediatra austríaco Hans Asperger, quien en 1944 describió por primera vez ese síndrome.
1544 – Papa Paulo III nombra a Fray Antonio de Valdivieso Obispo de Nicaragua y Costa Rica.
1561 – Lázaro Carrasco, Obispo de Nicaragua y Costa Rica informa al Rey sobre la expedición de Juan Cavallón a Costa Rica.
1564 – Seis caciques del pueblo de Quequexque entregaron a Juan Vázquez de Coronado siete piezas de oro que pesaron noventa y tres pesos.
1574 – Nombrado Capitán General de Costa Rica Diego Artieda Chirino.
1603 – Fue nombrado Gobernador de Costa Rica Juan Ocón y Trillo.
1634 – Es nombrado Gobernador Interino, Gaspar Aguilar.
1741 – Se da principio a la construcción del fuerte de San Fernando en la boca del Río Matina.
1744 – Es electo obispo de Nicaragua y Costa Rica, Isidro Marín Bullón.
1759 – Es encontrado muerto el reo Domingo Soniche, después de fugarse cuando lo llevaban para Nicaragua.
1824 – Obispo de Nicaragua nombra a los curas Pedro José Alvarado y José Gabriel delegados del Obispado para conocer casos de herejía.
1848 – Los ingleses se apoderan de la batería de La Trinidad en el Río Sarapiquí, el castillo viejo y el fuerte de San Carlos.
1856 – Gobierno nicaragüense revoca la concesión a la Compañía Accesoría del Tránsito.
1858 – Se reconoce a Juan Knohr como cónsul de Prusia, s 1864.- A la edad de 52 años muere el doctor Richard Brealey. %% 1865.- Honduras eleva protesta ante el Gobierno de Costa Rica por habérsela concedido asilo al ex-Presidente de El Salvador, General Gerardo Barrios.
1892 – Censo arroja en esta fecha una población de 243,205 habitantes.
1915 – Senado norteamericano aprueba el infamante Tratado Chamorro-Bryan por el cual Nicaragua enajenó su soberanía.
1932 – Después de apretado sitio se rinden los asaltantes del cuartel de Bellavista, firmando en la Legación Americana un convenio de paz. El movimiento dejó un saldo de 15 muertos y 36 heridos.
1947 – Partido Social Demócrata celebra convención y elige como candidato presidencial al periodista Otilio Ulate Blanco.
2019 – El Hospital Calderón Guardia, en la ciudad de San José, efectuó el primer operativo médico especializado en la modalidad de traslado aéreo de un paciente, en condición crítica, desde otro país, en este caso desde Panamá.
MIGUEL ANGEL
1564 – A la edad de 88 años muere en Roma el arquitecto, escultor y pintor renacentista Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes artistas de la historia, tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Es el autor de las pinturas de la Capilla Sixtina y de las esculturas “La piedad”, «El David» y “Moisés”, entre otras. Había nacido en 1475.
FIEBRE AMARILLA
1881 – En Washington D. C., Estados Unidos, el médico cubano Carlos Juan Finlay (1833-1915) hace público su descubrimiento del modo de transmisión de la Fiebre Amarilla por el mosquito Aedes aegypti.
HUCKLEBERRY FINN
1885 – En los Estados Unidos, Mark Twain publica Las aventuras de Huckleberry Finn.
PLUTÓN
1930 – Clyde Tombaugh descubre Plutón (estudiando fotografías tomadas en enero).
ROSA BLANCA
1943 – En Alemania, los fuerzas de seguridad nazis arrestan a los miembros del movimiento Rosa Blanca.
OPPENHEIMER
1967 – En Princeton (Nueva Jersey, Estados Unidos) fallece Julius Robert Oppenheimer, físico teórico estadounidense de origen judío considerado como «padre de la bomba atómica» por su destacada participación en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial. Había nacido en 1904.
DESIERTO SAHARA
1979 – En la ciudad de Aïn Séfra, en el sur de Argelia, se registra la primera nevada de la historia sobre una zona del desierto del Sahara. Desde entonces ya ha nevado varias veces y con ello puso fin a la frase “sólo cuando caiga nieve en el Sahara”, utilizada por no decir “nunca” o “jamás”.
BORIS YELTSIN
1988 – El Politburó soviético destituye a Borís Yeltsin en la pugna sostenida por la implantación de la Perestroika.
COMPLOT
1998 – En Nevada (Estados Unidos), la policía arresta a dos racistas blancos, acusados de un complot para usar armas biológicas en el metro de Nueva York.
UCRANIA
2014 – La crisis política que vive Ucrania desde hace 3 meses, se salda en su capital, Kiev, con 22 muertos y cientos de heridos en los enfrentamientos entre opositores al presidente Víctor Yanukóvich, que piden cambios en el país desde la plaza de la Independencia para presionar en favor del cambio constitucional prometido, y las fuerzas de seguridad, que responden con balas de goma, gases lacrimógenos y bombas de humo.
PERSEVERANCE
2021 – La sonda espacial robótica Perseverance, que transporta el mayor y más caro vehículo de exploración extraterrestre jamás construido, aterriza en Marte en el cráter Jezaro del hemisferio norte con el objetivo principal de buscar rastros de vida
Las ampollas pueden estar llenas de plasma, suero, sangre o pus.
-o-
Normandía (Francia) alberga cinco lugares diferentes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-o-
Los guerreros samurái japoneses tenían una gran variedad de espadas que utilizaban para fines específicos, pero la katana es la más emblemática de ellas. Cuando se combinaba con una espada más pequeña, la combinación recibía el nombre de «daisho» y sólo podían llevarla los samuráis.
Días malos en la historia
18 DE FEBRERO DE 1885
Un poco demasiada tumescencia
«Si al Sr. Clemens no se le ocurre algo mejor que decir a nuestros muchachos y muchachas de mente pura, será mejor que deje de escribir para ellos».
-Louisa May Alcott, autora de Mujercitas, sobre Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain.
El 18 de febrero de 1885 no fue la fecha elegida por Samuel Clemens (también conocido como Mark Twain) para la publicación de la edición estadounidense de Las aventuras de Huckleberry Finn. Esperaba que la novela picaresca saliera a tiempo para las Navidades anteriores, «la mejor época del año para hacer caer una gran pila en el comercio», como él decía. Sin embargo, ese objetivo se hizo imposible gracias a un saboteador descarado que provocó un retraso de dos meses en la producción al grabar un obsceno fragmento de anatomía erecta en una de las planchas de ilustración.«Si no se hubiera descubierto el error», señaló el director editorial de Twain (y sobrino por matrimonio), Charles L. Webster, “el crédito del Sr. Clemens por su decencia y moralidad habría quedado destruido”. Aunque al final el público se libró de ver a un tío Silas Phelps excitado -el tema de la ilustración mejorada-, la decencia de Twain se puso en tela de juicio cuando finalmente se publicó Huckleberry Finn.
La novela, ya clásica, fue recibida en algunos círculos con un «retroceso gentil», escribió Robert B. Brown en American Heritage. De hecho, un mes después de su publicación, Huck Finn había sido prohibida en las estanterías de la Concord Free Public Library de Massachusetts. «Lo considero una auténtica basura», dijo un miembro anónimo del comité de la biblioteca. En opinión de otro, «todo el libro es de una clase más provechosa para los barrios bajos que para la gente respetable».
Más bibliotecas (y finalmente escuelas) siguieron el ejemplo de Concord. Y durante las décadas siguientes, las objeciones a la novela pasaron gradualmente de condenas mojigatas de su temática a denuncias indignadas del racismo percibido en su núcleo. En 1982, por ejemplo, un funcionario de educación de Virginia calificó Huckleberry Finn de «grotesco ejemplo de basura racista». A continuación, intentó que se eliminara del plan de estudios, pasando por alto la ironía, tal vez, de que era administrador de la Escuela Intermedia Mark Twain.
Resulta intrigante especular cómo todo este histrionismo moral pudo haber alimentado el genio satírico de Twain. Como escribió Henry Allen en The Washington Post un siglo después de que Huck fuera expulsado por primera vez de Concord: «Esa novela sigue siendo una de las mejores pruebas de fuego ideadas hasta la fecha para tontos, administradores escolares, proveedores de mojigatería racial y otros inflados por el gas de la más pura santurronería».
Tomado del libro «Bad Days in History»