Recopilación Carlos Revilla
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año. Quedan 257 días para finalizar el año.
Un hombre feliz está demasiado satisfecho con el presente como para obsesionarse demasiado con el futuro.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
DÍA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS HISTÓRICOS
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS
DÍA MUNDIAL DEL RADIOAFICIONADO
Revolución del 48
Abril 18 │ Día No. 38
- Teodoro Picado se reúne en la mañana con el Estado Mayor del ejército y les comunica la capitulación del Gobierno.
- Tropas de la Guardia Nacional de Nicaragua chocan con destacamentos guerrilleros rebeldes en la Hacienda La Vieja en San Carlos.
1527 – Llega a la isla de Chira Pedro de los Ríos, Gobernador de Castilla del Oro.
1561 – Viernes Santo: Juan Cavallón manda a 25 soldados a traer maíz a Orosi, ante dificultades que pasaban con la alimentación de Garcimuñoz.
1563 – Regresa Juan Vázquez de Coronado al Castillo de Garcimuñoz después de un recorrido por el país durante el cual «descubrió una de las mejores tierras que se han visto en Indias».
1824 – Nace en Cartago el Presidente Aniceto Esquivel. Gobernó de Mayo a Julio de 1876.
1845 – José Macgregor publica anuncio de una fábrica de relojes de bolsa, termómetros y relojes de péndulo.
1848 – Se publica el último número del semanario «La Paz y El Progreso».
1857 – Llegan a San Juan del Sur, 200 aliados bajo el mando de Máximo Jerez.
1857 – Aliados ofrecen 200 dólares al filibustero Mike Mars para que les entregue la goleta Granada pero este rehusó hacerlo.
1860 – Se reúnen partidarios de Juan Rafael Mora, Domingo Mattey, José Augusto Mendoza, Crisanto Medina y otros para planear la llamada «rebelión de La Soledad».
1860 – Lockeridge reta a duelo a William Walker por alusiones en el libro La Guerra en Nicaragua, Thomas Henry reta a su vez a Lorckeridge resultando en el duelo gravemente herido el primero.
1861 – Nació en la ciudad de San José Rafael Iglesias Castro, quien fue Presidente de Costa Rica de 1894 a 1902 (dos períodos consecutivos). En esos ocho años realizó una riquísima labor: terminó la construcción del Teatro Nacional, incrementó la industria minera, contrató el primer tranvía eléctrico que recorrió las calles de San José, creó el Parque Nacional en el cual colocó el Monumento Nacional, adoptó como moneda el colón, e inició las obras del Ferrocarril al Pacífico. Es Benemérito de la Patria. Falleció 1924.
1916 – Nace en San José el Presidente José Joaquín Trejas Fernández. Gobernó de 1966 a 1970.
1991 – El Presidente Rafael Ángel Calderón Fournier firmó la ley de cedulación indígena mediante la cual se facilitó a siete mil aborígenes obtener la cédula de identidad. La iniciativa, aprobada por la Asamblea Legislativa, había sido presentada por el Dr. Miguel Ángel Rodríguez.
1999 – Murió Carmen Granados, humorista nacional y autora del «Corrido de Pepe Figueres».
2006 – La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de Ley “Código Procesal Contencioso-Administrativo”, el cual sustituyó la “Ley reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa”, vigente desde 1996.
2020 – Isabel Lucía es el nombre de la primera bebé en nacer mediante la técnica de fecundación in vitro (FIV) en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
MARTÍN LUTERO
1521 – Segundo día del juicio a Martín Lutero durante la asamblea de Dieta de Worms. Lutero rechaza retractarse de sus manifestaciones aún a riesgo de ser excomulgado.
SIAM
1855 – En su política de abrir su país a Occidente, el rey de Siam (actual Tahilandia) Rama IV firma un acuerdo comercial con Gran Bretaña. Le seguirán otros acuerdos similares con Francia, Rusia, Estados Unidos, etc.
SAN FRANCISCO
1906 – La ciudad de San Francisco (EE. UU.) se ve destruida parcialmente por un devastador terremoto que acaba con la vida de 700 personas y deja sin hogar a otras 250.000.
JUANA DE ARCO
1909 – Juana de Arco es beatificada en Roma.
LIGA DE LAS NACIONES
1946 – se disuelve la Sociedad de Naciones, al crearse las Naciones Unidas.
NASSER
1954 – Gamal Abdal Nasser ejerce el poder en Egipto.
GRACE KELLY
1956 – Se produjo la boda del siglo XX o al menos una boda propia de un cuento de hadas, al contraer nupcias la actriz de cine, de Estados Unidos, Grace Kelly con el príncipe de Mónaco, Rainiero III, en una ceremonia celebrada en la sala del trono monegasca, y transmitida en vivo por Eurovisión a varias naciones.
REVOLUCIÓN CULTURAL
1966 – En la China de Mao Tse Tung se inició la revolución cultural, que produjo grandes purgas, encarcelamientos sin juicios, persecuciones políticas e incluso homicidios. También entrabó la producción y creó un clima de incertidumbre político. Por ello, pocos años después, fue eliminada de manera definitiva.
LÍBANO
1983 – Un suicida destruye la embajada de Estados Unidos en Beirut, matando a 63 personas.
IRÁN
2009 – la periodista irano-estadounidense, Roxana Saberi, juzgada en Irán por espionaje a favor de Estados Unidos, fue condenada a ocho años de prisión.
NICARAGUA
2018 – En Nicaragua iniciaron las protestas contra las reformas al sistema de seguro social del gobierno de Daniel Ortega.
Los pulmones son el único órgano interno que flota en el agua.
-o-
No puedes hacerte cosquillas.
-o-
Tu nariz siempre está en tu línea de visión.
-o-
Tu cuerpo tiene más células bacterianas que humanas.
-o-
No podrías probar la comida si no tuvieras saliva.
Días malos en la historia
18 DE ABRIL DE 1970
Ono ¡No lo hagas! Yoko ordena a John que «vuelva»
John Lennon era todo paz y amor, amor, amor. Su sensibilidad pacifista y su talento como compositor le habían convertido no sólo en una superestrella mundial, sino también en un gurú musical al que el mundo podía abrazar.Sin embargo, su comportamiento privado desmentía su beatífica reputación. La primera esposa de Lennon, Cynthia, y su hijo, Julian, experimentarían esto de primera mano cuando la vida de estrella del rock empezó a suplantar su papel de marido y padre. De hecho, cuando se trataba de cuidar de su pequeña familia, a la que abandonó en 1968, Lennon era un Sr. Mostaza. Su abandono de Julian, de cinco años, era tan atroz que Paul McCartney escribió «Hey Jude» para consolar al solitario niño.
«Papá podía hablar de paz y amor en voz alta al mundo, pero nunca podía mostrárselo a las personas que supuestamente significaban más para él: su esposa y su hijo», dijo Julian al Daily Telegraph en 2015. «¿Cómo puedes hablar de paz y amor y tener una familia a trozos -sin comunicación, adulterio, divorcio-? No puedes hacerlo no si estás siendo sincero y honesto contigo mismo»
A pesar de su autoría de «Strawberry Fields Forever», Lennon nunca fue el Beatle más dicharachero; su cinismo y amargo sarcasmo reflejaban un dolor psíquico más profundo. Con la esperanza de ayudar a resolver estos problemas, Arthur Janov, autor de The Primal Scream, sugirió una visita terapéutica de Lennon a su abandonada familia. El ahora ex Beatle aceptó, y el 18 de abril de 1970 fue a ver a Cynthia y Julian. Pero la reunión terminó abruptamente, cortesía de la nueva esposa de Lennon, Yoko Ono.
Tal vez sintiendo una amenaza, la artista de vanguardia telefoneó a casa de Cynthia con un mensaje para John. Aunque no fue emitido con la voz primitiva de Yoko (el ama de llaves transmitió la petición de Yoko), el significado era claro: «Yoko acaba de llamar y amenaza con suicidarse a menos que John vuelva a casa inmediatamente».
Obedientemente, John se apresuró a volver a los brazos de Yoko. Y lejos de Julian, una vez mas.
Tomado del libro «Bad Days in History»