Un día como hoy 17 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla

El 17 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año. Quedan 198 días para finalizar el año.

Lo que has de decir, antes de decirlo a otro, dítelo a ti mismo.

Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

DÍA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
DÍA MUNDIAL DEL COCODRILO

Globo

MANUEL MARÍA PERALTA

1877 – Nace en Cartago, Manuel María Peralta López del Corral, educador, político y diputado en varias ocasiones.

MARIO ECHANDÍ JIMÉNEZ

1915 – Nace en San José el Lic. Mario Echandi Jiménez, que gobernó Costa Rica de 1958 a 1962.

Mario Echandi Jiménez

Globo

EDAD CONEMPORÁNEA

1789 – Inicio de la Edad Contemporánea.

ESTATUA DE LA LIBERTAD

1885 – La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.

Estatua de La Libertad

ISLANDIA

1944 – Islandia se independiza de Dinamarca.

PAN AM

1947 – La compañía aérea estadounidense Pan Am es la primera en ofrecer el servicio «alrededor del mundo».

TRASPLANTE RIÑÓN

1950 – Se realiza el primer trasplante de riñón.

NUREYEV

1961 – En el aeropuerto parisino de Le Bourget, Francia, Rudolf Nureyev, bailarín principal del Ballet Kirov de 23 años de edad, consigue librarse de sus guardias de seguridad de la embajada Soviética y, tras saltar una barandilla de protección, solicita asilo político en Francia.

PARTIDO DEL SIGLO

1970 – Copa Mundial de Fútbol de 1970. En el Estadio Azteca, se realizó el denominado Partido del Siglo, entre Italia y Alemania Occidental, con un resultado favorable para los italianos 4-3.

WATERGATE

1972 – En Estados Unidos, se produce el registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate.

DISCOVERY

1985 – El canal de televisión por suscripción estadounidense Discovery Channel inició transmisiones.

Trivia

La sangre de los mamíferos es roja, la de los insectos amarilla y la de las langostas azul.

o

Los nombres de los cuatro sobrinos de Popeye son Pipeye, Peepeye, Pupeye y Poopeye.

o

Tanto Shakespeare como Cervantes murieron el mismo día 23 de abril de 1616.

o

La brontología es el estudio de los truenos.

Días malos en la historia

17 DE JUNIO DE 1462

El verdadero Drácula aún más aterrador

«Parecía que todo estaba en una extraña quietud. Pero mientras escuchaba, oí desde abajo, en el valle, el aullido de muchos lobos. Los ojos del conde brillaron y dijo: «Escúchalos, los niños de la noche. ¡Qué música hacen!»

-Bram Stoker, Drácula

Cuatro siglos antes de que Bram Stoker publicara su historia del famoso conde sanguinario en 1897, Vlad III de Wallachi -el verdadero Drácula- creó un espectáculo de muerte mucho más aterrador que la ficción. Comenzó en la oscuridad, cuando en la noche del 17 de junio de 1462, Vlad Drácula* salió repentinamente de su escondite en las montañas y se abalanzó como un payaso sobre un campamento de turcos otomanos invasores, con su aullante ejército a sus espaldas. «Durante toda la noche corrió como un rayo en todas direcciones y causó una gran matanza», relató un cronista contemporáneo. Sin embargo, en medio del caos, no mató a su presa, el sultán en persona, Mehmed el Conquistador. Sin embargo, Vlad tenía algo más reservado para su exaltado enemigo: un espectáculo de terror que hizo temblar incluso al poderoso Mehmed II.

Al acercarse a la capital de Valaquia, Tárgoviste**, en persecución de Vlad, el sultán y su ejército se encontraron con una exhibición especialmente preparada, especialidad de Drácula: un bosque virtual de pinchos, empalados en los que estaban los cadáveres putrefactos de unos 20.000 turcos capturados. Clavado en la estaca más alta, en honor a su rango, estaba el propio general de Mehmed, Hamza Pasha. El espectáculo era tan espantoso que incluso el sultán, que no se andaba con chiquitas cuando se trataba de barbarie, se sintió repugnado, aunque extrañamente impresionado por la inhumanidad de su enemigo. Con su ejército completamente desmoralizado tras ver la cruel obra del Empalador, Mehmed se los llevó, sacudiendo la cabeza con asombro y buscando el respiro que necesitaba para luchar otro día.

* El padre de Vlad recibió el nombre de «Dracul» por su pertenencia a la Orden del Dragón. Su hijo, por tanto, se llamaba Drácula, o «Hijo del Dragón». Se cree que Bram Stoker se inspiró al menos en parte en este engendro del Dragón, el histórico Vlad Drácula, para su famosa novela de terror gótico.

** Walfachia forma parte de la actual Rumanía.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 25 de junio 2024

Recopilación Carlos Revilla El 25 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimp) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambio Político
Este sitio usa cookies. Leer las políticas de privacidad.