Un día como hoy 14 de noviembre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimooctave) día del año. Quedan 47 días para finalizar el año.

No he logrado nada solo. Millones de personas en todo el mundo ansiaban la paz. Por eso digo que no hay que minusvalorar el poder de la oración.

Kofi Annan (1938-2018) Secretario General de las Naciones Unidas.

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES
DÍA INTERNACIONAL DE LOS VENDEDORES AMBULANTES

Costa Rica

1644 – El franciscano fray Alonso Briceo, natural de Santiago de Chile es designado Obispo de Nicaragua y Costa Rica. Hizo gestiones para que se trasladase la Catedral de León a Granada.

1808 – Gobernador Acosta dirige carta al Presidente de la Audiencia protestándole el amor que se tiene en Costa Rica por el Rey y expresando el odio del país hacia «Napoleón Bonaparte, opresor de Europa».

1811 – Independentistas se insurreccionan en León.

1845 – Rafael Escalante patrocina lo que se considera como la primera campaña de publicidad montada en Costa Rica.

1846 – Se publica primer número de El Costarricense.

1855 – Desde Liberia se informa la llegada de once refugiados nicaragüenses, entre ellos Indalecio Maliao, Joaquín Elizondo y Francisco Argüello.

1857 – William Walker viaja de nuevo hacia Centro América en el vapor Fashion en otro intento de invasión.

1876 – Gobierno de Costa Rica rompe relaciones con el de Nicaragua. «°

1893 – Se aprueban los Estatutos del Banco de Costa Rica. n 1904.- Se reconoce a Benjamín E. Piza como cónsul de Panamá en Costa Rica.

1960 – Exiliados nicaragüenses adversos al régimen de Somoza García son expulsados de Costa Rica.

1977 – Se concede el Benemeritazgo a los autores de la letra y música del Himno Nacional: José María Zeledón Brenes y Manuel María Gutiérrez, por acuerdo número 1792.

Himno Nacional de Costa Rica

Globo

LEIBNITZ

1716 – En Hannover, actual Alemania, muere Gottfried Wilhelm von Leibniz, gran pensador, filósofo, matemático, jurista y político alemán. Entre sus muchos escritos destaca «De Ars combinatoria». Había nacido en Leipzig en julio de 1646.

FRIEDRICH HEGEL

1831 – Muere en Berlín, a la edad de 61 años, el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, padre del idealismo alemán y uno de los más influyentes del siglo XIX. Su obra tuvo un profundo impacto en el materialismo histórico desarrollado por Karl Marx.

CLAUDE MONET

1840 – Nace en París el pintor francés Claude Monet, uno de los creadores del impresionismo, término que deriva de su obra Impresión, sol naciente, de 1862.

MOBY-DICK

1851 – En los Estados Unidos se publica por primera vez la novela Moby-Dick, de Herman Melville.

INSTITUTO PASTEUR

1888 – En Francia, Instituto Pasteur es inaugurado.

BBC

1922 – En Reino Unido comienza su servicio de radio la BBC (British Broadcasting Corporation).

TROSTKI Y ZINÓVIEV

1927 – En la Unión Soviética, el Partido Comunista expulsa a León Trotski y a Grigori Zinóviev.

SAHARA OCCIDENTAL

1975 – En los llamados «Acuerdos de Madrid» entre España, Mauritania y Marruecos se alcanza un acuerdo mediante el cual España abandona sus responsabilidades sobre el territorio del Sahara y los dos países restantes se lo reparten, quedando el pueblo saharaui vendido a su suerte, en contra de las resoluciones de la ONU que urgen a descolonizar y conceder la autodeterminación del Sahara.

LECH WALESA

1982 – En Polonia, Lech Walesa, líder del sindicato Solidaridad y responsable del hundimiento del general y presidente Wojciech Jaruzelski, sale de la cárcel tras once meses de internamiento, por la presión popular que, en multitud de manifestaciones por todo el país, han pedido su libertad.

PALESTINA

1998 – En Argel (Argelia), Yasser Arafat declara simbólicamente el Estado palestino independiente.

PERONISMO

2021 – En Argentina, por primera vez desde la vuelta a la democracia (1983), el peronismo perdió el quórum en la Cámara de Senadores.

Trivia

Los parientes vivos más cercanos del Tyrannosaurus Rex son las gallinas y las avestruces.

-o-

Un bostezo promedio dura seis segundos.

-o-

Los canguros y los emús no pueden caminar hacia atrás.

-o-

Los emús son la única especie de aves que tienen músculos gemelos.

-o-

La palabra «four» (cuatro en inglés) tiene cuatro letras.

Cultura 365

MÚSICA

Henry Purcell

Henry Purcell (1659-1695) nació inmerso en la magnífica tradición musical de la corte real inglesa. Era hijo de Thomas Purcell, uno de los músicos reales de la abadía de Westminster. Se Inició como chico del coro en la Capilla Real, pero pronto pasó a ser discípulo de John Blow (1649-1708), que fue durante dos temporadas organista de la abadía, amén de uno de los principales compositores de la época. En 1677, Purcell se convirtió en compositor de los Violines del Rey, la orquesta real de cuerda, para la que escribió una pieza sencilla pero bella para cuerda, Fantasía.

En 1679, con 20 años, Purcell tomó el testigo de su maestro como organista en la Capilla Real y empezó a componer música de fondo para obras de teatro y piezas religiosas. En 1689 escribió su obra más famosa, la ópera Dido y Eneas. En esa época este género no era demasiado popular en Inglaterra; la mayoría de los compositores preferían la mascarada, un híbrido de cantata italiana, música seglar francesa y canción inglesa.

Dido y Eneas era de mucho menor tamaño que la mayoría de las óperas modernas. El libreto ( el texto de la ópera) versaba sobre Eneas, un héroe de regreso a casa tras la guerra de Troya, que se enamora de Dido, la reina de Cartago, y luego la abandona.

La versión de Purcell, que contraponía a los solistas, el coro y las danzas instrumentales, requería un número limitado de cantantes protagonistas.

Varias de las secciones musicales más conocidas se basaban en la idea de un basso ostinato, un tema musical simple y repetitivo con instrumentos de cuerda de tono grave que ofrecen un acompañamiento familiar y reconocible para las diferentes melodías que vuelan sobre él. Las melodías de Purcell son cautivadoras y teatrales, pese a las limitaciones del basso ostinato, y se convirtieron en una inspiración innovadora para los compositores ingleses.

Purcell, como pasaría después con Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Schubert, murió muy joven, pero es considerado uno de los mayores compositores ingleses de todos los tiempos. Artistas como Ralph Vaughan Williams y Benjamin Britten le rendirían homenaje años después.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. Dido y Eneas fue la primera ópera de verdad escrita en inglés. Al contrario que en obras anteriores, se trata de una pieza musical sin interrupciones, es decir, los intérpretes no tienen partes habladas, sólo cantan.
  2. Purcell publicó su primera obra, una canción corta, con ocho años.
  3. Dos de sus himnos, My Heart is Inditing y Thou Knowest, Lord, the Secrets of Our Hearts, fueron interpretados en la coronación de Jacobo II y en el funeral de la reina María de Inglaterra, respectivamente.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 12 de noviembre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año. …

Un comentario

  1. Jose Salazar Lopez

    Aunque la independencia parcial de Centroamerica se establece para el 15 de noviembre de 1838, en realidad el tramite se realizo el 14 de noviembre. Semejante al caso de la proclamacion de Republica de Costa Rica en agosto de 1848, el proceso en el congreso ocurrio el 30 de agosto de 1848, pero se publico el 31 de agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *