Un día como hoy 09 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año. Quedan 266 días para finalizar el año.

He fallado en muchas cosas, pero nunca he tenido miedo.

Nadine Gordimer (1923-2014) Escritora sudafricana.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ROSA
DÍA MUNDIAL DEL INVESTIGADOR

Revolución del 48
Abril 9 │ Día No. 29

  • Por la radio clandestina se oye la clave: “Magnolia (Cartago) y Clavel (Limón) 24 horas después”. Figueres dice: Era que necesitábamos por lo menos un día más para llegar a Cartago “robándole la vuelta a los del gobierno”.
  • Antes de retirarse de San Isidro, el propio Miguel Ángel Ramírez organiza la defensa de la población.
  • En la zona de Santa María de Dota se efectúa la mayor concentración de tropas rebeldes (alrededor de 600) de toda la guerra civil. Se inicia la Marcha Fantasma, una de las acciones más célebres de la Revolución.

Costa Rica

1541 – Se autoriza a Diego Gutiérrez entrar en Desaguadero.

1564 – En el pueblo de Buca, Provincia de Pococí, en el Río Matina, se rinden a Juan Vázquez de Coronado los caciques Dariaco y Cuxurit, de los pueblos de Buca y Pococí, Diruamo, cacique de Parragua; Biarguira, representando a Biror, cacique de Xuana.

1643 – Por Cédula Real es nombrado Gobernador de Costa Rica Sebastián Ocón.

1830 – Diputados Francisco Rafael Osejo y José María Esquive! presentan proyectos sobre planes de enseñanza pública.

1833 – Nace el Pbro. Carlos María Ulloa Pérez, destacado miembro del clero y benefactor del Asilo de Ancianos que lleva su nombre.

1842 – Se pronuncian en Puntarenas a favor del General Francisco Morazán el Comandante militar del puerto Enrique Rivas y el Comandante de Guanacaste Manuel Angel Molina.

1844 – Se emite la Constitución del Estado de Costa Rica. Entre los aspectos novedosos establece por primera vez: el voto directo y público y un Poder Legislativo Bicameral. La Constitución reestablece las municipalidades y plantea como un deber sagrado al gobierno y un derecho al pueblo a la ilustración.

1845 – Se tiene a Juan José Zavala como comisionado de Nicaragua ante el Gobierno de Costa Rica.

1852 – El Gobierno establece condiciones para otorgar terrenos en la ribera sur del Río San Juan a la Compañía Canalera de L. White.

1855 – José de Marcoleta, Ministro de Nicaragua en USA protesta porque a los filibusteros Kinney y Fabens, acusados de violar las leyes de neutralidad se les impuso como pena una multa ínfima.

1855 – Grupo de Filibusteros de Kinney abren oficinas en Filadelfia en la Calle Walnut Nª 8 donde ofrecen información a los interesados en ocupar «los terrenos y distritos minerales» de la compañía en Centro América.

1855 – Francisco Castellón, Jefe de Estado de Nicaragua revalida contrato con Byron Cole para llevar filibusteros a Nicaragua.

1856 – Costarricenses encuentran cerca de La Virgen a un filibustero fugitivo del combate en la hacienda Santa Rosa y lo fusilan.

1856 – William Walker marcha de Granada a Rivas.

1858 – Presenta credenciales como Embajador Extraordinario de Nicaragua, Máximo Jerez.

1858 – En una hoja suelta editada en León califican de traidor a Emiliano Cuadra por haber representado a Costa Rica en las pláticas que culminaron con la firma del acuerdo de paz entre Nicaragua y Costa Rica.

1862 – Capitán Forbes de la goleta «Fire Fly» alega que no saludó a la bandera costarricense izada en Puerto Viejo «porque no acostumbraba eso».

1888 – Doctor Henry Pittier es nombrado Director del Instituto Metereológico Nacional.

1914 – Muere en San José el escritor cubano Benjamín Céspedes Santa Cruz.

1917 – Ante la negativa del Departamento de Estado de USA de reconocer al régimen de Federico Tinoco, el dictador ofreció «el uso de aguas y puertos de Costa Rica para las necesidades de guerra de la flota norteamericana».

1961 – Fue fundada la Cooperativa de Caficultores Libertad R. L., en la cual, años después, el 19 de febrero de 1999, en la Isla de Moravia, el Presidente Miguel Ángel Rodríguez inauguró el primer generador eléctrico de un beneficio de café en Centroamérica.

1999 – Se estrena la serie televisiva La pensión.

2010 – Fue estrenada la película “Del amor y otros demonios”, sobre la base del texto de la obra del mismo nombre del escritor colombiano Gabriel García Márquez. La cinta fue dirigida por la costarricense Hilda Hidalgo y el rodaje se hizo enteramente en Colombia. Se trató de una producción costarricense-colombiana.

Globo

GUERRA DE SECESIÓN

1865 – En Appomattox (Estados Unidos) el general Ulysses S. Grant vence al general Robert E. Lee. Se rinden los ejércitos confederados, con lo cual concluye la Guerra de Secesión.

ALASKA

1867 – Los Estados Unidos ratifican el tratado con Rusia por el cual se le cede el territorio de Alaska.

EL BOGOTAZO

1948 – En Bogotá (Colombia) es asesinado el político liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán (45), hecho que desata la revuelta conocida como El Bogotazo.

BOLIVIA

1952 – En Bolivia estalla la Revolución Nacional y Hernán Siles Zuazo se convierte en presidente interino, hasta que Paz Estensoro suba a la presidencia el 15 de abril, en cuyo gobierno, Siles Zuazo ocupará el cargo de Vicepresidente. Entre los cambios más importantes que protagonizará el país hay que destacar la concesión del voto universal, la nacionalización de las minas de estaño, la reforma agraria y la reforma educativa.

PARTIDO COMUNISTA ESPAÑA

1977 – El Partido Comunista de España (PCE) es legalizado, en lo que se considera un importante, y tenso, paso del proceso de transición española a la democracia.

NICARAGUA

1984 – En La Haya (Países Bajos), el Gobierno socialista de Nicaragua solicita ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU abrir un proceso judicial contra Estados Unidos por su apoyo económico y logístico a los Contras. El 27 de junio de 1986, la Corte sentenciará a Estados Unidos a pagar 17 000 millones de dólares estadounidenses por 38 000 víctimas civiles y por la destrucción de infraestructura. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonará esa deuda.

BAGDAD

2003 – En la II Guerra del Golfo, Bagdad cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses y la estatua de Saddam Hussein es derribada en una plaza de la ciudad. Será la imagen que recorrerá el mundo en la portadas de los periódicos

INSTAGRAM

2012 – Facebook compra por 1.000 millones de dólares en efectivo y acciones la compañía Instagram, nombre de la popular red social basada en las imágenes que en ese entonces subían unos 10 millones de usuarios activos sólo en los Estados Unidos.

Trivia

Durante la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente el 20% del arte de Europa fue robado o se perdió.

-o-

Miguel Ángel sólo firmó una obra suya.

-o-

Las esculturas blancas que han sobrevivido desde la antigua Grecia solían ser coloridas, pero los colores se desvanecieron en blanco con el tiempo.

-o-

Se cree que el pintor veneciano Tiziano vivió más de 100 años y pintó más de 400 cuadros.

-o-

Un banano pegado a una pared se vendió por 120.000 dólares en el Museo Art Basel de Miami.

-o-

Los carteles se inventaron en París en la década de 1870.

Días malos en la historia

9 DE ABRIL DE 1922

La cura más nutritiva que jamás hayas oído

«Nueva vida en nuevas glándulas»

Titular del número del 9 de abril de 1922 del Los Angeles Sunday Times, anunciando los «notables resultados» de la implantación de testículos de cabra en el escroto de hombres que sufrían diversas dolencias, desde libido baja hasta hipertensión.

La ética periodística, junto con un número incalculable de lectores del L.A. Times, recibió un golpe bajo cuando el editor del periódico, Harry Chandler, patrocinó y promovió los procedimientos médicos altamente cuestionables de un curandero llamado John R. Brinkley. Chandler incluso consiguió que Brinkley obtuviera una licencia médica temporal en California, lo que permitió al charlatán llevar a cabo su extraña cirugía en el editor jefe del periódico, Harry E. Andrews. Poco después, según Brinkley, Andrews era «capaz de montar a caballo y hace poco recorrió 160 kilómetros en coche sin fatigarse». El Sr. Chandler dará fe de la veracidad de esta afirmación, al igual que el propio Sr. Andrews, si se le solicita, o cualquier otro miembro del personal del Times».

Sin embargo, como el Sr. Chandler probablemente sabía, el procedimiento no era más eficaz que injertar testículos en un árbol. Y aunque se complacía en recomendar el tratamiento testicular a otras personas, no hay pruebas de que el legendario hombre del Times se sometiera nunca él mismo al trasplante.

Por otro lado, el juez de circuito Erskine M. Ross sí se dejó llevar por el gusto gonadal. «No puedo entender por qué alguien debería sentirse más avergonzado de que le implanten glándulas caprinas en el cuerpo que de introducir cualquier parte comestible de la cabra en su estómago, cosa que muchos hacen», dijo el estimado jurista en una entrevista periodística (extraída con orgullo por la revista Get this-Goat World). «Y aunque comprendo perfectamente que la profesión médica intente mantener alejados de ella a charlatanes y patanes… es bueno recordar que constantemente se hacen nuevos y valiosísimos descubrimientos en todas las ciencias».

Y, como el «rejuvenecido» juez debería haber sabido, también lo hacen los charlatanes.

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Saigón

Imágenes más influyentes de la historia

EJECUCIÓN EN SAIGÓN │ Eddie Adams, 1968 EL ACTO FUE asombroso por su desenfado. El …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *