Un día como hoy 06 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año. Quedan 86 días para finalizar el año.

Quien necesite un protocolo nunca llegará lejos; los genios leen poco, practican mucho y se hacen a sí mismos.

Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés.

Steve Jobs (1955-2011) Empresario e informático estadounidense.

DÍA NACIONAL DE LA CULTURA CHINA
DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA
DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT
DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA
DÍA INTERNACIONAL DE LA GEODIVERSIDAD
DÍA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
DÍA INTERNACIONAL DE LOS INQUILINOS
DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Costa Rica

1502 – Cristóbal Colón fondea con la nave Gallega y las carabelas Capitana, Santiago de Palos y Vizcaína en la bahía de Zorobaró, hoy del Almirante.

1786 – Vecinos de La Lajuela demandan acción para concluir la construcción de la iglesia.

1794 – Antonio Ramón Azofeifa, juez eclesiástico de Cartago acusa al Alcalde Joaquín Oreamuno «por insultos y desacatos a la Iglesia y sus ministros».

1798 – Gobernador ordena investigar posible secuestro de Simón Solano por los miskitos.

1824 – Se emite un decreto para que cesen a su publicación, todos los establecimientos del Gobierno español para conquistar a los indígenas.

1835 – Dictador Braulio Carrillo crea los Batallones «Invencible», «Temible» y la Artillería Caballeros de Honor.

Braulio Carrillo Colina

1852 – Durante el Gobierno de don Juan Rafael Mora, se celebró el concordato con la Santa Sede. El Marqués Lorenzana firmó el documento en representación nuestra y el Cardenal Antonelli en representación de la Santa Sede.

1855 – Llega a Puntarenas la fragata «Vesta» que fue la embarcación que condujo a William Walker de California a Nicaragua.

1857 – En el vapor Columbus llega al país la compañía de zarzuela de Baudilio Alió y Concepción Samaniego.

1859 – Southern Emigration Society anuncia que en breves días saldrá de Mobile un barco hacia Nicaragua en una nueva maniobra filibustera.

1860 – En declaración de Leonidas Vargas, este afirma que los padres Francisco Calvo y Raimundo Mora estaban dispuestos a sumarse a la infortunada invasión de Juan Rafael Mora.

1868 – Jacob B. Blair es reconocido como Ministro Residente de USA en Costa Rica.

1878 – Nace en San José el estadista Jorge Hine Saborío.

1888 – Muere el doctor Vicente Herrera Notario Mayor y Secretario de la Curia.

1889 – Por primera vez en Limón, Pastor de la Iglesia Bautista, bautiza a siete personas en el mar, cerca del muelle, a las cinco y media de la mañana frente a varios centenares de espectadores. 13

1919 – Municipalidad de San Ramón declara al General Jorge Volio hijo adoptivo del Cantón.

Jorge Volio Jiménez

1928 – Se inaugura el Teatro Raventós, hoy Melíco Salazar, con una función dedicada al Presidente Cleto González Víquez.

El Teatro Melico Salazar en la vida de San José

1977 – Por la ley número 6091, se crea el Museo de Arte Costarricense, como un organismo estatal adscrito al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.

1979 – El Embajador de Costa Rica en Nicaragua José R. Cordero Croceri hace gestiones para trasladar restos de héroes del 11 de abril de 1856.

1982 – De la Embajada de Venezuela en San José, fue secuestrado por un comando sandinista el argentino Héctor Francés. Posteriormente fue asesinado en Managua, Nicaragua.

Globo

WESTINGHOUSE

1846 – En Central Bridge, pequeño pueblo perteneciente al estado estadounidense de Nueva York, nace el inventor, ingenierio y empresario George Westinghouse. Patentará más de 400 inventos. El primero de ellos, una revolución en el mundo ferroviario, será el freno de aire comprimido.

MÁRTIRES DE ARAD

1849 – Ejecución de los 13 Mártires de Arad después de la guerra de independencia húngara.

CANTANTE DE JAZZ

1927 – En Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro.

CHINA

1928 – Chang Kaichek es proclamado presidente de la República China. (Hace 95 años)1927Se estrena en EE.UU. «El cantor de jazz», primera película de la historia del cine que cuenta con sonido en algunas de sus escenas. Su primitiva banda sonora contiene música y efectos de sonido, pero no incluye diálogos hablados. Será un gran éxito de taquilla.

GUERRA YOM KIPPUR

1973 – Siria y Egipto atacan Israel. Comienza la guerra del Yom Kippur.

BANDA DE LOS CUATRO

1976 – En China, el nuevo primer ministro Hua Guofeng ordena el arresto de la Banda de los Cuatro ―Jiang Qing (la viuda de Mao Zedong), Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen―. Se termina así la Revolución Cultural.

MASACRE DE THAMMASAT

1976 – En Bangkok (Tailandia), los estudiantes de la Universidad de Thammasat realizan una jornada de protesta contra el retorno del dictador Thanom. Una coalición de paramilitares de derechas y fuerzas gubernamentales asesinan a más de 100 estudiantes (Masacre de la Universidad de Thammasat).

PAPA

1979 – El papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.

ANWAR EL-SADAT

1981 – En El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar.

INSTAGRAM

2010 – Se lanza Instagram.

Trivia

Tanto a los renos machos como a las hembras, llamados caribúes en Norteamérica, les crece la cornamenta.

-o-

Londres es la única ciudad que ha acogido los Juegos Olímpicos en tres ocasiones.

-o-

Wilt Chamberlain es el único jugador que ha anotado 100 puntos en un solo partido de la NBA.

-o-

Una pelota de béisbol calentada en el microondas volará más lejos que una congelada.

-o-

La pista de tenis más antigua del mundo se encuentra en el palacio de Falkland, en Escocia, y todavía se utiliza en la actualidad.

Cultura 365

HISTORIA

El emperador Constantino

En los primeros años del cristianismo, esta pequeña secta se enfrentó a una despiadada persecución a lo largo y ancho el gigantesco Imperio romano. En el ano 64, tan sólo unas décadas después de la muerte de Cristo en Jerusalén, el emperador Nerón ordenó la primera redada oficial contra los cristianos en Roma. El historiador romano Tácito describía la particular crueldad de las ejecuciones llevadas a cabo por mandato de este tirano trastornado; en algunos casos los creyentes fueron entregados como alimento a los perros. «Sus muertes se convirtieron en un acontecimiento deportivo», escribió Tácito.

Las autoridades romanas consideraron el cristianismo como una amenaza a la seguridad del imperio. Veían a los cristianos como gente que adoraban a un criminal crucificado por Roma y rechazaba la divinidad del emperador y de los dioses paganos. A medida que la religión se fue extendiendo, también se intensificaron las persecuciones, que tuvieron lugar de forma esporádica a lo largo de dos siglos. Pese a ello, y aunque los primeros cristianos eran a menudo pobres, la religión empezó a atraer a las masas romanas.

Tras tener una visión y convertirse al cristianismo, el emperador Constantino emitió el edicto de Milán, que en el año 313 d. C. legalizó la religión en todo el imperio. Para entonces, este culto estaba muy extendido; de hecho, apenas unas generaciones después del edicto había sustituido ya al paganismo como credo oficial del Imperio romano. En el curso de cuatro siglos, el cristianismo había pasado de ser una fe ile4l seguida por un puñado de judíos descontentos a convertirse en una religión imperial. El Imperio romano cayó en el siglo V d. C., pero el cristianismo siguió extendiéndose por Europa y se convirtió en la fe que unificaba el continente.

La Iglesia católica romana sigue teniendo su epicentro en la Ciudad del Vaticano, en Roma, a unas manzanas de distancia de las ruinas del Coliseo, donde las antiguas autoridades romanas echaron en su tiempo a los cristianos a los leones.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. La conversión al cristianismo de Constantino no evitó que matara a muchos de sus enemigos políticos y entre ellos a varios miembros de su propia familia. Durante sus 31 años de reinado ejecutó a su cuñado, a su segunda esposa y a su primogénito.
  2. Harto de Roma, a la que no consideraba la capital adecuada para su imperio, Constantino fundó una ciudad en el punto en el que Europa se junta con Asia. Su primer nombre fue Nueva Roma, pero Pronto pasó a ser conocida como Constantinopla en honor al emperador. La ciudad se llama ahora Estambul y es la más grande de la actual Turquía.
  3. Como emperador, Constantino abolió las luchas de gladiadores que habían entretenido a las masas romanas durante siglos; éstas siguieron celebrándose durante décadas ilegalmente.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 04 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *