Un día como hoy 06 de julio 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año. Quedan 179 días para finalizar el año.

Nuestra naturaleza está en la acción. El reposo presagia la muerte.

Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

DÍA MUNDIAL DEL DESARROLLO RURAL
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BEATLES
DÍA DEL BESO ROBADO
DÍA MUNDIAL DE LA ZOONOSIS
Enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales vertebrados al ser humano.
DÍA MUNDIAL DEL POLLO FRITO

Costa Rica

1565 – La corona ratifica la Constitución de la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica.

1780 – Tomás Corral, Teniente del valle de Matina informa que capturó a 4 ingleses, 4 negros y 1 miskito y que no habiendo podido agarrar a otros, «asolé y arrasé todo cuanto allí había».

1828 – Chocan fuerzas federales con las de El Salvador a quien ayuda el General Francisco Morazán.

1829 – Llega a San José el mariscal José de La Mar, derrocado presidente del Perú.

1844 – Se iza la bandera británica en Bluefields.

1844 – Fuerzas navales inglesas bloquean los puertos nicaragüenses de El Realejo y San Juan del Sur y patrullan las de Costa Rica.

1846 – Muere en Sonsonate, El Salvador, el ex jefe de Estado Lic. Manuel Aguilar Chacón. Fue sepultado allí el 7 de julio.

Manuel Aguilar Chacón

1856 – Walker recibe a 100 reclutas de Estados Unidos.

William Walker

1857 – José María Cañas a nombre de Costa Rica y Gregario Juárez por Nicaragua firman un tratado de límites que fue finalmente rechazado por el Gobierno costarricense.

José María Cañas Escamilla

1857 – Muere de tuberculosis en el Hospital San Juan de Dios el filibustero Dunn.

1865 – Se autoriza al padre Francisco Calvo a presentar examen para optar por el título de doctor en Derecho.

1874 – Nace en San José, Roberto Brenes Mesén, educador, diplomático, literato de gran prestigio nacional e internacional. Murió en 1947.

Roberto Brenes Mesén

1875 – Se ordena al Gobernador de Alajuela que invite a tres jesuitas que están en la ciudad a que abandonen el país.

1882 – Murió en Alajuela, tras larga y penosa enfermedad, don Tomás Guardia, quien gobernó de 1870 a 1882, Benemérito de la Patria. Había nacido en 1831.

Tomás Guardia Gutiérrez

1886 – Nace en Cartago el jurista Arturo Volio Jiménez.

1909 – Ricardo Villafranca hace estudio para la introducción del banano de Costa Rica a Italia.

1921 – Se le concede a Cañas de Guanacaste el título de ciudad.

1924 – Muere el doctor Gustavo Michaud, catedrático de varios centros de estudios, siendo enterrado en el Cementerio Protestante de San José.

1954 – Murió en San José, el Lic. Julio Acosta, que fue Presidente el período 1920-24, diputado, Gobernador de Alajuela, Cónsul de Costa Rica en El Salvador, Secretario de Estado.

Julio Acosta García

2022 – El Club Sport Cartaginés vence a la Liga Deportiva Alajuelense y se corona campeón nacional después de 81 años sin ganar una final.

Globo

LOUIS PASTEUR

1885 – Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.

FRIDA KAHLO

1907 – Nació Frida Kahlo, pintora mexicana. Falleció en 1954.

DALÁI LAMA

1935 – Nace el XIV Dalái Lama del Tibet.

LENNON Y MCCARTNEY

1957 – En la feria de Woolton Village (Liverpool) se conocen Paul McCartney y John Lennon, futuros miembros de la exitosa banda The Beatles.

MALAUI

1964 – Malaui se independiza del Imperio británico.

BIAFRA

1967 – La República de Biafra, que hasta hace cinco semanas ha formado parte de Nigeria, es atacada por el ejército del gobierno nigeriano. Durante los combates, el recién creado Estado perderá sus campos petrolíferos, fuente principal de ingresos, y como consecuencia un millón de personas morirán de hambre al carecer de recursos para la compra de alimentos. Tres años más tarde, en 1970, Biafra se rendirá ante Nigeria.

La guerra y hambruna de Biafra

LOUIS ARMSTRONG

1971 – Muere Louis Armstrong, músico y trompetista estadounidense de jazz. Había nacido en 1901.

COMORAS

1975 – Comoras se independiza de Francia.

CHE GUEVARA

1997 – En Vallegrande (Bolivia) son encontrados, en una fosa común, los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967).

INFORME CHILCOT

2016 – Se publica el «informe Chilcot», con los resultados de la investigación sobre la inadecuada participación del Reino Unido en la Guerra de Irak iniciada en 2003.

Trivia

Las guerras romano-persas duraron unos 600 años y son las más largas de la historia.

-o-

A finales de la Edad Media, los libros eran tan valiosos que las bibliotecas los encadenaban a las estanterías.

-o-

Las dos puntuaciones más altas de CI registradas en la historia pertenecen a mujeres.

-o-

Egipto emitió una vez un pasaporte para un faraón que llevaba muerto 3000 años.

Historias locas

Levantando el velo

La boda del príncipe Carlos y Lady Diana Spencer en 1981 fue una de las más memorables de la historia real moderna. Mientras más de 750 millones de espectadores en todo el mundo veían la ceremonia por televisión, otras 600 000 personas se alineaban a lo largo del recorrido de la procesión por las calles de Londres, con la esperanza de ver a la pareja real mientras atravesaba la ciudad en dirección a la catedral de San Pablo. Allí, una congregación de 2700 personas, entre las que se encontraban dignatarios y jefes de Estado de todo el mundo, presenció cómo el heredero al trono británico se casaba con una joven destinada, en aquel momento, a ser la próxima reina de Gran Bretaña.

Uno de los aspectos más memorables del gran día de Carlos y Diana fue el vestido de novia de Diana. Diseñado en absoluto secreto por los legendarios diseñadores de moda ingleses David y Elizabeth Emanuel, Diana lució un vestido de color marfil de tafetán de seda, encaje antiguo tejido a mano y crinolina, adornado con 10 000 perlas cosidas individualmente y espectaculares mangas abullonadas, y seguido de una cola de 7,6 metros que apenas cabía dentro del carruaje real. (La dama de honor real India Hicks, miembro de la legendaria dinastía Mountbatten, recordó más tarde que «intentó lo mejor que pudo para suavizar la situación» cuando Diana bajó del carruaje para entrar en la catedral). El elaborado diseño, al que se le atribuye haber marcado tendencia en los vestidos de novia exagerados de la década de 1980, también contaba con lo que se considera el velo más largo de la historia de las bodas reales: extendiéndose mucho más allá de la ya inmensa cola del vestido, el velo estaba compuesto por una sola pieza de tul de alta calidad de 140 metros de largo. Las damas de honor de Diana, una vez más, tuvieron la gigantesca tarea de asegurarse de que quedara perfecto y ensayaron para el gran día practicando cómo doblar una enorme sábana de algodón.

El velo de Lady Diana puede que fuera más largo que un campo de fútbol, pero, aunque parezca increíble, no es el velo más largo que figura en los libros de récords. Según el Libro Guinness de los Récords, ese título en particular pertenece a la novia chipriota Maria Paraskeva, cuyo velo el día de su boda en agosto de 2018 era casi 50 veces más largo que el de Lady Diana. De hecho, en total, medía más de seis kilómetros de largo.

Decidida a garantizar que el día de su boda fuera un evento récord, Paraskeva pasó un año buscando fábricas, fabricantes de telas, sastres y costureras locales que pudieran hacer realidad su idea de cuento de hadas. Finalmente, encontró una empresa en Grecia que estaba dispuesta a fabricar ocho enormes rollos de 1000 m de tela de tul de alta calidad en tres meses, que Paraskeva luego mandó coser por un equipo de sastres locales en Chipre para crear un solo velo que parecía no tener fin. Solo el proceso de fabricación le costó alrededor de 4600 dólares.

Una vez finalizado el trabajo de los fabricantes y las costureras, el velo fue trasladado en una camioneta a un campo escolar local en la ciudad de Larnaca, Chipre, donde un equipo de 30 voluntarios lo desenrolló lentamente y lo fijó al suelo para poder medir su longitud total. Se llamó a un ingeniero civil y a un aparejador locales para garantizar la precisión de las mediciones, y juntos calcularon que el velo completo medía la increíble cifra de 6962,60 metros, lo que equivale a más de 60 campos de fútbol o 76 veces la altura de la Estatua de la Libertad. El lugar de Paraskeva quedó asegurado en los libros de récords fácilmente.

Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O´neill»

Revise también

Valle Spiti

Lugares místicos

Valle de Spiti ¿Dónde? Himachal Pradesh, India ¿Qué? La «Tierra Media» de las leyendas, donde …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *