Recopilación Carlos Revilla
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año. Quedan 147 días para finalizar el año.
La belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad.
Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa.
DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE DESARROLLO Y LOS DESAFÍOS DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO SIN LITORAL
1686 – El Rey Felipe V gira instrucciones para que a los nativos se les enseñe el español “usando los medios más suaves”.
1711 – Se realiza una Junta de Guerra para organizar ataque contra miskitos residentes en Punta Gorda.
1803 – Gobernador Tomás Acosta sanciona la pena de muerte para «los que esparcen cizaña, falsas voces y rumores» contra el régimen colonial.
1810 – Se fugan a las montañas quince nativos de Atirro y Tucurrique, inducidos por Ceferino Hernández.
1819 – Miskitos invaden el valle de Matina reclamando su regalo anual y «se teme cualquier evento funesto».
1851 – Presidente Juan Rafael Mora realiza inspección ocular en la Catedral de San José y se resuelve construirla de nuevo desde sus cimientos.
1855 – El nicaragüense Lic. Emiliano Cuadra solicita se le autorice a ejercer en Costa Rica su profesión de abogado.
1856 – William Walker quita el execuator a Tomás Manning, cónsul británico en Nicaragua.
1857 – Se acepta la proposición del Telégrafo Eléctrico de París para instalar el servicio en Costa Rica, cruzando el país de Norte a Sur.
1860 – William Walker ataca el puerto hondureño de Trujillo. Llegó en goleta John Taylor.
1872 – El ferrocarril llega a la ciudad de Heredia.
1874 – Ministro inglés Schofields presiona al Gobierno para que pague deuda inglesa afirmando que de no aceptar el nombramiento de un recaudador de aduanas, Costa Rica «no encontrará medio posible de salir de las dificultades financieras actuales».
1881 – Se crea el Colegio de Abogados por medio del decreto número 24. Su primer Presidente fue el famoso jurista y hombre de gobierno, don Eusebio Figueroa.
1885 – Pedro Joaquín Chamorro es reconocido como Embajador Extraordinario de Nicaragua en Costa Rica.
1891 – Es creado el Cantón de Goicoechea.
1897 – Se autoriza la emisión de Bonos para responder al contrato firmado con John S. Casement para la construcción del F.C. al Pacífico.
1903 – Por ley número 69, se le da el titulo de ciudad a Grecia.
1950 – Muere en San José el tenor Manuel Salazar a los 63 años de edad.
2007 – Fue anunciada la creación del parque recreativo Cariari en Limón.
VELÁZQUEZ
1660 – Murió el pintor español Diego Velázquez. Había nacido en 1599.
MOLIÈRE
1666 – En París (Francia), Molière estrena su obra El médico a palos.
PUERTA DE BRANDEMBURGO
1791 – Inauguración de la Puerta de Brandeburgo.
SACRO IMPERIO ROMANO
1806 – Francisco I de Austria decreta la supresión del Sacro Imperio Romano Germánico, para evitar que tras sus victorias militares Napoleón Bonaparte se apropiara del título y la legitimidad histórica que este conllevaba.
ALEXANDER FLEMING
1886 – Nace en la ciudad de Darvel (Escocia, Reino Unido) el médico y científico británico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano. Fue nombrado Caballero del Reino Unido por el rey Jorge VI y recibió el Premio Nobel de Medicina de 1945.
ANDY WARHOL
1928 – Nace en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania, EEUU) el artista plástico y cineasta estadounidense Andy Warhol (Andrew Warhola), cuya obra fue crucial para el nacimiento y desarrollo del arte pop.
BOMBA ATÓMICA HIROSHIMA
1945 – En Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
CONDORITO
1949 – En Chile, el historietista Pepo crea la serie de historietas cómicas Condorito.
COSMONAUTA
1961 – Cuatro meses después de haber colocado en órbita a Yuri Gagarin, lo que le convirtió en el primer ser humano en el espacio, la Unión Soviética sorprende de nuevo al mundo al enviar a su segundo cosmonauta fuera de la Tierra, que además batirá un récord de permanencia al pasar un día completo en órbita a bordo de su nave, la «Vostok 2».
JAMAICA
1962 – Jamaica se independiza del Imperio británico.
FULGENCIO BATISTA
1973 – Murió Fulgencio Batista, militar y dictador cubano. Había nacido en 1901.
PABLO VI
1978 – Murió Pablo VI (Giovanni Montini), papa italiano coocido como el «papa Viajero». Había nacido en 1897.
WORLD WIDE WEB
1991 – En el CERN, Tim Berners-Lee pone en línea el primer servidor web.
DISTURBIOS LONDRES
2011 – Inician los Disturbios en Londres tras el fallecimiento de Mark Duggan, un joven de 29 años padre de cuatro hijos, de raza negra, que murió por disparos de la Policía Metropolitana de Londres.
CURIOSITY
2012 – En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
Debido a la cantidad de fuegos artificiales que utiliza, Disney World es el segundo mayor comprador de explosivos de Estados Unidos, después del ejército estadounidense.
-o-
Es imposible respirar y tragar al mismo tiempo.
-o-
Elizabeth Taylor llegó tarde a su propio funeral: según se informa, pidió que su ataúd fuera llevado a la iglesia 15 minutos más tarde de lo previsto.
-o-
El rugido de Mufasa en El rey león era el sonido del rugido de un oso, mezclado con el de un tigre.
-o-
La gente lleva más de 2000 años usando zapatos de tacón alto.
Historias locas
¿QUÉ BRUJA?
Al repasar la historia, a menudo sorprende descubrir que muchas cosas ocurren algo antes o después de lo esperado. La última vez que se utilizó la guillotina en una ejecución en Francia, por ejemplo, fue en 1977, el mismo año en que se fundó Apple, se estrenó Star Wars en los cines y Stephen King publicó El Resplandor. En cambio, la primera vez que alguien escribió las letras «OMG» no fue en un mensaje de texto a principios de la década de 2000, sino en una carta a Winston Churchill en 1917.Otro suceso igualmente anacrónico tuvo lugar en el Reino Unido en 1944, cuando el sistema judicial británico encarceló a la última persona de su historia en ser juzgada por brujería.
La mujer en cuestión era Helen Duncan, un ama de casa de 47 años de la ciudad de Callendar en Perthshire, Escocia. Madre de seis hijos, para subsistir, Duncan trabajaba a tiempo parcial en una enfermería local y en una fábrica de lejía. Sin embargo, su principal vocación era la de médium y paranormalista, una habilidad que con el tiempo le traería considerable fama y éxito. (De hecho, si la leyenda es cierta, incluso personajes como Winston Churchill y el futuro rey Jorge VI recurrieron a los servicios de Duncan durante su vida).
Supuestamente, la relación de Duncan con lo paranormal comenzó en la infancia, cuando se ganó la reputación en el colegio de aterrorizar a sus compañeros (y, por cierto, a su devota madre presbiteriana) con diversos pronósticos espirituales y profecías catastróficas. A los veinte años, animada por su marido y su joven familia, recurrió a la mediumnidad para expresar su interés por lo sobrenatural. Comenzó a celebrar sesiones espiritistas en su casa de Escocia. A medida que su notoriedad crecía, Duncan empezó a ser invitada a realizar sesiones espiritistas por todo el Reino Unido y se hizo famosa no solo por su capacidad de invocar y comunicarse con los espíritus de los muertos, sino también, supuestamente, por producir un ectoplasma pálido y viscoso de la boca al hacerlo.
Las habilidades de Duncan, tal como eran, pronto se hicieron tan conocidas que en 1928 se contrató a un fotógrafo para que documentara su talento. Pero, para evidente decepción de muchos, las fotografías que produjo, que supuestamente mostraban a Duncan invocando un espíritu, además de invocar a su guía espiritual fantasmal, «Peggy», eran claramente un montaje. Peggy y sus compañeros espíritus no eran más que rostros recortados de revistas y máscaras de papel maché mal hechas sobre gruesas sábanas blancas de algodón.
Poco después, se organizaron una serie de experimentos, pero estos también demostraron que Duncan quizás no estaba tan conectada espiritualmente como afirmaba. Se descubrió que el ectoplasma que, según se decía, producía por la boca no era más que una mezcla de blanco y otros ingredientes básicos de cocina. La enérgica negativa de Duncan a someterse a un análisis X durante un intento por demostrar la inexistencia de una explicación médica para sus habilidades llevó a un investigador a deducir, acertadamente, que Duncan guardaba esta baba en bolsas de gasa en la boca y el esófago. Mientras afirmaba hablar con los muertos, Duncan regurgitaba las bolsas y las abría, produciendo un chorro de baba por la boca.
Finalmente, su aparente falsedad resultó ser demasiado, y cuando Duncan afirmó haber invocado el espíritu de una joven, a quien vieron emerger de la oscuridad tras ella en una sesión espiritista en Edimburgo, uno de los asistentes sospechó rápidamente. Encendieron las luces y agarraron al espíritu, ¡solo para descubrir que era una muñeca de punto de mala calidad! Como resultado de esa maniobra, Duncan fue condenada por mediunidad fraudulenta en el Tribunal del Sheriff de Edimburgo en 1933 y multada con 10 libras.
A pesar de que sus credenciales aparentemente no resistían un escrutinio estricto, Duncan pudo continuar su carrera como médium. A finales de la década, seguía siendo muy solicitada. Pero en una sesión espiritista en la ciudad de Portsmouth en 1941, finalmente superó la barrera de una vez por todas.
Para entonces, la Segunda Guerra Mundial ya llevaba dos años en marcha. Los padres de un joven que se había alistado en la Marina Real Británica, pero del que nunca se había vuelto a saber nada, contactaron con Duncan para preguntarle si podía arrojar algo de luz sobre el destino de su hijo, así como sobre el de su barco, el HMS Barham. Afirmando haber hablado con sus guías espirituales, Duncan confirmó que el barco del joven se había hundido y que él, junto con todos sus compañeros de tripulación, había perecido. Esta vez, al menos, la historia de Duncan era completamente cierta: el Barham había sido hundido apenas unas semanas antes por un submarino alemán frente a la costa mediterránea de Egipto, con la pérdida de todos sus ocupantes. En aquel momento, sin embargo, el hundimiento había sido ocultado por la Junta del Almirantazgo de la Marina Real Británica en un intento de levantar la moral británica y evitar que Alemania lo proclamara una victoria propagandística. El aparente conocimiento de Duncan sobre el hundimiento, en un momento en que su ocurrencia aún estaba muy censurada, llamó la atención de las autoridades, y mientras la guerra continuaba, Duncan permaneció bajo escrutinio.
Finalmente, los acontecimientos de la guerra llegaron a su sangriento desenlace y Gran Bretaña comenzó a organizar el desembarco del Día D, de nuevo con intenso secretismo. Como resultado, cualquier posible filtración de maniobras militares se tomó muy en serio, y como Duncan aún era vista con recelo por las autoridades militares, dos tenientes de la Marina Real Británica fueron enviados a asistir a una de sus sesiones espiritistas en enero de 1944. Los dos hombres quedaron horrorizados por lo que encontraron: Duncan afirmó estar en contacto con el espíritu de la hermana fallecida de una de las asistentes (a pesar de que su hermana estaba viva y coleando, y vivía en Londres), mientras que un espíritu que emergió de detrás de una cortina durante la sesión espiritista resultó ser la propia Duncan, vestida con una sábana blanca poco convincente. Se llamó a la policía, y Duncan pronto compareció ante el tribunal acusada de «desorden público», obtención de dinero mediante falsos pretextos y un delito que la llevaría a la historia, en contravención del Artículo 4 de la Ley de Brujería de 1735, que prohibía la «actividad espiritual fraudulenta». Por sus delitos, Duncan fue condenada a nueve meses de prisión.
Al salir de la cárcel en 1945, Duncan juró dejar de realizar sesiones espiritistas, pero fue arrestada por realizar otra una década después, en 1956. Falleció ese mismo año, a la edad de 59 años.
Tomado del libro «The totally awesome book of crazy stories by Bill O’neill»