Un día como hoy 05 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año. Quedan 87 días para finalizar el año.

Quizá me estaba dando cuenta de lo que significaba el mundo laboral: hacer cosas sin tener el deseo de hacerlas.

Heinrich Böll (1917-1985) Escritor alemán

DÍA MUNDIAL DE LAS Y LOS DOCENTES
DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN VIAL
DÍA MUNDIAL DE LA MENINGITIS
DÍA MUNDIAL DE JAMES BOND

Costa Rica

1502 – Colón sale de Cariari en busca de Zorobaro, sitio mencionado por un anciano de Guanapa.

1565 – De treinta labradores autorizados por la corona para dirigirse a Costa Rica solamente se embarcan seis en San Lúcar de Barrameda.

1822 – Nació en San José, el Lic. Bruno Carranza, quien fue Presidente provisorio por el golpe del 27 de abril de 1870. Fue Rector de la Universidad de Santo Tomás.

Bruno Carranza Ramírez

1825 – Se contrata empréstito con la Casa Bire de Londres por millón y medio de pesos para la fundación del cuño, apertura de caminos e importación de maquinaria.

1835 – Manuel María Peralta es nombrado delegado a la Conferencia de Tibás durante la Guerra de la Liga.

1844 – Por enfermedad del contratista Marcelino Zúñiga no se ha puesto a funcionar el barco de La Barranca.

1847 – Revuelta dirigida por Francisco Emigdio Aqueche persigue la destitución del Gobierno constituido proponiendo como Presidente Provisorio a Rafael Moya.

1849 – Gobierno frustra una revuelta dirigida por José María Garro contra Gobierno de José María Castro.

Jose María Castro Madriz

1856 – Sale de Nueva York a San Juan del Norte, el vapor Star of the West con 415 pasajeros.

1867 – Sale en Alajuela primer número del semanario El Cencerro bajo la dirección de León Fernández, usando el pseudónimo de Andrés Ferrelón.

1871 – Llega al país Minor Meiggs Keith para impulsar trabajos del Ferrocarril.

1899 – Obispo Bernardo Augusto Thiel dirige una carta a los diarios suplicándoles que no usen su nombre mezclado a la política.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1906 – Muere el Ingeniero Alberto González Ramírez, el primer ingeniero ferroviario de Costa Rica.

1914 – Restos de fray Fernando de Montroig, muerto en 1878 al cruzar el río Pacuare son exhumados en la Iglesia de San Francisco de Cartago al lado de los de fray Bernardino de Capellades.

1947 – Fue consagrada la iglesia de Santa Teresita, entre los barrios Aranjuez y Escalante, en la ciudad de San José, un ícono de la ciudad capital.

La Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús

1979 – Se emite el decreto número 10655 P-OP que delimita las regiones socioeconómicas en que se divide el país: I Región Central, II Región Chorotega, III Región Brunca, IV Región Huetar Atlántica y V Región Huetar Norte.

Globo

LOIS J. LUMIÈRE

1864 – Nace en la ciudad francesa de Besançon el inventor Louis Nicolás Lumiere, creador con su hermano Auguste del cinematógrafo al que patentaron en 1895, en lo que fue el nacimiento de la industria del cine.

PORTUGAL

1910 – En Portugal, tras el triunfo de la revolución, es derrocado el rey Manuel II y se establece la Primera República Portuguesa.

FULGENCIO BATISTA

1933 – En Cuba se estabiliza el golpe de estado del dictador Fulgencio Batista.

JAMES BOND

1962 – Se estrena en Londres la película “El satánico Dr. No”, la primera de la larga saga del agente 007, razón por la que cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de James Bond. El británico Sean Connery fue el primero de los ocho actores que hasta ahora han encarnado el personaje de Bond.

PINOCHET

1988 – En Chile se realiza el plebiscito nacional, por el cual el pueblo rechaza la continuidad y permanencia en el poder de Augusto Pinochet hasta 1997. Al año siguiente se convocan elecciones para elegir un nuevo presidente y un nuevo Congreso Nacional.

LINUX

1991 – Linus Torvalds anuncia por primera vez (en comp.os.minix) sobre el sistema informático Linux.

SUIZA

1994 – En Suiza, 48 personas pertenecientes a la secta Orden del Templo Solar se suicidan colectivamente.

WINDOWS 11

2021 – Microsoft lanza el sistema operativo Windows 11.

Trivia

Las medallas de oro olímpicas contienen algo de oro, pero están fabricadas principalmente con plata.

-o-

El combate de boxeo más largo de la historia duró 7 horas y 19 minutos, con 110 asaltos, y tuvo lugar en 1893.

-o-

Antes de un partido de la NHL, los discos de hockey se congelan para reducir los rebotes.

-o-

Los árbitros de béisbol deben llevar ropa interior negra, por si se les rompen los pantalones.

-o-

Las primeras gorras de béisbol estaban hechas de paja.

Cultura 365

RELIGIÓN

Sodoma y Gomorra

La historia de Sodoma y Gomorra aparece en el capítulo 19 del libro del Génesis. Eran dos ciudades del valle del río Jordán cuyos habitantes habían pecado. Dios quería destruirlos. Abraham alegó que los inocentes no debían morir junto con los pecadores, y Dios aceptó perdonar a las dos ciudades si éste era capaz de encontrar diez hombres justos. Para ello, envió a un grupo de ángeles a investigar.

Cuabdo llegaron los ángeles, se encontraron con Lot, un sobrino de Abraham. Éste los invitó a su casa y les preparó la comida. Más tarde los ciudadanos de Sodoma rodearon la casa de Lot y exigieron: «¿Dónde están esos hombres que han venido a tu casa esta noche? Sácanoslos para que los conozcamos» (Génesis 19, 5). Lot les ofreció como alternativa a hijas vírgenes, pero ellos no se quedaron satisfechos con eso. En ese momento, viendo que la situación era desesperada, los ángeles le dijeron Lot que se marchara junto con su familia de Sodoma. Les instaron a no mirar atrás en su huida. Lot pudo escapar a una ciudad cercana, pero su mujer echó un vistazo mientras Sodoma y Gomorra eran destruidas y quedó convertida en una estatua de sal.

No está claro cuáles eran los pecados que habían cometido los ciudadanos de Sodoma y Gomorra. La tradición judía asegura que no fueron hospitalarios. La historia aparece justo después de que en la Torá cuente cuánto apreciaba Dios la hospitalidad de Abraham. El buen comportamiento de éste tiene como contraste descarnado la reacción de los ciudadanos de Sodoma ante sus visitantes. Juntas, las dos historias parecen subrayar la importancia de ser un buen anfitrión.

Los cristianos conservadores, sin embargo, tienen una visión completamente distinta de los pecados de Sodoma. Cuando sus ciudadanos demandaban «conocer» a los ángeles, en realidad se referían mediante este eufemismo a abusar sexualmente de ellos. De acuerdo con esta interpretación, los hombres de Sodoma eran homosexuales, y Dios los castigó por su orientación sexual.

OTROS DATOS DE INTERÉS

  1. El término contemporáneo «sodomía» deriva de la ciudad bíblica de Sodoma.
  2. Aún está en discusión la existencia real de ambas ciudades; algunos consideran que descansan bajo el mar Muerto. Los historiadores creen que podrían haber estado cerca de una falla, y que en realidad no fue la ira de Dios sino un terrible terremoto lo que las destruyó.

Basado en el libro 365 días para se más culto

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 03 de octubre 2025

Recopilación Carlos Revilla El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *