Recopilación Carlos Revilla
El 5 de febrero es el 36º (trigésimo sexto) día del año. Quedan 329 días para finalizar el año.
Nunca pierdas el tiempo lamentando errores. Basta con que no los olvides.
William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.
DÍA MUNDIAL DE LA LECTURA EN VOZ ALTA
DÍA MUNDIAL DE LA NUTELLA
1561 – Juan Cavallón es nombrado oficialmente como conquistador de Costa Rica.
1563 – Juan Vázquez de Coronado llega en compañía de varios caciques y numerosos indios a un sitio que bautizó como Real de Candelaria.
1564 – Cacique Nahuatl iztolín, jefe de los Chichimecas del pueblo de Hara se rinde a Juan Vázquez de Coronado por medio del intérprete Lucas Escobar conocedor del Nahuatl.
1832 – Nace el Lic. Vicente Sáenz Llorente; quien fue Rector de la Universidad de Santo Tomás, desde el 14 de junio de 1883, hasta 1885.
1841 – Superintendente de Belice, Alexander Macdonald advierte con insolencia al Gobierno de Costa Rica que la costa atlántica pertenece al Rey Miskito y que este es aliado y protegido de Gran Bretaña.
1844 – Se decreta que pueden despacharse correos por particulares, pagando el porte correspondiente a la Receptoría de lo que conduzcan.
1851 – Padre Gabriel del Campo instala su oficina en Cartago como Vicario Capitular.
1852 – Es fusilado en Alajuela Juan Umaña.
1869 – Ministro de la Guerra, Eusebio Figueroa obliga pistola en mano a que Lorenzo Salazar firme su renuncia como comandante del Cuartel de Artillería junto con otros altos oficiales.
1873 – Llega de Jamaica un barco con 250 peones jamaiquinos para trabajar en el ferrocarril.
1893 – Se presentan en el Teatro Variedades, las cantantes de la Scala de Milán Beschieri y Castellani.
1896 – El Dr. Eusebio Figueroa, Ministro de Guerra de don Jesús Jiménez, renuncia bajo amenaza de muerte por el Coronel Lorenzo Salazar, empezando así el fin de la oligarquía militar.
1897 – Muere en Esparza Fadrique Gutiérrez, político, pintor, escultor y arquitecto.
1913 – Henry Frick es reconocido como Cónsul de Suiza en Costa Rica.
1927 – Bajo la dirección del Maestro Juan Loots se presenta en Guatemala la primera Orquesta Sinfónica de Costa Rica con un programa que incluyó obras de Saint Sáens, Litolff y Massenet.
1950 – Muere Ricardo Fernández Guardia, Benemérito de la Patria.
2011 – El Hospital Calderón Guardia, en la ciudad de San José, efectuó un trasplante de corazón a una mujer de 44 años, vecina del cantón de Carrillo, Guanacaste.
CRUCIFIXIÓN COLECTIVA
1597 – En Japón, en la colina Nishizaka de Nagasaki, el Gobierno crucifica al jesuita Pablo Miki y a otros 25 religiosos y laicos japoneses y extranjeros conocidos como los 26 mártires de Japón, siendo la primera crucifixión colectiva en 15 siglos.
CONGO
1885 – El Estado Libre del Congo se convierte en posesión personal de Leopoldo II, rey de los belgas. Desde este día, hasta 1908 que lo cederá al Estado belga, el territorio será objeto de una explotación sistemática e indiscriminada de sus recursos naturales, sobre todo marfil y caucho, y se utilizará exclusivamente mano de obra indígena en condiciones de esclavitud.
WILLIAM BURROUGHS
1914 – Nace en la ciudad de San Luis (Misuri, EEUU) el novelista y crítico social estadounidense William Burroughs, renovador del lenguaje creativo y una de las principales figuras de la Generación Beat, calificación que el escritor nunca aceptó.
MÉXICO
1917 – Tras 7 años de revolución y alzamientos civiles, el presidente Venustiano Carranza proclama una progresista Constitución contemporánea que promete restituir las tierras a los pueblos nativos, separar el poder de la Iglesia y del Estado, reformar la educación y reformar la economía. Al día siguiente convocará comicios
UNITED ARTIST
1919 – En los Estados Unidos, David W. Griffith, Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford, forman United Artists.
MUSSOLINI
1923 – En Italia, Benito Mussolini ordena la detención de centenares de militantes socialistas.
TIEMPOS MODERNOS
1936 – Se estrena en la ciudad estadounidense de Nueva York el filme Tiempos Modernos, clásico del cine escrito, dirigido y protagonizado por el célebre actor y cineasta Charles Chaplin. La película es una fuerte crítica a la explotación de trabajadores durante la “Gran Depresión”, el proceso de recesión económica desatado por la severa crisis financiera de 1929.
NASSER
1958 – En Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.
MARTIN LUTHER KING
1965 – En los Estados Unidos, Martin Luther King es liberado cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas.
VIOLETA PARRA
1967 – A la edad de 49 años se suicida en el distrito de La Reina, en Santiago de Chile, la cantautora y poeta chilena Violeta Parra, destacada figura de la cultura y referente social latinoamericana. La artista, quien padecía una profunda depresión, grabó once discos y actuó en cuatro documentales.
RUSIA
1988 – El Tribunal Supremo soviético reivindica la memoria de Nikolái Bujarin y Alekséi Rýkov, ejecutados por orden de Stalin en 1938.
ITALIA
2002 – El Senado italiano aprueba un decreto ley para permitir el regreso a Italia de los descendientes del último rey del país, Humberto II, que tuvieron vetada su entrada durante 56 años.
KIRK DOUGLAS
2020 – A la edad de 103 años muere en la ciudad de Beverly Hills (California, EEUU) el actor estadounidense Kirk Douglas (Issur Danielovitch Demsky), legendaria figura del cine de Hollywood. Ganó fama por su interpretación del pintor Vincent van Gogh en el filme Lust for Life (1956) y como protagonista de Espartaco (1960). En 1996 fue distinguido con un Premio Óscar honorífico.
El Mar Muerto, debido a su alto contenido en sal, no puede albergar en sus aguas más formas de vida que algunas bacterias.
-o-
El Palacio de Buckingham cuenta con 775 habitaciones diferentes en su distribución.
-o-
El garaje en el que comenzó su andadura la empresa tecnológica Hewlett Packard es ahora un monumento histórico en el estado de California.
-o-
Christian Bale estuvo a punto de encarnar a Jack Dawson en la película Titanic (1997), pero perdió el papel a favor de Leonardo DiCaprio.
Días malos en la historia
5 DE FEBRERO DE 2011
Dallas venera a Michael Vick
Tal vez inspirado por los funcionarios de Detroit que habían dado la llave de su ciudad a Saddam Hussein en 1980, un funcionario equivocado de Dallas, Texas, otorgó ese mismo honor a Michael Vick el 5 de febrero de 2011. Vick no sólo era un bárbaro maltratador de animales -propietario y operador del salvaje club de peleas de perros Bad Newz Kennels-, sino también quarterback de los Philadelphia Eagles, archirrivales de los Dallas Cowboys. Por lo tanto, exaltar a Vick en su propio territorio era más o menos el equivalente a un emperador romano del siglo XV celebrando el Día de Atila el Huno.«Me gustaría entregar personalmente a Michael Vick la llave de la ciudad de Dallas, Texas», anunció el controvertido alcalde interino Dwaine Caraway, que al parecer había tomado la decisión de homenajear a Vick sin consultar al propio alcalde. «Michael», exclamó Caraway, «te lo mereces. Te lo has ganado. Te apreciamos y te queremos».
* No fluyó tal amor y aprecio de los habitantes de la ciudad hacia el llamativo político (que una vez se disfrazó de proxeneta para Halloween): En abril de 2019, Caraway fue condenado a cuatro años de prisión por aceptar casi medio millón de dólares en comisiones ilegales y sobornos entre 2011 y 2017.
Tomado del libro «Bad Days in History»