Un día como hoy 04 de junio 2025

Efemérides

Recopilación Carlos Revilla

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año. Quedan 210 días para finalizar el año.

La desgracia de Don Quijote no fue su fantasía, sino Sancho Panza.

Franz Kafka (1883-1924) Escritor checoslovaco.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS VÍCTIMAS INOCENTES DE AGRESIÓN
DÍA MUNDIAL DE LA FERTILIDAD
DÍA MUNDIAL DEL CORREDOR

Costa Rica

1677 – Rey faculta al Gobernador para fortificar Matina y Suerre.5 1703.- Fray Francisco de San José sale de Portobelo para intentar la evangelización de Talamanca.

1703 – Fray Francisco de San José sale de Portobelo para intentar evangelizar Talamanca.

1704 – Gobernador Serrano nombra a Tomás Macedo Capitán General de Boruca y de Quepo.

1778 – Audiencia prohibe terminantemente todo tipo de comercio de Costa Rica con los ingleses.

1825 – Asume presidencia del Poder Legislativo don Pedro Zeledón.

1835 – Francisco Morazán inaugura nuevo período como Presidente de Centroamérica por el término de cuatro años.

Francisco Morazán Quesada

1850 – Gobierno suscribe contrato con Jorge Filar y Juan Cornichall para la apertura de un camino entre San José y Sarapiquí.

1856 – A su llegada a León, William Walker es recibido como libertador.

William Walker

1857 – Luis Molina, Ministro de Costa Rica en Washington avisa al Gobierno haber sido notificado por el Secretario de Estado Lewis de que el país debía abstenerse de firmar contrato «con aventureros despreciables como William Webster».

1857 – Se reconoce a Manuel J. Gutiérrez como comisionado de Nicaragua a Costa Rica.

1858 – Manuel María Gutiérrez, autor de la música del Himno Nacional, sale hacia La Habana a estudiar organización de orquestas y composición.

Manuel María Gutierrez

1881 – Obispo Bernardo Augusto Thiel llega a Lari donde fue recibido por el Rey Antonio.

Bernardo Augusto Thiel Hoffman

1908 – Es abolida la pena de azotes.

1908 – Por decreto número 58, se crea el cantón X de la provincia de San José: Alajuelita.

Cantón de Alajuelita

1915 – Por decreto número 13, se crea el cantón VII de la provincia de Guanacaste: Abangares.

Cantón de Abangares

1922 – A las seis y quince de la mañana se registra una fuerte erupción en el volcán Rincón de la Vieja.

1943 – Por decreto número 18, es declarado Benemérito de la Patria, el Prócer Ilustre y médico eminente, don Rafael A. Calderón Muñoz.

Rafael Calderón Muñoz

Globo

GLOBO AEROSTÁTICO

1783 – Los hermanos Montgolfier realizaron en Francia el primer vuelo de la historia en un globo aerostático.

CASANOVA

1798 – Murió Giacomo Casanova, aventurero, escritor y famoso amante italiano. Había nacido en 1725.

SUCRE

1830 – Murió asesinado Antonio José de Sucre, político y militar venezolano, uno de los Libertadores de América. Había nacido en 1795.

CHIPRE

1878 – El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre al Reino Unido.

TRATADO DE VERSALLES

1919 – Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial. Este tratado estableció los términos de paz entre Alemania y las potencias aliadas, imponiendo importantes sanciones y condiciones a Alemania.

KAISER GUILLERMO II

1941 – Murió Guillermo II de Alemania, último emperador alemán entre 1888 y 1918. Había nacido en 1859.

BATALLA MIDWAY

1942 – En Oceanía ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― comienza la Batalla de Midway.

VIETNAM

1954 – Firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia del Vietnam de Bao-Dai.

GUERRA FÚTBOL

1970 – El Salvador y Honduras firman un acuerdo en San José de Costa Rica que pone fin a la Guerra del Fútbol.

PLAZA TIAN ANMEN

1989 – Se produce la matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmenn al ordenar el gobierno chino que el Ejército del Pueblo recupere, a toda costa, la plaza que ha estado tomada durante siete semanas por estudiantes idealistas que reclaman reformas democráticas. Cuando el ejército llega a la plaza, casi un millón de personas llenan la inmensa explanada bloqueando su entrada, lo que eleva la tensión y hace que el ejército inicie la represión a sangre y fuego con los tanques aplastando todo lo que se interpone en su camino. Al anochecer de ese aciago día los muertos se contarán por centenares y los arrestados por miles.

POLONIA

1989 – En Polonia, el sindicato Solidaridad de Lech Walesa gana las elecciones.

CHILE

2011 – La justicia chilena comienza a investigar formalmente la muerte de Salvador Allende, Pablo Neruda y Eduardo Frei Montalva, por primera vez desde el golpe de Augusto Pinochet en septiembre de 1973.

Trivia

La fruta sapote de Sudamérica sabe a pudín de chocolate.

-o-

Las zanahorias baby son zanahorias de tamaño normal que se han cortado en trozos pequeños.

-o-

Los tomates tienen más genes que los seres humanos.

-o-

La lechuga se considera miembro de la familia del girasol.

Días malos en la historia

4 DE JUNIO DE 1974

¡A batear! El viejo juego de las peleas

«Probablemente sea lo más cerca que estaremos de ver cómo matan a alguien en un partido de béisbol».

Billy Martin, mánager de los Texas Rangers, sobre los disturbios que estallaron durante un partido entre su equipo y los Cleveland Indians

La asistencia casi triplicó su número habitual en el Estadio Municipal de Cleveland la noche del 4 de junio de 1974. ¿Acaso los Indians, históricamente lamentables, habían despertado de repente? No, fue un error no forzado por parte de la dirección del equipo: en un intento por llenar las gradas de un estadio abandonado por los aficionados y que en su día se comparó con un «mausoleo al aire libre», la oficina central había prometido a los poseedores de entradas un suministro ilimitado de cervezas a 10 centavos.

La velada comenzó de forma bastante sana. Una mujer saltó al campo, se desnudó en el círculo de espera y luego intentó besar al árbitro Nestor Chylak, que logró esquivar el intento. Esa improvisada burlesca inspiró a otros a quitarse la ropa y correr desnudos por el campo (una moda cultural en 1974). Un hombre abandonó las gradas y se deslizó hasta la segunda base, una maniobra arriesgada con la pelota en juego, mientras que un equipo formado por un padre y un hijo optó por mostrar el trasero a los jardineros rivales.

La bacanal del béisbol continuó en medio de nubes de marihuana y humo de petardos. Pero entonces el ambiente festivo, más típico de un concierto al aire libre de los años 70, comenzó a dar paso a una agresividad cruda, alimentada por el alcohol. Se lanzaron proyectiles que iban desde piedras hasta pilas de radio al campo, mientras que en el banquillo de Texas explotaban petardos. Los aficionados locales escupieron al primera base de los Rangers (y futuro jugador y entrenador de los Indians) Mike Hargrove, que por poco no fue golpeado en la cabeza por una jarra de vino Thunderbird que volaba por los aires.

Al final de la novena entrada, había vidas en juego. Lo que la revista Newsweek describió como «uno de los incidentes más desagradables en los 105 años de historia del juego comenzó cuando un idiota borracho corrió al campo y le quitó la gorra al jardinero de los Rangers Jeff Burroughs, quien respondió dando una patada al chico en el muslo y cayéndose en el seguimiento. Desde su asiento con visión obstruida en el banquillo, el mánager de los Rangers, Billy Martin, concluyó que Burroughs estaba siendo atacado. Agarró un bate fungo y reunió a su equipo para rescatar al jugador caído:

«¡Vamos a por ellos, chicos!».

La carga resultante de la aterrada brigada de Martin galvanizó a la horda borracha de las gradas. Varios de ellos descendieron al campo, blandiendo cadenas, cuchillos y palos. Amenazadoramente, rodearon a los jugadores de Texas. El mánager de Cleveland, Ken Aspromonte, reconociendo la mortalidad de la situación, ordenó a sus propios Indios que defendieran a los Rangers emboscados. Entonces, en medio de los discordantes acordes del órgano de «Take Me Out to the Ball Game», se produjo una revuelta.

«Nos golpearon con todo lo que se te pueda ocurrir», dijo Martin al periodista Mike Shropshire. «Las sillas volaban desde la grada superior. Los jugadores de Cleveland luchaban contra sus propios aficionados. Primero protegían a los Rangers y luego luchaban para protegerse a sí mismos. Alguien golpeó a [el lanzador de los Indians] Tom Hilgendorf con una silla y le abrió la cabeza».

Con todas las bases robadas, literalmente, el maltrecho y ensangrentado árbitro Chylak declaró la derrota de Cleveland. Sin duda, sentía nostalgia por una época más inocente del béisbol profesional: la que existía solo siete entradas antes, cuando había sobrevivido a ese encuentro con Sadie Hawkins.

Afortunadamente, el presidente de la Liga Americana, Lee MacPhail, estaba presente para analizar las complejidades del fiasco y ofrecer este incisivo análisis post mortem: «No hay duda de que la cerveza influyó en los disturbios».

Tomado del libro «Bad Days in History»

Revise también

Siintra

Destinos del mundo sorprendentes

Sintra │ Portugal A media hora de Lisboa en tren, Sintra es una de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *