Recopilación Carlos Revilla
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año. Quedan 60 días para finalizar el año.
Es tan corto el amor y tan largo el olvido.
Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.
DÍA MUNDIAL DEL VEGANISMO
DÍA MUNDIAL DE LA ACROMEGALIA
Afección poco frecuente en adultos que causa que algunos huesos, órganos y otros tejidos aumenten de tamaño.
DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA
DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT
Encefalopatía epiléptica del desarrollo poco frecuente, grave y de inicio temprano, caracterizada por la tríada de deficiencia intelectual, múltiples tipos de crisis epilépticas y anomalías características en el electroencefalograma (EEG).
1541 – Rodrigo Contreras Gobernador de Nicaragua, encarcela a Hernán Sánchez de Badajoz, capitán General de Costa Rica y lo manda preso a España.
1591 – Real Cédula sube a dos pesos el tributo de Vasallaje pagado al Soberano Español.
1622 – Gobernador de Costa Rica, Juan Mendoza Medrano escribe a la Inquisición de México denunciando blasfemias, lo que motivó el nombramiento del bachiller Lope Chavarría como comisario inquisidor con sede en Cartago.
1711 – Obispo Garrett y Arlovi denuncia ante el Rey que el Gobernador de Costa Rica despelleja a los indios con azotes para que cumplan con la cuota de trabajo que les fija.
1721 – Gobernador de Costa Rica extiende al Rey mosco Aníbel el título de «capitán de mar y guerra».
1775 – Nació en Bagaces, el Pbro. Juan de los Santos Madriz Cervantes, diputado en varias oportunidades, miembro de la Junta de Legados de los Pueblos y Rector de la Universidad de Santo Tomás, de 1844 a 1849.
1838 – Inicia sesiones la Asamblea Constituyente convocada por Braulio Carrillo, meses después del Golpe de Estado al gobernante Manuel Aguilar.
1842 – Jefe provisional José María Alfara emite decreto estableciendo el periódico «Mentor Costarricense».
1842 – Por iniciativa del Ministro Dr. José María Castro Madriz, el Jefe de Estado Provisional José María Alfaro, decreta el establecimiento del periódico “El Mentor Costarricense”.
1852 – Se establece servicio de correos entre San José y Puntarenas a cargo de Juan Flores.
1855 – General Ponciano Corral escribe desde Granada a Santos Guardiola en Honduras pidiendo ayuda contra los filibusteros.
1856 – Se emite el decreto para tomar la Vía del Tránsito y evitar el abastecimiento a los filibusteros.
1862 – En nota oficial Francisco María Iglesias rechaza propuesta para Unión Centroamericana.
1868 – Generales Salazar y Blanco desconocen al Presidente Castro y nombran provisionalmente a Jesús Jiménez.
1873 – Gobierno da en arriendo los servicios telegráficos del país a Federico Mora.
1885 – Aparece el primer número del periódico Otro Diario, dirigido por Federico Proaño.
1885 – Muere el escritor Vicente Segreda.
1936 – Aparece el primer número de la Revista de los Archivos Nacionales.
1937 – Gobierno propone al Pbro. Víctor Manuel Sanabria para Obispo de Alajuela.
1940 – Es consagrada la Catedral Metropolitana.
1950 – En San José, un grupo de empresarios y políticos fundaron el diario La República.
1953 – Asume interinamente la Presidencia Alfredo Volio Mata.
PORTUGAL
1755 – En Portugal, la ciudad de Lisboa queda destruida a causa de un seísmo. Muy poco después llega el aterrador maremoto. El resultado es devastador: mueren 32.000 personas y muchas más resultan gravemente heridas y pierden sus viviendas.
NICOLÁS II
1894 – En Rusia, Nicolás II se convierte en el nuevo zar después de la muerte de su padre Alejandro II.
IMPERIO OTOMANO
1922 – 1922En Turquía, una vez resueltas las amenazas externas, Kemal Ataturk encabeza un golpe de Estado que suprime el sultanato, dándose por concluido el imperio otomano.
INFALIBILIDAD PAPAL
1950 – En la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII establece la infalibilidad papal cuando formalmente define como dogma la Asunción de María.
MILAGRO DEL SOL
1950 – En la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII afirma haber presenciado el mismo «milagro del Sol» de Fátima (Portugal) pero en los jardines vaticanos.
PUENTE ESTRECHO MACKINAC
1957 – Sobre el lago Míchigan se abre al tráfico el puente del Estrecho de Mackinac, en su momento el puente colgante más largo del mundo.
TRATADO DE MAASTRICHT
1993 – Entra en vigor el Tratado de Maastricht, dando paso a la creación de la Unión Europea.
SUDÁFRICA
1995 – En Sudáfrica, 18 meses después de dejar atrás el régimen segregacionista del «apartheid», el CNA del presidente Nelson Mandela, gana con el 58 por ciento de los votos las primeras elecciones municipales multirraciales
CRUCERO
2009 – En Finlandia zarpa en su viaje inaugural el crucero más grande del mundo, el Oasis of the Seas, de 361 m de largo, con capacidad para 6300 pasajeros.
Amazon comenzó como una librería en línea llamada «Cadabra».
-o-
Hay más de 35 000 millones de búsquedas en Google cada mes.
-o-
La primera llamada desde un teléfono móvil se realizó en la ciudad de Nueva York por un empleado de Motorola.
-o-
El diseño original de los iPhone tenía forma de manzana.
cultura 365
FILOSOFÍA
La lógica
La lógica es el estudio de argumentos formalmente válidos. Un argumento está formado por varias frases, que son premisas o asunciones, y de una que define una conclusión. Por ejemplo:Sócrates es un hombre.
Si Sócrates es un hombre, entonces Sócrates es mortal. Por tanto, Sócrates es mortal.
Éste es un argumento válido, es decir, un argumento en el que la verdad de su conclusión se obtiene de la verdad de sus premisas. Sin embargo, hay que señalar que la validez del argumento no depende de nada que tenga que ver con Sócrates, su condición de hombre o su mortalidad. Es válido porque su esquema o construcción es válido. Esta sería la presentación esquemática de este mismo argumento:
l. p
2. Si p entonces q
3. Entonces, q
Independientemente de cuál sea la frase que pongamos en sustitución de p y de q, el argumento seguirá siendo válido. Las palabras «y», «o», «alguno» o «cualquiera» son conocidas como términos lógicos. El estudio de la lógica tiene como objeto examinar qué esquemas y argumentos son válidos, y la relación entre los diferentes términos lógicos (como «si-entonces» e «y») y su papel a la hora de construir argumento válidos.
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Desde que Aristóteles desarrolló el primer sistema lógico, a menudo se ha considerado esta disciplina como la primera que debe ser aprendida en filosofía.
- Gottlob Frege (1848-1925) inventó la lógica moderna en su obra Begriffschrift (1879). Aunque revolucíonó esta disciplina, es casi un desconocido en el resto de campos.
- El principio de que cada verdad es o verdadera o falsa es negado por algunos filósofos. ¡Otros incluso niegan que todas las contradicciones sean falsas!
Basado en el libro 365 días para se más culto
Cambio Político Opinión, análisis y noticias


