Recopilación Carlos Revilla
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año. Quedan 183 días para finalizar el año.
Tenemos necesidad de volver a transitar por los polvorientos caminos de la verdadera lucha por la justicia social y la soberanía nacional, manteniendo la fe en la democracia, a pesar de todo lo que está pasando. Enrique Obregón (1924-2022) Político y escritor. Tomado del libro “ABC de la Socialdemocracia”.
DÍA INTERNACIONAL DE BIDOOF
DÍA INTERNACIONAL DEL CHISTE
DÍA INTERNACIONAL DE LA FRUTA
DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA DEPORTIVO
PABLO PRESBERE
1710 – Durante el Gobierno de Lorenzo de Granda y Balbín, se condena a morir al heroico líder indígena Pablo Presbere.
JOSÉ MARÍA MONTEALEGRE
1815 – Bautizo del primer médico costarricense graduado en Escocia, Dr. José María Montealegre, Presidente de la República de 1859-1863.
PARTIDO PRIMERA DIVISIÓN
1921 – Se efectuó el primer partido de la Primera División de Fútbol de Costa Rica, en el cual La Libertad venció 1 x 0 a la Sociedad Gimnástica Limonense.
CABLE SUBMARINO
1921 – Quedó oficialmente establecida la comunicación por cable submarino con Estados unidos. El sistema fue inaugurado por el presidente Julio Acosta García que envió un mensaje a su homólogo Warren G. Harding, que se lo contestó.
MONTE DENALI
2000 – Laura Vargas, de 28 años de edad, llegó a la cumbre del monte Denali en Alaska, cerca de la ciudad de Anchorage, a 6.194 metros de altura. Se trató de la primera costarricense en ascender con éxito a la cima más alta del Norteamérica.
Parque Nacional y Reserva Denali en Alaska: Más que una montaña
TEORÍA EVOLUCIÓN
1858 – En la Sociedad Linneana de Londres (Reino Unido), Charles Darwin y Alfred Russel Wallace realizan una lectura conjunta de sus textos que establecen los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural.
LEY SECA
1916 – En Estados Unidos entra en vigor la denominada Ley Seca que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas.
PC CHINO
1921 – Se funda el Partido Comunista de China.
MONGOLIA
1924 – Se proclama la República Popular de Mongolia.
ANUNCIO TV
1941 – A las 13:29 horas se emite el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena de Nueva York WNBT. El anunciante era la empresa de relojes Bulova y pagó 9 dólares estadounidenses por un anuncio de 10 segundos. Se emitió en el descanso del partido de béisbol que enfrentó a los Brooklyn Dodgers contra los Philadelphia Phillies.
JOAQUÍN BALAGUER
1966 – En República Dominicana, Joaquín Balaguer asume la presidencia.
JUAN DOMINGO PERÓN
1974 – En Buenos Aires (Argentina) muere el presidente Juan Domingo Perón y es sucedido por la vicepresidenta María Estela Martínez de Perón, su viuda.
PACTO DE VARSOVIA
1991 – En Praga (Checoslovaquia) se disuelve el Pacto de Varsovia.
MARGAUX HEMINGWAY
1996 – Murió Margaux Hemingway, modelo y actriz estadounidense. Había nacido en 1954.
ESTATUTO ROMA
2002 – Entra en vigencia el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, que se establece para juzgar a individuos por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
AMLO
2018 – En México, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, es elegido presidente de México, con un histórico resultado del 53% de los votos contados, siendo la primera vez en la Historia de México en que un candidato de izquierda es elegido presidente de México. Durará en su cargo hasta el 2024.