Albares defiende la entrada «masiva» de ayuda humanitaria en Gaza sin «impedimentos» ni «condiciones»
MADRID, 25 May. 2025 (Europa Press) – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado este domingo que la ayuda humanitaria que está entrando en Gaza es «totalmente insuficiente», por lo que ha defendido una «entrada masiva» de los camiones de Naciones Unidas y evitar que Israel decida cuántos alimentos y cuánta ayuda tiene que entrar a la zona.
Coincidiendo con la reunión del Grupo de Madrid, donde se congregarán países europeos y musulmanes para encontrar una solución al conflicto y donde Albares propondrá sanciones a Israel, el ministro ha enfatizado la necesidad de que los camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza sin «condiciones» ni «impedimentos» después de que Naciones Unidas denunciara recientemente que solo ha podido acceder una cuarta parte de los vehículos.
«En torno a la ayuda humanitaria hay unanimidad en la Unión Europea. Esta situación tiene que terminar, lo que ocurre en Gaza es insostenible y es inhumano», ha denunciado Albares en declaraciones a ‘La Sexta’ recogidas por Europa Press. En este sentido, ha incidido en la importancia de esa ayuda masiva y del reconocimiento de los dos Estados para dar salida al conflicto.
Albares ha defendido que hasta que haya una solución habría que suspender el acuerdo de asociación entre Israel y la Unión Europea por la vulneración del artículo dos del mismo, que habla sobre el respeto de los derechos humanos.
Sobre si se puede calificar como genocidio la ofensiva de Israel en Palestina, el ministro ha dicho que España se unió a Sudáfrica y otros países para pedir a la Corte Internacional de Justicia que «dicte exactamente» lo que está ocurriendo. Lo que sí ha aseverado Albares es que en la operación militar de Israel «no hay ningún objetivo militar».
No obstante, el ministro ha descartado el escenario de ruptura total entre Israel y Europa porque su apuesta es por el reconocimiento de los dos Estados y, por ende, Israel «tiene que ser parte de la solución».