Y el rol crucial de la disidencia sandinista Julio López Campos El sandinismo da señales de distanciamiento y ruptura silenciosa con el orteguismo. Sumar esa fuerza disidente es tan importante como unir a las demás. No se puede negar hoy que el actual régimen dictatorial se incubó desde la revolución …
Leer más »A Nicaragua, otra canción urgente
Julio César Guanche La entrada a Managua del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en julio de 1979, despertó la admiración mundial por ese pequeño país, de unos tres millones de habitantes entonces. En medio de la Guerra Fría las palabras nicas y contras dividieron las coordenadas de lo justo …
Leer más »Los orígenes de la crisis constitucional israelí
Yousef Munayyer Decenas de miles de israelíes han llenado las calles de las principales ciudades en las últimas semanas para protestar por las importantes reformas judiciales que el nuevo gobierno israelí de extrema derecha, elegido a finales del año pasado, está tratando de pasar en la Knesset por una estrecha …
Leer más »EE.UU.: Mientras no prevalezca la mayoría sobre la minoría, continuarán los tiroteos masivos
Rebecca Solnit Resulta fácil poner en conexión los puntos, porque están muy juntos, y porque son las heridas de entrada y salida infligidas a la sociedad norteamericana por una subcultura cuyo sacramento son las armas. A la vez que endurece las restricciones al aborto, el estado de Tejas las ha …
Leer más »Replantear las políticas de bienestar
Dilemas y tensiones entre igualdad y diversidad Joan Subirats La transición tecnológica, la financiarización del sistema, la emergencia climática y nuevas y más complejas formas de desigualdad y exclusión social, ciclos vitales más largos y menos previsibles, concentración urbana y paralela despoblación en otros espacios territoriales obligan a repensar las …
Leer más »Trump no es el único al que culpar de los disturbios del Capitolio
Osita Nwanevu En diciembre de 1972, la crítica cinematográfica Pauline Kael reconoció que había estado viviendo en una burbuja política. «Sólo conozco a una persona que votara a Nixon», dijo. «Dónde están, no lo sé. Quedan fuera de mi entendimiento». Una versión más concisa de su comentario («No puedo creer …
Leer más »La caída de Hong Kong y las implicaciones para China
Au Loong-Yu Se ha producido una gran purga en Hong Kong. Un total de 153 personas han sido procesadas bajo la Ley de Seguridad Nacional de Beijing (NSL), impuesta en Hong Kong en julio pasado. (1) La amenaza de Beijing ha llevado a muchas organizaciones a disolverse. Entre enero y …
Leer más »El declive de Syriza
Costas Isychos Hace cinco años, Syriza ganó las elecciones griegas y levantó las esperanzas de la izquierda europea. Costas Isychos, ministro de su primer gobierno, explica por qué se evaporaron las ambiciones socialistas del partido. cuando se anunciaron los resultados de las elecciones parlamentarias el 25 de enero de 2015, …
Leer más »EEUU: ¿Por qué el aparato del Partido Demócrata no puede simplemente decir «no» a los multimillonarios?
Sam Pizzigati ¿Has oído hablar sobre el genio político del multimillonario Michael Bloomberg? ¿La brillantez política, podrías preguntar sarcásticamente, de Michael Bloomberg? ¿El mismo Michael Bloomberg que gastó la cantidad récord de 99 dólares por voto para ser elegido alcalde de Nueva York en 2001, otros 112 dólares por voto …
Leer más »