Bernal Jiménez Monge
Veo con preocupación, que aún entre nosotros existe una gran tendencia hacia la ayuda a las empresas, y no hacia los consumidores o la inversión, que es lo que conforma la demanda efectiva y reactiva la economía.
Serio error, considerar que bajando salarios mejora la economía, y más serio si se trata de trabajadores con bajos ingresos.
Ley de moratoria a las empresas, sobre impuesto IVA, consumo, renta e importaciones
En cambio el Gobierno ha cometido la tremenda falla, aprobada por los diputados, en conceder una moratoria sobre los impuestos de IVA, consumo, renta e importaciones, que en total en el trimestre -según Presupuesto- sumarían ₡1.008 Billones (mil ocho millones de millones) que representan la gigantesca suma del 10% del total del presupuesto.
Desde luego que no todas las empresas aplicarán a esta ventaja ultrapetita. Nuestra empresa no lo hará, pues como otras muchas no lo requiere.
Para que quede bien claro, como ejemplo: una empresa como Walmart debe recibir en un trimestre, entre $80-100 millones de dólares en IVA, proveniente de los consumidores. Si se acogiera a ese beneficio, podría mantener en su poder este dinero hasta el mes de Diciembre del 2020. Aún más, podría en ese mes renegociar con el Gobierno un arreglo de pago, creo que por el 80%, sin multas o intereses.
Hasta el momento, no he escuchado comentarios ni posiciones de nuestros dirigentes sobre este tema de trascendencia.
El Gobierno abre esa descomunal compuerta a la moratoria tributaria, y por otro lado baraja la fatal idea de disminuir o gravar salarios.
Fluyen propuestas de toda naturaleza para atenuar la crisis, pero no veo posiciones, con valentía, a enfrentarse a leyes que cómo estas de la moratoria, entrega sin necesidad dineros fiscales a las empresas, mientras intenta estrujar por otra parte a los consumidores.
En Semana Santa, sobre todo en Viernes Santo, debemos tener muy presente la verdad, la caridad, la concordia, el amor al prójimo y la solidaridad, fundamentos primigeneos del cristianismo.
– Economista
Excelente análisis de la economía rn tiempos de crisis y muy acertado el tema del Iva me pregunto. Será que de igual forma uno como walmart si se acoge al beneficio, no le cobrará el iva a sud proveedores,.