¿Por qué Rusia asegura que la Universidad de Yale es «indeseable»?

Rusia señala a la Universidad de Yale por su supuesto apoyo a la oposición interna

dpa
ARCHIVO – El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: Kremlin

El gobierno de Rusia, a través de la Fiscalía General, declaró a la Universidad de Yale como «indeseable», acusándola de realizar actividades «intervencionistas» para desestabilizar el país. Este paso refleja la creciente represión política que caracteriza a Rusia bajo el liderazgo de Vladimir Putin, que ha intensificado su control sobre instituciones educativas y organizaciones extranjeras.

Según el comunicado oficial emitido por la Fiscalía General de Rusia, las actividades de Yale tienen como objetivo socavar las bases económicas del Estado ruso y violar su integridad territorial. Las autoridades afirman que la universidad forma parte de una estrategia para desestabilizar el país, fomentando la formación de opositores que luego realizan protestas y resistencia política en Rusia.

Las acusaciones se centran en los numerosos estudiantes rusos que cursan sus estudios en Yale, los cuales están vinculados a la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK), la organización fundada por el opositor Alexei Navalni. La Fiscalía ha señalado que los graduados de la universidad utilizan los conocimientos adquiridos durante su formación para intensificar sus actividades de protesta una vez de regreso en Rusia.

Así, la mención de la FBK no es trivial, pues fue una de las organizaciones más influyentes en la lucha contra la corrupción en Rusia y símbolo de oposición al régimen de Putin. La conexión entre Yale y esta organización pone de relieve la postura de las autoridades rusas frente a la educación de los opositores, al considerar que las instituciones extranjeras, como Yale, tienen un papel directo en la formación de quienes desafían al Kremlin.

Durante los últimos años, el gobierno ruso ha emprendido una serie de medidas contra lo que considera «influencias extranjeras». Instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación internacionales han sido objeto de restricciones, acusados de intentar interferir en los asuntos internos de Rusia. La declaración contra Yale parece ser un reflejo de la política de aislamiento creciente del país frente a influencias externas.

En el comunicado menciona además la supuesta participación de Yale en actividades que favorecen a Ucrania. La Fiscalía rusa afirma que la universidad justificaría la confiscación de activos rusos para financiar las Fuerzas Armadas ucranianas, lo cual ha incrementado las tensiones políticas entre ambos países.

Alexei Navalni, uno de los principales críticos de Vladimir Putin, obtuvo una beca para estudiar en Yale en 2010, antes de convertirse en una figura clave de la oposición en Rusia. Esta conexión refuerza la postura del gobierno ruso, que considera a las instituciones educativas internacionales como actores políticos en los asuntos internos del país.

NotiPress

Revise también

Musk

Trump arremete contra Elon Musk

Trump dijo tras el anuncio de su nuevo partido político: “Está fuera de sí, es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *