Desde el vórtice de las tormentas contemporáneas Carlos Salazar-Vargas reclama pensamiento estratégico en las decisiones de Estado, porque es desde allí se revela el horizonte y se dimensionan trayectorias para el largo plazo…
Caryl Alonso Jiménez
Desde la ciudad de 26 millones de habitantes, con su nobleza y humildad, aun sabiendo que su sabiduría científica lo posiciona entre los más elevados expertos iberoamericanos en el estudio de la planificación de Estado, dedica tiempo a saludar. Recientemente me dijo que, -los hombres más ocupados del planeta siempre tienen tiempo. Me compartió su próxima publicación. Un libro con la excepcionalidad de repasar con instrumentos de política, las dinámicas actuales y sobre todo, cómo medir consecuencias de las decisiones…
Es verdad, como dice Enrique Krauze, en Letras Libres de junio 2025, “la pesadilla de Orwell era imaginaria, la nuestra real…”. Entonces, ¿Cómo entender y situar desde la perspectiva actual las grandes tramas del poder y cómo sus hilos tejen todo el entramado institucional del Estado, gobierno, sociedad…? Todo, como dice Carlos Salazar, es un proceso racional que pasa por la educación…
Anticipar la ruta sobre la que transitarán decisores y sus pueblos, es virtud del Almirante, capaz desde el puente estratégico otear el horizonte para enfrentar tormentas, me expresó Carlos Salazar-Vargas. Viejo lobo de mar que ganó las insignias por su excepcional capacidad visionaria en el agudo estudio del único instrumento para anticipar el futuro: las políticas públicas….
Hoy día los fenómenos globales revelan el grado de estrés del planeta. Desde la geopolítica, hasta las realidades e implicaciones del papel de líderes políticos y empresariales. Donde el protagonista es poder, codicia y deseo (Naím, 2023), animada por polarizaciones y esas ahora más normales zonas grises…
El nuevo orden contemporáneo está reconstruyendo las bases económicas, sociales y políticas en gigantescas complejidades que conectan con el poder sutil del Estado… escribiendo historias paralelas que habrá que entender…
¿Qué implicaciones marcarán el rumbo en el horizonte temporal? ¿Hasta dónde resistirán los cimientos republicanos? Es indudable, es el momento del examen de la gobernanza y gobernabilidad del Estado y Politing tiene el instrumental de hacerlo.
Justamente, Carlos Salazar Vargas, desde el vórtice de las crisis del Estado, gobierno e instituciones públicas, con mente matemática y cálculo racional, mide acontecimientos internacionales, sus consecuencias, y propone educar y actuar.
Insiste en que los fenómenos globales de naturaleza política requieren respuestas políticas, a partir de decisiones que puedan marcar rumbo en el horizonte, aplicando el instrumental estratégico del control de daños tal como lo define Lerman, y construir confianza pública y ciudadana (Keffer & Scartascini, 2022).
Hacerlo supone no solo la decisión de construir los escenarios de futuro (Dror, 1993), sino, actuar con la mayor rapidez para comprender los alcances de la incertidumbre global, que se enfrenta con herramientas del estudio causal de fenómenos políticos del poder y sus causalidades. No solamente mediante la interpretación en los planos mundiales; sino, desde las potencialidades locales para levantar las defensas institucionales y resistir los embates y riesgos de las amenazas globales.
Politing, recoge en un repaso mesurado y con la cautela necesaria, con instrumentos que constituyen y facilitan herramientas y sus aplicaciones en siete capítulos para diferentes realidades regionales. Propone el instrumento de todos los tiempos, el racionalismo intencionado (Weber, 1920), para alcanzar por la vía de la alternabilidad el poder político. Propone que el santo grial se alcance por la vía de la ciencia a través de tanques de pensamiento con talento estratégico y mente matemática de la política.
Su mayor contribución es la extraordinaria estructura de del estudio e instrumental de análisis y acciones que permite convertirse en la herramienta para los enfoques de actuación en contextos de crisis e incertidumbre.
No es un recetario decisional que distrae las mentes, por el contrario, cada herramienta interroga, cuestiona y propone, sin novedades sofisticadas el uso convencional de los sistemas de planificación y sus visiones estratégicas, capaces de calcular procesos hacia soluciones y transformaciones que demanda este continente en el siglo XXI.
Carlos Salazar Vargas, se subió a los hombres de gigantes (Newton, 1727, Hawking, 2018) y desde allí, al igual que Giacomo Leopardi (1837), con la extraordinaria virtud de contemplar el infinito… reconoce que la dirección del Estado y gobierno debe asegurar la ruta para la democracia republicana e instituciones hacia el bienestar y prosperidad. La clave, me dijo Carlos Salazar-Vargas, es enfrentar el futuro… Pero, ¿Estaremos dispuestos hacerlo…?
Cambio Político Opinión, análisis y noticias
