PLP renueva su dirigencia y apunta al 2026

El Partido Liberal Progresista (PLP) completó su proceso de elección interna con miras a consolidar su estructura territorial y reforzar su presencia política.

PLP
PLP celebró su Asamblea Nacional y apuesta por un equipo fuerte y renovado. Captura de vídeo

San José, 20 jul 2025 (CPNews).- El Partido Liberal Progresista (PLP) celebró este fin de semana su Asamblea Nacional, donde definió a sus nuevas autoridades internas y concluyó un proceso de renovación que incluyó 84 asambleas cantonales, 7 provinciales y más de 1.100 nombramientos entre comités ejecutivos, fiscalías y delegados.

Durante la actividad, fue electa como presidenta del partido la economista Cati Phillips, quien sustituirá a Eli Feinzaig a partir del 7 de octubre. Phillips, quien ha formado parte de la Asamblea Nacional desde 2017, asumirá el liderazgo del PLP en un momento clave de cara a la contienda electoral del 2026.

En su intervención, la nueva presidenta subrayó el compromiso del partido con valores como la libertad, la responsabilidad individual y el respeto por la democracia. Afirmó además que buscará fortalecer el trabajo territorial y ampliar la participación ciudadana, con una visión de largo plazo para consolidar al PLP como una opción competitiva.

También fue electo como secretario general el actual diputado Gilberto Campos, quien expresó su intención de reforzar los vínculos con las bases del partido en todo el país. Campos señaló que su gestión tendrá una orientación hacia el crecimiento orgánico, la formación de nuevos liderazgos y el impulso a la participación femenina en puestos de decisión.

Por su parte, el actual presidente del PLP, Eli Feinzaig, destacó el relevo generacional como una señal de madurez institucional. “En el PLP hay espacio para múltiples liderazgos y para quienes trabajan con honestidad. Vamos a ofrecer una propuesta seria, enfocada en las necesidades de las personas”, afirmó.

Durante la Asamblea, la dirigencia saliente fue reconocida por su papel en la consolidación del partido, que logró obtener representación legislativa en su primera participación nacional en 2022. La nueva estructura, según lo manifestado por varios de sus integrantes, buscará posicionar al PLP como una alternativa política con vocación de gobierno.

Con esta Asamblea Nacional, el partido da por concluida su reorganización interna y se alista para participar en las elecciones municipales de 2026 y los comicios nacionales del mismo año. Según fuentes internas, el proceso de reestructuración ha estado marcado por una apuesta por la apertura, la renovación y la consolidación de presencia en los territorios.

Revise también

ips

Fin de golpismo militar en Brasil

Juicio desafía a Trump y sella fin de golpismo militar en Brasil Septiembre 2, 2025 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *