Andrés Zamora Gutiérrez y Mauricio Ramírez Núñez Ante la censura del filósofo escocés David Hume en la Universidad de Edimburgo por sus comentarios en favor de la esclavitud, y las recientes críticas sobre Aristóteles respecto a si debería de formar parte de la enseñanza académica, resulta hasta cómico que el …
Leer más »Partidos políticos y la reforma a la deuda electoral
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Lod partidos políticos, tal y como los conocemos hoy, en la vida nacional, surgieron en 1890. Desde entonces, solamente por medio de partidos políticos los costarricenses pueden participar en elecciones y solo por medio de ellos pueden aspirar a algún puesto de elección popular, …
Leer más »Negociando con los del fondo
Welmer Ramos González Sobre la negociación del acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) que muy pronto quiere iniciar el Gobierno de Costa Rica creo conveniente hacer algunas observaciones a tomar en cuenta. Todos los países están sufriendo las consecuencias de la recesión global producto del COVID-19. Ningún país saldrá …
Leer más »¿Se acabará el petróleo?
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com El petróleo es actualmente la principal fuente de energía en el mundo con una participación promedio del 32% del consumo energético mundial. Es también un recurso natural clave como materia prima no energética. Junto con el gas natural, es la principal materia prima para la industria petroquímica, …
Leer más »La independencia es lucha sin fin
Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. El 15 de setiembre celebramos la independencia de España de la Capitanía General de Guatemala, de la que Costa Rica formaba parte. El momento es propicio para algunas reflexiones. Sobre la independencia. Al reflexionar sobre ésta se viene a la cabeza el término soberanía, que …
Leer más »Francisco de Asís, icono ecológico de una relación fraternal con cada ser de la naturaleza
Leonardo Boff La Covid-19 nos remite a un problema ecológico: la respuesta de la Madre Tierra y de la naturaleza que, como entes vivos, han reaccionado contra la agresión sistemática que sufren desde hace siglos por parte del voraz proceso productivista que no respeta los límites de sostenibilidad, y ha …
Leer más »El Thriller (homenaje a Hitchcock)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Como saben soy aficionado al cine, y de vez en cuando escribo sobre alguna película de mi época de juventud, de las que me han, de alguna forma marcado o como se dice ahora llegado, y de las que tengo recuerdos imperecederos. Pues bien, una …
Leer más »Epicuro o el arte de brindar por una buena vida
Julián Solano B. En un gremio como el de los filósofos, generalmente tan austero y comedido, llamó la atención uno de ellos que dijera “Yo no sé claramente expresar lo que es el bien si excluyo el gozo proporcionado por el gusto, si excluyo el proporcionado por las relaciones sexuales, …
Leer más »El ritual de la no aprobación del uso de los recursos de Presupuesto
Silvia Hernnández Sánchez Se ha vuelto tan absurda la rutina anual de la liquidación del presupuesto que únicamente hay un informe presentado. El único informe que hoy se discute es el de improbación, no hay ni el mínimo esfuerzo por convencer a nadie de lo contrario. Ya ni siquiera quienes …
Leer más »