Muere una de las últimas supervivientes del Holocausto

Por Caroline Bock (dpa)

dpa
ARCHIVO – La superviviente del Holocausto Margot Friedländer durante la ceremonia de entrega del Premio Margot Friedländer 2021 a estudiantes que hacen campaña contra el antisemitismo y por una cultura sostenible del recuerdo. Margot Friedländer falleció el viernes a la edad de 103 años. Foto: Tobias Schwarz/AFP Pool/dpa

Berlín (dpa) – Una de las últimas supervivientes del Holocausto nazi Margot Friedländer, falleció este viernes en Berlín a la edad de 103 años, según anunció la fundación que lleva su nombre.

Friedländer nació en el seno de una familia judía en 1921. Su madre y su hermano fueron deportados de Berlín por los nazis y asesinados en el campo de concentración de Auschwitz. Ella misma pudo esconderse al principio, pero luego fue capturada y deportada en 1944 al campo de concentración de Theresienstad, en la entonces Checoslovaquia.

Sobrevivió, al igual que su futuro marido, con el que acabó emigrando a Estados Unidos tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Aparte de ella, ningún familiar directo de Friedländer sobrevivió al Holocausto. Sin embargo, tras la muerte de su marido, regresó a Berlín, cuando tenía casi 88 años. Volvió a la tierra de los perpetradores y, sin embargo, dijo: «El odio me es ajeno».

Desde entonces, trabajó incansablemente contra el olvido. La generación más joven le era especialmente cercana. Con frecuencia contaba su historia en las escuelas alemanas.

«Ella regaló a nuestro país la reconciliación, a pesar de todo lo que los alemanes le hicieron cuando era joven. No podemos estar lo suficientemente agradecidos por este regalo», dijo el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ante la noticia de su fallecimiento.

El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó a Friedländer como «una de las voces más fuertes de nuestro tiempo: a favor de la coexistencia pacífica, contra el antisemitismo y el olvido».

Friedländer hizo su última aparición pública en Berlín el miércoles de esta semana. «Sus últimas palabras públicas con motivo de la conmemoración del 80 aniversario del final de la guerra el 7 de mayo de 2025 en el Ayuntamiento de Berlín fueron: ‘Para vosotros. Sed seres humanos. Eso es lo que os pido: ¡Sed humanos!'», recordó su fundación.

Este viernes, Friedländer debía recibir la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en una ceremonia pública. Sin embargo, el acto se canceló. Friedländer tampoco participó este jueves en la conmemoración del 80 aniversario del final de la guerra.

El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, dijo que Friedländer fue «una mujer de inquebrantable valor moral y una voz del recuerdo para generaciones». No solo sobrevivió al Holocausto, «eligió dar testimonio», dijo. «Hasta sus últimos días, fue un símbolo de resistencia y humanidad. Sus palabras llegaron a los corazones. Su presencia cambió vidas».

Lauder dijo que su muerte era una pérdida para el pueblo judío, para Alemania y «para todos los que creen en la memoria y la responsabilidad moral».

«Rendimos homenaje a la impresionante labor de su vida con profunda gratitud. Su ejemplo es nuestra misión y nuestra obligación», expresó por su parte la Fundación Margot Friedländer, que destacó que ella había luchado por una Alemania mejor.

En uno de sus mensajes perdurables, Friedländer afirmó de modo sencillo pero contundente: «No podemos cambiar lo que ocurrió, pero no debe volver a ocurrir».

Revise también

León XIV

Robert Francis Prevost, León XIV el nuevo Papa

El anuncio fue hecho por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *