Avenida de los Baobabs
Visite el primer monumento natural de Madagascar para disfrutar de oportunidades fotográficas sin igual.
Información esencial | Evite las multitudes y visita por la noche para disfrutar de una observación de las estrellas sin igual. |
Localización | Región de Menabe, Madagascar |
Zona de tiempo | UTC+3 |
Sabía que… |
Los árboles baobab tienen hasta 2 800 años de antigüedad. Al amanecer y atardecer son los mejores momentos para tomar fotos increíbles. |
Moneda | Ariary malgache |
Además de ser muy fotogénicos, los baobabs son plantas increíblemente útiles. Sus troncos pueden ser perforados sin daño alguno para obtener agua durante la estación seca, las hojas jóvenes se comen en ensalada y la pulpa marrón y ácida de los frutos de cáscara dura se utiliza para elaborar una bebida en toda África. Se sabe que los lugareños incluso viven dentro de los enormes troncos.
Aunque estos nobles árboles se encuentran ahora relativamente aislados, en su día formaban parte de un denso bosque tropical que fue víctima de la deforestación agrícola. Según datos de 1950, alrededor del 50 % de los bosques de Madagascar habían desaparecido en el año 2000. Afortunadamente para los baobabs, los lugareños los consideran sagrados, ya que creen que los espíritus de los difuntos viven en ellos. La Avenida recibió el estatus de protección temporal en 2007 y en 2015 se convirtió en el primer monumento natural de Madagascar.
El punto de partida para visitar la Avenida es Morondava, a 45 minutos en vuelo nacional desde la capital, Antananarivo, que ofrece una pequeña selección de modestos hoteles y restaurantes. Desde Morondava, tendrás que alquilar una bicicleta o un taxi, o apuntarte a una excursión organizada, para visitar los árboles. La mayoría de los turistas llegan a tiempo para hacer fotos al atardecer, pero si programas tu transporte un poco antes, sobre las 3 de la tarde, tendrás el lugar prácticamente para ti solo durante unas horas.
La entrada al espectáculo es gratuita, pero la avenida se ha convertido en un lugar tan popular entre los turistas que los lugareños ahora cobran una tarifa por los taxis (2000 ariary, unos 55 centavos) para poder aparcar allí. Es irónico que estos majestuosos árboles, que se han visto amenazados por la comercialización de la agricultura en la región, atraigan ahora a tantos turistas y su poder adquisitivo a la región.
Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life