Lugares que hay que visitar antes de morir

Arizona Wave

Eche un vistazo a esta impresionante formación rocosa sedimentaria en Estados Unidos.

The Wave

Información esencial Es necesario reservar un permiso con antelación, ya que solo se conceden 64 al día.
Localización Arizona USA
Zona de tiempo UTC-7
Sabía que… El sendero básico es de 10 km y toma de dos a cuatro horas para completarse.
The Wave ha inspirado a innumerables fotógrafos; es posible que incluso la haya visto como el primer salvapantallas de Windows 7.
Moneda US Dólar
The Wave es una notable formación rocosa de arenisca navajo del Jurásico situada en las colinas de la frontera entre Utah y Arizona. El remolino ondulado de colores del arcoíris se formó a partir de las rocas ricas en hierro de Arizona a lo largo de los últimos 200 millones de años. La arenisca de The Wave es un tipo de roca sedimentaria, compuesta por finas partículas de cuarzo fragmentadas que se han desgastado y depositado en el lecho del río.

A medida que se depositaban más y más capas de partículas sedimentarias, el sedimento se compactaba y se unía mediante minerales para formar las frágiles pero llamativas rocas estriadas que son comunes en la región de Coyote Buttes, en el área silvestre de Paria Canyon-Vermilion Cliffs, en Arizona. Las capas multicolores de roca que componen The Wave se conocen como estratos y se crearon debido a la presencia de diferentes tipos de rocas y sedimentos con diversos espesores y durezas. Aunque normalmente las capas de sedimentos se forman horizontalmente unas sobre otras, la contorsión de la corteza terrestre puede hacer que la roca se retuerza, se pliegue y se deforme en diferentes direcciones.

Las rocas blandas y frágiles de The Wave son tan delicadas que la Oficina de Gestión de Tierras ha impuesto un límite de solo 20 excursionistas al día a los que se les permite aventurarse en la zona norte de Coyote Buttes.

Basado en 101 lugares para visitar antes de morir de Inspired for life

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 30 de junio 2025

Recopilación Carlos Revilla El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *