Los cuadros más famosos de la historia

Por María Jesús Revilla y Carla Domínguez

Dalí

“LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA” : SALVADOR DALÍ (Figueras 1904/1989)

Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Narcisista y megalómano, fue una de las figuras del Surrealismo. Estudió en la Residencia de Estudiantes de Madrid junto a Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel (quien con Dalí filmó la película “El Perro Andaluz”, una mofa al “provinciano” Lorca, enamorado de Dalí). Durante la II Guerra Mundial, Dalí trabajó en Nueva York, logrando grandes éxitos. Se enamoró de la esposa de Paul Èluard, la rusa Elena Ivánova, Gala (1894/1982), su musa y promotora del Museo Dalí de Figueras.

“La Persistencia de la Memoria” (1931), formidable obra surrealista, es un óleo sobre lienzo conocido también como “Los relojes Derretidos”. (Museo de Arte Moderno, MOMA, NY).

Estas son las obras más conocidas y representativas del arte, cada una en un estilo y una época, pero que resumen a la perfección los grandes momentos artísticos de la humanidad.

Revise también

Efemérides

Un día como hoy 06 de abril 2025

Recopilación Carlos Revilla El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *