TimeLine Layout

diciembre, 2012

  • 8 diciembre

    La Patrulla de Bares: Dígamelo con sabor (Bar Los Tucanes)

    Bar Los Tucanes

    Especial para Cambio Político Misión: Bar Los Tucanes Dónde: Barrio Luján, San José (ver mapa al final de la crónica) Una de las delicias de la cultura urbana costarricense es poder caminar por las bucólicas calles de un barrio cualquiera y de repente encontrarse con un verdadero templo gastronómico. Eso …

    Leer más »
  • 6 diciembre

    Cuentos para crecer: Historia de Navidad

    Historia de Navidad

    Historia de Navidad Mientras el zorro paseaba por el bosque y dejaba sus huellas en la nieve, recordó que muy pronto llegaría la Navidad. De repente, oyó un ruido extraño y en seguida divisó, detrás de un árbol, lo que parecía ser un hombre vestido de rojo. El ruido lo …

    Leer más »
  • 3 diciembre

    La verdad sobre la disolución del Ejercito Nacional

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los enemigos de siempre del Caudillo José Figueres Ferrer, tres veces Presidente de la República de Costa Rica, han venido en los últimos meses tratando de distorsionar o poner en duda ante la opinión pública, quién es el verdadero autor intelectual o gestor de la …

    Leer más »
  • 1 diciembre

    Música: La música griega contemporánea

    Música: La música griega contemporánea

    Anastasios Notakis (Desde Grecia. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Nuestro amigo Anastasios Notakis, desde Grecia, quien maneja perfectamente el idioma español y es lector de nuestra página, nos hace llegar esta hermosa nota sobre la música griega contemporánea. Se trata de cuatro hermosas piezas, acompañadas por el instrumento tradicional buzuki. Primera …

    Leer más »

noviembre, 2012

  • 29 noviembre

    Machu Picchu: La ciudad perdida de los incas

    El antropólogo estadounidense Hiram Bingham III llegó a Machu Picchu en 1911, tras una expedición por el Valle Sagrado del río Urubamba. Thiago Borges/Infosurhoy

    Por Thiago Borges (Especial de Infosurhoy para Cambio Político) Cusco, 29 nov 2012 (Infosurhoy) – Templos, escalinatas, plazas, residencias y terrazas de piedra son el registro de una civilización que vivía en armonía con la naturaleza, en una ciudadela a 2.430 metros sobre el nivel del mar. El Santuario Histórico …

    Leer más »
  • 29 noviembre

    Cuentos para crecer: La estrella de Navidad

    La estrella de Navidad

    La estrella de Navidad La noche en que los ángeles visitaron a los tres pastores, las ovejas estaban muy inquietas. Los pastores se habían reunido alrededor del fuego y hablaban muy nerviosos: —Un Rey niño, sin Corte ni Caballeros… —¡Pero de gran poder! —Con mucho más poder del que jamás …

    Leer más »
  • 26 noviembre

    Réquiem por la socialdemocracia

    Alberto Garzón

    Alberto Garzón Marx, como otros autores clásicos, consideraba que las reglas de juego del capitalismo, y en particular el motor de la competencia, obligaría a las empresas a luchar entre sí incrementando la explotación sobre sus trabajadores. Al fin y al cabo el objetivo de las empresas es mantener o …

    Leer más »
  • 25 noviembre

    La Patrulla de Bares: ¡Viva la Pepa!

    Café San Felipe

    Especial para Cambio Político Misión: Café San Felipe Dónde: Cádiz, España (ver mapa en la crónica) Como es tradición en las más gloriosas efemérides, los caballeros nobles son llamados a la Corte para engalanar con su presencia las festividades y celebraciones. Por ello este Cronista fue convocado a conmemorar el …

    Leer más »
  • 25 noviembre

    Las afirmaciones de don Vladimir

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. En estos días don Vladimir de la Cruz escribió un artículo titulado “Antes que mandatarios, educadores de un pueblo” sobre la “Ley de Delitos Informáticos”, conocida como “Ley Mordaza”. No me voy a referir a esta “Ley Mordaza”, pero si quiero elaborar sobre un punto …

    Leer más »
  • 24 noviembre

    Música: La Rapsodia Húngara Nº 2 de Franz Liszt

    Música: La Rapsodia Húngara Nº 2 de Franz Liszt

    ARGENPRESS CULTURAL La Rapsodia húngara Nº 2, S. 244/2 forma parte de las diecinueve Rapsodias húngaras del compositor húngaro Franz Liszt y es, con seguridad, la más famosa de todas. Muy pocas piezas para piano solo han conseguido tanta popularidad, por lo que ofrece al pianista la oportunidad de mostrar …

    Leer más »