TimeLine Layout

diciembre, 2013

  • 1 diciembre

    La Patrulla de Bares Retro: Desde las tierras de la media luna

    Hotel Meena Plaza

    Especial para Cambio Político Misión: Bar Hotel Meena Plaza Dónde: Dubai, Emiratos Árabes Unidos (ver mapa) Fecha: Marzo 2008 Este Cronista prosigue en su edificante afección a incursionar en lejanas comarcas de ultramar, a pesar de algunas malas experiencias sufridas en el pasado. Al fin y al cabo el afán …

    Leer más »
  • 1 diciembre

    Teoría de la boñiga de caballo

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. El neoliberalismo parte de la afirmación de que aplicando las recetas antiguas puede obtenerse otra vez la seguridad del pasado. Esas recetas son: máxima garantía de libertad con un mínimo de intervención estatal, minimizar el Estado social, reprivatizar la seguridad social, la economía de mercado …

    Leer más »

noviembre, 2013

  • 30 noviembre

    Música: Desde Nicaragua, Carlos Mejía Godoy

    Carlos Mejía Godoy

    Argenpress Cultural Carlos Mejía Godoy (Somoto, Madriz, 1943) es un compositor, instrumentista y cantante nicaragüense en cuyas canciones ha estado presente siempre un fuerte compromiso social y político. Carlos Mejía Godoy creció en una familia de músicos y artistas arraigados en el folclore y la cultura tradicional y se inició …

    Leer más »
  • 29 noviembre

    Cuentos para crecer: Pequeñas historias zen

    Pequeñas historias zen

    Pequeñas historias zen —¡Miguel! ¡Miguel! ¡Hay un oso fuera! —dijo Carlos. —¿Cómo? ¿Un oso? —preguntó Miguel. —Sí, un oso. ¡Es muy grande! ¡Y está en nuestro jardín! —aseguraba Carlos. —¿Y qué hace un oso en nuestro jardín? —preguntó Miguel. —Está sentado. Y tiene un paraguas —contestó Carlos. —¿Un paraguas? Cuando …

    Leer más »
  • 26 noviembre

    Crítica literaria: “Los expedientes Eichmann”, de Gaby Weber

    Los expedientes Eichmann

    ARGENPRESS CULTURAL Los archivos desclasificados que revelan su relación con el sionismo, la Bomba Atómica, la Guerra Fría, y la investigación sobre su secuestro en la Argentina que no fue tal. Todo eso puede leerse en el libro de Gaby Weber recientemente publicado por la Editorial Sudamericana: “Los expedientes Eichmann” …

    Leer más »
  • 25 noviembre

    Entrevista José María Villalta: “La nacionalización es un instrumento indispensable”

    José María Villalata

    Rosita Argüello entrevista a JOSÉ MARÍA VILLALTA candidato presidencial del Frente Amplio. Las manifestaciones de los estudiantes universitarios en especial los de la Universidad de Costa Rica han hecho historia en nuestro país. Una de ellas a la que llamamos el Combo del ICE en el año 2000, resaltó la …

    Leer más »
  • 25 noviembre

    Cine clásico: “La ley de Herodes”, de Luis Estrada (México, 1999)

    Ley de Herodes

    ARGENPRESS CULTURAL “La ley de Herodes” es una película sobre la corrupción en el gobierno mexicano. El protagonista se llama Juan Vargas. Se hace el presidente municipal de un pueblito aislado. Su jefe quiere ser el candidato del PRI para el gobernador. Así no quiere que esté asociado con los …

    Leer más »
  • 24 noviembre

    La Patrulla Internacional de Bares: Umbiculum mundi (Kaimana Pub)

    Kaimana Pub

    Especial para Cambio Político Misión: Kaimana Pub Dónde: Hanga Roa, Isla de Pascua, Chile (ver mapa) Hay una leyenda urbana que habla de un temerario Cronista que se venda los ojos y le da vueltas a un globo terráqueo, para así escoger el próximo destino de sus riesgosas aventuras. Sin …

    Leer más »
  • 24 noviembre

    Socialismo Azul

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. crevilla@cambiopolitico.com Es el nombre que le han puesto a una nueva adaptación de la socialdemocracia en Inglaterra, que se conoce también como «Laborismo Azul» por el partido Laborista británico. También se le conoce como la «Cuarta Vía», una nueva vía entre el socialismo y el …

    Leer más »
  • 24 noviembre

    El dilema imposible de la socialdemocracia europea

    El dilema imposible de la socialdemocracia europea

    Por Alberto Garzón (*) Se acepta que el sistema económico capitalista tiene una lógica interna que provoca que cada cierto tiempo se sucedan las crisis económicas, pero a la vez se asegura que es posible evitar muchas de ellas y desde luego responder ante todas salvaguardando los pilares básicos de …

    Leer más »