TimeLine Layout

agosto, 2017

  • 16 agosto

    De la patria por nuestra voluntad, nuevas reflexiones

    Efrén Arauz C. Se celebró el pasado mes el 193 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya —hoy Guanacaste— a Costa Rica. Fecha de reflexión, de análisis, fecha de nuevas ilusiones. En el pasado fuimos granero del país y de Centro América, fuimos cuna de la ganadería y primer …

    Leer más »
  • 14 agosto

    ¿En bancarrota o berrinche?

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Yo no sé si el Presidente hizo su discurso de declaración de bancarrota la noche del 1 de agosto por berrinche (como le pidieron que no hablara durante la homilía de la celebración de la Virgen de los Ángeles)…entonces hablo en cadena …

    Leer más »
  • 13 agosto

    Día Internacional de la Juventud

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Fue en el marco de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, que las Naciones Unidas declaran en 1999 con la Resolución 54/120 I, el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud. Año con año todos los países del …

    Leer más »
  • 13 agosto

    Despacito en la era de Trump

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Tengo que confesar que me había pasado desapercibida la canción “Despacito” de los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee. Se me apareció en el radar, al leer la reciente nota que el video musical en Youtube, había sobrepasado el registro de ser el más visto …

    Leer más »
  • 10 agosto

    Casta judicial

    Luis Alejandro Álvarez Mora En la cultura milenaria que se dio en la India se desarrolló un sistema de castas que se mantiene vigente hasta la fecha. Recién se eligió al Presidente de la Nación a Ram Nath KOVIN, que proviene de la casta de menos rango: los dalitss. Una …

    Leer más »
  • 9 agosto

    El déficit fiscal y la ausencia de liderazgo

    Guido Mora

    Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Ya en otras oportunidades en esta columna, he escrito quiénes, desde mi criterio, son los responsables del déficit fiscal costarricense: https://cambiopolitico.com/oscar-arias-responsable-del-deficit-fiscal/67311/ – https://cambiopolitico.com/el-deficit-fiscal-y-las-falacias-de-otto-guevara-la-nacion-y-canal-7/66551/; cómo ha afectado esta situación las finanzas públicas, así como las diversas combinaciones posibles y viables, para poder resolver el problema fiscal: https://cambiopolitico.com/solucion-problema-deficit-fiscal-y-otras-complicaciones/70858/. …

    Leer más »
  • 9 agosto

    Gracias Oscar Arias por no tener que ir a la guerra

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr En 1987 iba a cumplir 28 años. Ya era ingeniero y tenía un posgrado. Todavía no tenía hijos. Y me asustaba el futuro, que lo veíamos incierto y muy cercano a la guerra… Años antes, un grupo de jóvenes por ahí de …

    Leer más »
  • 8 agosto

    Declaración de Lima: sobre situación de Venezuela

    Declaración de Lima

    Declaración Conjunta de la reunión de Cancilleres realizada el 08 de agostodel 2017, en Lima, Perú, para el análisis de la situación de Venezuela. Declaración de Lima: sobre situación de Venezuela Los Cancilleres y Representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay y …

    Leer más »
  • 8 agosto

    La crisis de iliquidez

    Efrén Arauz C. Nos anuncio el señor Presidente, en la noche previa al 2 de agosto, cuando todo el país estaba en romería, que el Estado esta quebrado, que toco fondo, que no hay dinero, que la culpa es de los tres gobiernos anteriores y de la actual Asamblea, finalmente, …

    Leer más »
  • 8 agosto

    Déficit fiscal y deuda, un problema en crecimiento

    José Francisco Bolaños

    Dede mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín El Banco Central de Costa Rica y Fondo Monetario Internacional considera que para este 2017, el déficit fiscal será del 6,1% y para el 2018 el 6,6%. Nuestro país cerró en 2016 con un déficit del 5.2% del Producto Interno Bruto (PIB). En …

    Leer más »