TimeLine Layout

julio, 2022

  • 18 julio

    1884 – El Estado y la Iglesia

    Johnny Soto

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Mi profesor de Religión en el Liceo Napoleón Quesada de Guadalupe centro, Ricardo Blanco Segura fue un gran escritor, investigador minucioso, que nos legó una serie prolífica de libros en especial referentes a la Iglesia Católica y la relación con el Estado costarricense; su trabajo …

    Leer más »
  • 17 julio

    El Parque del Este

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Siempre había querido visitar el Parque del Este, sin embargo por múltiples razones nunca había podido hacerlo. La topografía del lugar es irregular, delimitada al norte por la profunda cuenca del río Torres, donde recientemente me enteré que habían inaugurado un nuevo sendero. Así que …

    Leer más »
  • 16 julio

    Dejen quieto a Plutón

    Arsenio Rodríguez

    Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) votó para desclasificar a Plutón como planeta. Me decepcionó, que Plutón fuera eliminado de su posición planetaria establecida y que nuestro sistema solar se devaluara de nueve planetas a ocho. Pero, así fue, …

    Leer más »
  • 15 julio

    Inflación en Costa Rica: Los desatinos del Banco Central

    BCCR

    Dr. Luis Paulino Vargas Solís 1. Introducción Como sabemos, la inflación ha tendido a subir recientemente, alcanzando una cota anual del 8,7% en mayo de 2022, la más alta registrada durante los últimos 13 años. Su origen es evidentemente externo, o sea, es importada, y está asociada al aumento de …

    Leer más »
  • 14 julio

    Dora Maar, la gran fotógrafa oculta tras la musa

    Dora Maar, la gran fotógrafa oculta tras la musa

    Dora Maar, la gran fotógrafa oculta tras la musa Dora Maar y Pablo Picasso en la playa, verano de 1937. Fotografía hecha por Eileen Agar. © Tate, CC BY-NC-ND Amparo Serrano de Haro, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia En la inevitable marea de los reconocimientos de tantas mujeres …

    Leer más »
  • 14 julio

    Cuando Tiburcio Carias desató una masacre en San Pedro Sula

    Honduras

    Lic. Josué Sevilla La historia política hondureña se caracterizó durante sus dos siglos de existencia por su proceder antidemocrático y por hechos terribles que quedaron en la mentalidad colectiva de los hondureños. El hecho histórico que comentaré no tiene nada de agradable sino de mucho repudio para las personas que …

    Leer más »
  • 13 julio

    La OTAN se enroca en Madrid

    Enrique Gomariz

    Enrique Gomáriz Moraga El resultado de la cumbre de la OTAN en su pasada reunión de Madrid no ha querido -o tal vez no ha podido- enfrentar los verdaderos retos que enfrenta la seguridad europea y mundial. Simplemente ha abrazado un discurso de guerra en el que no caben reflexiones …

    Leer más »
  • 13 julio

    La policía suiza y yo

    Mauricio Castro

    Suiza No.24 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Cuando dijimos que veníamos a vivir a Suiza todo el mundo, óigase bien, todo el mundo nos dijo lo mismo, palabras más, palabras menos: con la policía suiza no se juega, son durísimos, incluso te pueden cobrar una multa en el mismo lugar en …

    Leer más »
  • 13 julio

    Mi pasión por el fútbol

    Vladimir de la Cruz

    Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Nadie podría negar que el fútbol, como una expresión del deporte, es el Rey y la Reina de las actividades deportivas que con más pasión se disfruta, y en cierta forma se participa, por parte de todos los ciudadanos en general, y que hace …

    Leer más »
  • 12 julio

    ¡Cartago vive!

    Gustavo Elizondo

    Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Con esta frase puesta en boga por un Cartago que, como muchos, no pudo ver a su cartaguito campeón: José Rafael el Negro Sancho, vuelvo a abrir las páginas de este Cuaderno de Vida, tirado en una esquina, deseando hablar de ciertos temas políticos …

    Leer más »