El Árbol Generoso Había una vez un árbol que amaba a un pequeño niño. Y todos los días el niño venía y recogía sus hojas para hacerse con ellas una corona y jugar al rey del bosque. Subía por su tronco y se mecía en sus ramas y comía manzanas. …
Leer más »Classic Layout
Presbítero Francisco Calvo, la Masonería y la política
Johnny Soto Zúñiga La Gran Logia de Costa Rica ha publicado el libro: Presbítero Doctor Francisco Calvo (Ganganelli) organizador de la Masonería en Costa Rica, una reedición del primer libro escrito por el gran historiador costarricense don Rafael Obregón Loría. La importancia del libro es que el país tendrá conocimiento …
Leer más »Música: Las canciones más escuchadas en el siglo XX
ARGENPRESS CULTURAL A lo largo del siglo XX la música, siguiendo la tendencia de todo lo que fue aconteciendo a lo largo y ancho del mundo, pasó a ser también una mercadería comercializable más. Eso no quita que muchas de las mercaderías mercadeadas fueran de gran valor estético. Por supuesto, …
Leer más »Cuentos para crecer: La señora de los libros
La señora de los libros Mi familia y yo vivimos a mucha altura, cerca del cielo. Mi casa está tan arriba que casi nunca vemos a nadie, sólo halcones que planean por el aire y animales que se esconden entre los árboles. Me llamo Cal y no soy el hermano …
Leer más »Don Edgar Arroyo Cordero
Redacción y colaboradores Don Edgar Arroyo Cordero fue regidor municipal de su cantón Alajuela (1966-1970), diputado en dos oportunidades (1970-1974 y 1978-1982) y ministro en otras dos oportunidades, de Gobernación y Policía en la administración Oduber Quirós (1974-1978) y de Vivienda y Asentamientos Humanos en la administración Figueres Olsen (1994-1998). …
Leer más »¿Prejuicio o calumnia?
René Castro Ministro MINAE El periodista Edgar Espinoza, publicó su libro “mis mejores calumnias” donde incluyó una colección de sus columnas publicadas. Al periodista pudo parecerle gracioso el título, sin embargo, yo no coincido con él, porque aunque en los títulos en prensa tienen como génesis juegos de palabras, para …
Leer más »Música: León Gieco, un clásico del rock argentino
ARGENPRESS CULTURAL Raúl Alberto Antonio Gieco nació el 20 de noviembre de 1951 en una chacra del norte de Santa Fe. Su familia se muda a Cañada Rosquín, un pueblo cercano, y allí comienza a trabajar a los 8 años. La primera guitarra la compró León con su propio sueldo, …
Leer más »Cuentos para crecer: Simbo y el Rey Hablador
Simbo y el Rey Hablador Érase una vez un bonito camaleón que vivía en una isla del Pacífico. La piel del animal cambiaba de color según el lugar donde se encontrara: si estaba en lo alto de una rama, era de color marrón; si descansaba entre las hojas de un …
Leer más »Marilyn y los senderos de la mano izquierda
Pedro Antonio Curto (Desde España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) Cuando a la obrera de una fábrica de municiones llamada Norma Jean la fotografiaron para una revista de las fuerzas armadas abriéndole el camino para trabajar como modelo fotográfico, es posible que le atrajese más el dinero y la posibilidad de …
Leer más »Cine clásico: Rebelión en la granja (1954)
Jesús María Dapena Botero (Desde Vigo, España. Especial para ARGENPRESS CULTURAL) C. M. Woodhouse escribía en el verano londinense de 1954, en The Times Literary Supplement acerca de la novela de George Orwell, Rebelión en la granja (Animal Farm), publicada en el mismo mes y años de las explosiones de …
Leer más »