Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com El déficit fiscal, no es más que la diferencia entre los ingresos y los egresos de las arcas públicas. Este es un problema que nos ha preocupado, desde la última Administración de Oscar Arias, cuando de un superávit de 0,5% con que recibió las finanzas públicas …
Leer más »Classic Layout
Estamos en huelga necesitamos mediadores
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Antes que nada debo decir claramente que soy católico, que cuestiono un montón de cosas de mi Iglesia, pero creo que la Iglesia es una, santa, católica, apostólica y romana (así como lo oyen: romana). Desde mi punto de vista la Iglesia, …
Leer más »Grafitti: libertad de expresión cultural
Wílliam Alberto Méndez Garita ¿Se debe reformar el Código Penal para que el grafitti pueda ser ejercido en aquellos lugares abandonados e inclusive, en lugares públicos –también privados- en dónde la capacidad estatal o de sus dueños de darles cuido o mantenimiento es limitada? ¿Es el grafitti una obra de …
Leer más »Huelga y la crisis nacional
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Iniciamos la tercera semana con el país en crisis; por el mantenimiento de la huelga convocada por los sindicatos del Sector Público. Es un hecho que un movimiento de los trabajadores afecta enormemente las finanzas del Estado; dejando resultados completamente negativos en muchos ámbitos del …
Leer más »La oligarquización del país “pura vida”
Carlos Manuel Echeverría E. Se me ha hecho difícil escribir este artículo, que me quedó largo, lo sé; pero creo es importante lo que en él trato de expresar. Quisiera pensar estoy equivocado, pero la evidencia apunta a que no. Estamos viendo el surgir de una nueva clase social en …
Leer más »Plaza de Juan Rafael Mora
Bazar digital Carlos Revilla M. Empieza la “Semana Morista” y que mejor oportunidad que esta, para escribir sobre una de las plaza más icónicas de centro de San José. Me refiero, por supuesto a la “Plaza de Juan Rafael Mora”, que está frente al edificio del correo, y que tiene …
Leer más »Sinopsis de una huelga y una salida a la crisis
Efrén Arauz C. Costa Rica está urgida de una reforma fiscal global, justa y progresiva que le permita un desarrollo económico, social y político al país, en esto coincidimos todos. El problema se postergó por décadas, pero la situación no está para establecer culpables, la clase política actual y la …
Leer más »¿A quien afecta la huelga?
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Se ha preguntado usted, ¿a quién afecta la huelga?, ¿ha razonado usted o pensado, quienes son los más perjudicados por este berrinche que están encabezando los líderes sindicales del sector público? Veamos: Las escuelas privadas están funcionando normalmente, los estudiantes no pierden días de clases y …
Leer más »Belem do Para y Cedaw: la lucha contra los estereotipos
Wílliam Alberto Méndez Garita La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer conocida como “Convención de Belem Do Para” de 1994 y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer de 1979 nos permiten estudiar el tema de los …
Leer más »Lehman Brothers, la caída hacia una de las peores crisis capitalistas, que perdura
Claudio Della Croce El colapso financiero provocado por el estallido de la burbuja hipotecaria en Estados Unidos causó una reacción en cadena que derrumbó a las principales economías del planeta y dejó a millones de personas sin trabajo. A pesar de que muchos países volvieron a crecer, todavía padecemos las …
Leer más »