Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas La película “Los diez mandamientos” producida por Cecil B. DeMille en 1956, tiene la maravillosa capacidad de que la vemos una y otra vez, en Semana Santa y no pierde el encanto, la disfrutamos como si fuera un estreno, por lo menos es lo …
Leer más »Classic Layout
El cambio en la humanidad con el Covid-19
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Con la llegada de la pandemia del coronavirus Covid-19, el mundo entra en una gran transformación en la naturaleza, de la sociedad, del esquema económico vigente, de las reglas del trato social y de la reflexión interna del significado de nuestras vidas. Los que creemos …
Leer más »Sahel: Una guerra por la gracia de Dios
Guadi Calvo Diferentes informes están alertando que, desde hace varias semanas, en el marco de la guerra que fuerzas militares occidentales, fundamentalmente de Francia, Estados Unidos y Reino Unido, junto a ejércitos de la región del Sahel, mantienen contra diferentes khatibas que responden tanto al Daesh como al-Qaeda, estas dos …
Leer más »La izquierda democrática: Indispensable para el futuro
Manuel D. Arias M. Alguna vez escuché a alguien decir que, si uno no fue comunista en su juventud, no había sido joven. Puedo decir, sin sonrojo alguno, que éste fue mi caso; pero que la evolución de mi pensamiento y de mi definición ideológica, ahora alejada del radicalismo, no …
Leer más »Mariana de Molokai
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Esta semana que termina, preparando las efemérides del día 14 de mayo para Cambio Político, leí que ese día hace 15 años atrás se beatificó en el Vaticano, a la estadounidense María Ana Bárbara Cope conocida como “Mariana de Molokai”. Me interesé por conocer su …
Leer más »¿Quién inventó las vacunas? Su museo lucha por su memoria en plena pandemia
¿Nunca te preguntaste qué le dio nombre al término ‘vacuna’? Su origen llevó a la erradicación de la viruela a nivel mundial y tiene más de 200 años. Hoy, el museo que honra al médico que la creó amenaza con cerrar a raíz de la pandemia de COVID-19. En 1790 …
Leer más »El histórico Tribunal de Núremberg se convierte en museo
Por Michael Donhauser (dpa) Es seguramente el tribunal más famoso del mundo: Con una superficie de 246 metros cuadrados tiene el tamaño de dos casas unifamiliares y con 6,7 metros de altura es tan alto como un gimnasio. La Sala 600 del histórico Palacio de Justicia de Núremberg representa un …
Leer más »Cuentos para crecer: El Ermitaño y el Ratón
El Ermitaño y el Ratón En un lugar recóndito de la selva, un ermitaño se sentó a meditar en una roca bajo un árbol. “Cuando se es pequeño y débil,” pensó, “las cosas pueden resultar difíciles…” “¡Socorro! ¡Socorro!” chillaba un ratón huyendo del pico afilado de un cuervo. El ermitaño …
Leer más »Desde hace 60 años… Canal 7. Algunas remembranzas
Pizarrón Vladimir de la Cruz Costa Rica tiene el reconocimiento, entre los muchos que se le hacen a nuestro país, de haber sido uno de los pioneros de la radio en el continente americano. Entre los primeros intentos de la radio están los del profesor José Fidel Tristán, en la …
Leer más »Arte costarricense contemporáneo: Fabio Herrera
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico Fabio Herrera es un grabador, pintor, y dibujante costarricense. Nació en San José, en 1954. Estudió en Costa Rica, México y Barcelona. A los 19 años ya había obtenido su primer premio en el IV Certamen de Paisaje Rural y en 1991 recibió el …
Leer más »