Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En Israel, como ocurre en todos los países del mundo (a excepción de Costa Rica), se tiene claro que el gas natural se va a convertir en el futuro en la principal fuente de energía del mundo. Los estudios de las más prestigiosas organizaciones internacionales que permanentemente …
Leer más »Classic Layout
El recorte a las partidas de las Municipalidades y Asociaciones
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Gobierno de la República en el Presupuesto extraordinario que envía a la Asamblea Legislativa impone una serie de recortes de las partidas por transferencias que las leyes determinan tienen un destino específico y que deben girar a las Municipalidades, Asociaciones de Desarrollo Comunal y …
Leer más »¿Qué pasó con la autogestión en Costa Rica?
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com En 1978 trabajadores agrícolas principalmente de condición humilde, mayoritariamente en zonas que habían sido de producción bananera, apenas sobrevivían aferrados a tierras sobre las que no tenían título de propiedad. La UNA, aplicando las ideas organizacionales de empoderamiento campesino de Clodomir Santos de Morais, …
Leer más »Frente a lo que sigue
Costarricenses les habla Carlos Alvarado, presidente de la República. Hoy es domingo 19 de julio de 2020. Escribí estas líneas con la intención de publicarlas al país y creo que la circunstancia actual amerita que las escuchan de mi propia voz. https://cldup.com/Eb32wUPBbA.mp3 La etapa que viene para Costa Rica en …
Leer más »COVID-19 en Costa Rica: la improvisación siempre se repite, primero como una tragedia después como una miserable farsa
Kusonogi Kagitachi Un eminente filósofo del siglo XIX se refirió a G.W. Hegel para analizar la situación política de un momento crítico de su tiempo. En la visión de Hegel “… todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces.” Sin embargo, el …
Leer más »A raíz de lo escrito por Kevin Casas
José María Figueres Olsen A todos nos preocupa la crisis. Algunos hemos hecho recomendaciones concretas e integrales para aliviar el sufrimiento del momento. Más allá de esta ‘la luz corta’, requerimos también de ‘luz larga’ para salir hacia mejor y no hacia lo mismo del pasado. A grandes males, debemos …
Leer más »Romeo y Julieta de Zeffirelli
Bazar digital Carlos Revilla Maroto A través del tiempo la obra de Willian Shakespeare Romeo y Julieta ha tenido muchas puestas en escena y también películas. Esta es una de las obras literarias románticas por excelencia de todos los tiempos. ¿Quién no ha oído hablar de estos dos personajes de …
Leer más »El lobo llegó a #CostaRica
Kevin Casas Y no se irá en mucho tiempo. Debemos entender tres cosas: Costa Rica no ha vivido una crisis similar en el último siglo. La crisis apenas empieza. La salida depende de que el sistema político tenga una respuesta proporcional a su gravedad. Yo vivo en Suecia. Este país …
Leer más »Una rectificación necesaria
Óscar Arias Sánchez Enrique Obregón escribió en un artículo de opinión que el estado de bienestar estuvo vigente escasos treinta años y se derrumbó por culpa del PLN, lo cual no es así En una reunión de presidentes celebrada en el 2009, a unas palabras muy críticas del presidente Rafael …
Leer más »La Conferencia de Potsdam: la cumbre que dio inicio al nuevo orden mundial
Por Denis Lukyanov El 17 de julio de 2020 marca el 75 aniversario del inicio de la Conferencia de Potsdam que se celebró en las cercanías de Berlín. Esta última cumbre de los aliados sentó las bases para el nuevo orden mundial en la posguerra. La conferencia se celebró en …
Leer más »