HOMBRE SENCILLO DON Pepe se confesó siempre como un hombre de campo. Sus manos «se sentían como las de un hombre, forjadas a punta de trabajo». Nunca fue persona de fiestas ni de recepciones; ignoraba las mínimas normas de protocolo y etiqueta. Fue un caudillo del estoicismo, frugal en la …
Leer más »Blog Layout
Anecdotario Costarricense
CORRIDOS Y SINFONÍAS LAS Las versiones sobre los gustos musicales de don Pepe son contradictorias. Algunos, como don Guido Sáenz, aseguran que la música clásica era su preferida. Otros más bien se inclinan por las canciones populares y hasta por la música ranchera. En ocasiones, Figueres recordaba una tonada ranchera …
Leer más »Veinte años caminando entre pingüinos antárticos
Pingüinos barbijo en la Antártida. Andrés Barbosa Andrés Barbosa, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Enero de 2003. Tres investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas y del Museo Nacional de Ciencias Naturaleza del CSIC, con apoyo de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, nos embarcábamos en el …
Leer más »Yo el supremo y su lora repetidora en Cuesta de Moras
Eduardo Brenes Los populistas tienen un método infalible para cuando la realidad les estalla en la cara y desmiente sus mentiras y fabulaciones. Ese método es el viejo conocido de decir medias verdades, sembrar la duda, crear teorías de conspiración y así confundir a la gente. Como el populismo plantea …
Leer más »El clima político
¿Y usted qué opina? Fernando Berrocal La democracia se nutre y vive de las diferencias ideológicas y políticas. Eso es lo que significa vivir en libertad y en un sistema de pesos y contrapesos. Mantengamos y defendamos, con altura y seriedad, nuestras diferencias ideológicas, las posiciones de cada partido político …
Leer más »Anecdotario Costarricense
TRUJILLO LO MANDÓ A MATAR DON Pepe fue el más odiado adversario de «la Internacional de las Espadas», que en los cincuentas formaron temibles dictadores como Trujillo, Somoza, Batista y Pérez Jiménez. Este último tirano venezolano cayó en 1958 y la principal radio clandestina del movimiento insurreccional funcionó en «La …
Leer más »El regreso a un mundo dividido
Enrique Gomáriz Moraga El final de la guerra fría fue acogido con acentuado optimismo por la comunidad internacional y, en particular, por la Organización de Naciones Unidas, que anunció al mundo los magnos dividendos de la paz. Se dejaban atrás décadas de un mundo dividido y enfrentado en grandes bloques, …
Leer más »Anecdotario Costarricense
EN MÉXICO EN el exilio de México, don Pepe empezó a conspirar contra el gobierno de Calderón Guardia. Hizo envíos frecuentes de armamento, pero generalmente fueron requisados en Costa Rica. Luego, a costa de su comodidad económica, empezó a hacer contrabandos de una cerámica mexicana extraordinariamente frágil. En medio de …
Leer más »«Sin novedad en el frente», nominada al Oscar a mejor película
Los Angeles, 24 feb (dpa) – La película alemana «Sin novedad en el frente», de Edward Berger, fue nominada al Oscar a la mejor película, según informó hoy la Academia de Hollywood en Los Angeles. El drama antibélico, ambientado en la Primera Guerra Mundial, fue nominado en nueve categorías en …
Leer más »Lecciones aprendidas sobre la transición energética (II)
El caso de Noruega (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En Noruega, se ha entendido muy bien que la energía es un impulsor (“driver”) y un habilitador (“enabler”) fundamental del bienestar económica, social y ambiental y que, para tener éxito en la transición energética, se debe asegurar una disponibilidad continua de la …
Leer más »