La nueva IA de Google permite resolver tareas complejas directamente desde el buscador

Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, diseñado para integrarse directamente en la Búsqueda y el Modo IA. Esta herramienta permite generar simulaciones, gráficos y comparaciones personalizadas en tiempo real, con una capacidad de razonamiento mejorada y enfoque en respuestas claras y útiles.
Según anunció la compañía, Gemini 3 permite, por ejemplo, mostrar una calculadora comparativa de préstamos hipotecarios directamente en los resultados de búsqueda. También ofrece simulaciones interactivas, como la manipulación de variables en problemas científicos complejos, incluidos los relacionados con la física gravitacional del problema de los tres cuerpos.
Actualmente, los usuarios en Estados Unidos con suscripciones a los planes Google AI Pro y Ultra pueden acceder a Gemini 3 Pro desde el menú del Modo IA seleccionando la opción ‘Thinking’. Se espera que la función en Búsqueda esté disponible próximamente para todos los usuarios del país, junto con límites más amplios para suscriptores que deseen aprovechar todas las capacidades del sistema.
Entre las novedades, destaca la capacidad del modelo para actuar como un «compañero de pensamiento», ofreciendo formas nuevas de comprender conceptos y generar contenidos. «Prioriza lo que necesitas saber, en lugar de limitarse a decir lo que deseas escuchar», informó la empresa. Las funciones incluyen traducción de conceptos científicos, generación de código y herramientas de aprendizaje personalizado.
Con sus nuevas funciones, Gemini 3 permite digitalizar recetas a mano, crear tarjetas didácticas desde videos y analizar deportes para entrenar. Este modelo ofrece una ventana de contexto de hasta un millón de tokens y mantiene un alto rendimiento multilingüe, visión espacial y comprensión compleja.
Para desarrolladores, la plataforma es compatible con servicios como Google AI Studio, Vertex AI, Gemini CLI, Cursor, GitHub, JetBrains, Manus y Replit. Según datos de la empresa, Gemini 3 lidera en rankings técnicos como WebDev Arena y Terminal-Bench 2.0, superando a su versión anterior, 2.5 Pro.
En este contexto, Google lanzó también la plataforma Google Antigravity, orientada a facilitar el trabajo de desarrollo mediante agentes autónomos. Esta herramienta utiliza Gemini 3 Pro para razonamiento y creación de código, Gemini 2.5 para operaciones en navegador y Nano Banana para edición de imágenes. Los agentes pueden planificar y ejecutar tareas completas sin intervención humana, accediendo de forma directa al editor, terminal y navegador.
Un ejemplo de uso de Antigravity consiste en desarrollar una aplicación de seguimiento de vuelos: el agente distribuye tareas, programa funciones y valida el código automáticamente. Con estas capacidades, Google busca posicionar a Gemini 3 como un recurso central para usuarios y desarrolladores en entornos complejos de información y programación.
NotiPress
Cambio Político Opinión, análisis y noticias