Explicaciones de lugares inexplicables

Vanuatu

El archipiélago donde los volcanes responden mensajes y los dioses toman forma humana

    Fue administrado por dos países al mismo tiempo.
    Tiene un pasaporte más poderoso que más de la mitad de los países.
    Religiones llamativas: culto a los aviones, al ejército de los Estados Unidos, y a Felipe de Edimbutgo.

Vanuatu

Si uno abre un mapa del Pacífico Sur (ese océano donde el agua es más vasta que la paciencia de un burócrata) y le da un zoom extravagante, encontrará Vanuatu: una hilera de islas volcánicas tan remotas que parecen diseñadas para esconder secretos. Y vaya si los esconden.

Vanuatu es uno de esos lugares que hace pensar que el planeta, en algún momento, agotó las ideas convencionales y decidió improvisar. ¿Un volcán que lanza fuego como si fuera espectáculo de Año Nuevo? ¿Una secta dedicada a un príncipe británico? ¿Una tradición en la que los hombres se tiran de una torre de madera amarrados de las piernas, desafiando tanto a la gravedad como al sentido común? Sí. Todo eso existe. Y está en este archipiélago tropical que parece escrito por un guionista en exceso creativo.

Bienvenidos a Vanuatu: lugar real, aunque parezca inventado.

El volcán Yasur, en la isla de Tanna, es uno de los más accesibles del mundo. Accessible en el sentido de “usted puede caminar hasta el borde” y ver cómo la tierra exhala fuego sin que nadie se escandalice demasiado.

Cada explosión del Yasur parece un recordatorio de que, en Vanuatu, la frontera entre el inframundo y el mundo real es tenue. Los locales incluso dicen que el volcán “habla”. Y si uno oye el retumbar grave que atraviesa el estómago, dan ganas de responderle un “sí, entendido, señor”.

En Pentecost, una isla cuyo nombre ya promete acción, los hombres escalan torres de madera de más de 20 metros y se lanzan al vacío con unas lianas amarradas a los tobillos. No hay arneses certificados ni inspectores de seguridad: solo habilidad, fe y siglos de tradición.

El objetivo es tocar el suelo con la cabeza. Sí, leyó bien: tocar el suelo con la cabeza.

Dicen que esto asegura buenas cosechas de ñame. Y uno, frente a semejante demostración de confianza en las plantas tuberosas, solo puede aplaudir… desde una distancia prudente.

Entre los misterios más deliciosos de Vanuatu está el Movimiento Príncipe Felipe. En la isla de Tanna, ciertos grupos veneran al difunto duque de Edimburgo como una figura divina. Según la tradición local, un ser poderoso viajó desde Tanna a tierras lejanas y prometió regresar algún día. Cuando la gente vio fotos del príncipe con su porte aristocrático y su expresión de permanente sorpresa, dijeron: “¡Es él!”

Felipe nunca desmintió nada; incluso envió fotos autografiadas, probablemente pensando que estaba en la situación más surrealista de su vida.

Vanuatu es uno de los países más diversos del planeta: alrededor de 113 lenguas para apenas 300 mil habitantes. Es como si cada barrio tuviera su idioma.

Para comunicarse entre todos, crearon el bislama, un pidgin delicioso que mezcla inglés, francés y creatividad pura. Si uno escucha frases como “yu save lukim hem?”, puede adivinar el sentido, pero nunca sin sonreír.

Vanuatu es joven como Estado (independiente desde 1980), pero vieja en carácter. Entre ciclones, erupciones, terremotos y visitas ocasionales de antropólogos demasiado entusiastas, la vida en el archipiélago tiene siempre un pie en la resiliencia y otro en la tradición.

Las aldeas siguen guiándose por costumbres ancestrales, la naturaleza manda y el tiempo avanza a su propio ritmo, que suele ser bastante más amable que el del resto del planeta.

Datos curiosos que no deberían ser ciertos… pero lo son

En Vanuatu existe una tribu llamada “la gente feliz”. Y no es ironía: suelen figurar entre los países con más alto índice de bienestar subjetivo.

El kava, una bebida tradicional, se toma en ceremonias y te deja la boca entumida como si te hubieras tomado un vaso de anestesia tropical.

El país fue uno de los escenarios del famoso reality show Survivor, lo cual, en retrospectiva, es una redundancia: Vanuatu ya era un reality natural de supervivencia.

Es uno de los pocos países sin ejército permanente, pero con cientos de volcanes activos o durmientes. Como quien dice: defensa natural incluida.

Basado en el libro “Un mundo inmenso, explicaciones de lugares inexplicables”

Revise también

Sealand

Explicaciones de lugares inexplicables

Sealand │ Reino Unido El país que nació en una plataforma oxidada Tiene un constitución, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *