Ética periodística

Cuaderno de Vida

Gustavo Elizondo Fallas

Gustavo Elizondo

Cuando un profesional en Ciencias Económicas quiere colegiarse, se requiere llevar una capacitación en Ética Profesional, donde se nos indica los principios y valores que debemos cumplir en las actuaciones como profesionales, ya sea como colaboradores de una empresa u organización, así como en nuestros servicios profesionales contratados; con orgullo puedo manifestar que he cumplido a cabalidad con el juramento que hice la noche en que asistí al acto de incorporación.

Esto no es exclusivo del colegio al que pertenezco, igual requisito deben cumplir la mayoría de profesionales adscritos a un colegio profesional y cuando se falta a esos principios, el colegio puede iniciar un proceso sancionatorio, por ejemplo al contador que maquilló un estado financiero, el ingeniero civil que uso materiales de construcción de baja calidad para abaratar una construcción, el médico que fue negligente con un paciente y cometió mala praxis, el abogado que recibió dinero adelantado de un cliente y no cumplió lo pactado (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia), en fin, las faltas que pongan en mal a la profesión que ejercen.

No incluimos periodismo, porque este merece una mención por aparte; el comunicador tiene un gran compromiso al ejercer su profesión, debe llevar a la opinión pública una información balanceada, amplia, veraz y sobre todo objetiva, aunque su salario lo pague un medio o una dependencia gubernamental, no debe usar los instrumentos informativos a su disposición para desvirtuar y manipular la información con el fin de favorecer a grupos de poder, menos mentir. En medio de la actual dinámica donde el gobierno realiza una campaña abierta generada por los comunicadores atrincherados en Zapote para mantener los niveles de popularidad del presidente y la posibilidad de perpetuar su figura en el gobierno usando una pseudo candidata, han buscado periodistas que hacen eco de sus campañas, colocados en medios afines al gobierno y otros, que si ser de medios tan alineados, usan su prestigio para actuar en forma solapada justificando el actuar agresivo del presidente. Mi pregunta ¿cumplen los periodistas atrincherados en Zapote y estos serviles que se encuentran fuera con los principios que juraron ante el Colegio de Periodistas cuando se colegiaron o con la Universidad que los graduó? Opino que no y que no deben dormir tranquilos por haber faltado a ese compromiso sagrado.

Yo por dicha duermo plácidamente.

MSC Gerencia Social

Revise también

Candidata

Laura la no-candidata

Oscar Arévalo Quisiera llamar la atención sobre un tema: Laura no es sujeto, y quizá …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *